InternacionalAcceso estudiantes

Rasgo de Alta Sensibilidad, herramientas para el futuro profesional de la psicología

  • 21/06/2023
  • De 16:00 a 16:45
  • online
Los expertos Manuela Pérez Chacón y Antonio Pérez Chacón participaron en la sesión.

La sesión comenzará a las:

16:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Hablar de Alta Sensibilidad es hacerlo de una persona con mayor sensibilidad emocional y reacción a los estímulos internos y externos. En esta openclass profundizamos en este rasgo de personalidad y cómo deben abordarlo los psicólogos.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

Hablar de Alta Sensibilidad es hacerlo de una persona con mayor sensibilidad emocional y reacción a los estímulos internos y externos. En esta openclass profundizamos en este rasgo de personalidad y cómo deben abordarlo los psicólogos.

El concepto de Alta Sensibilidad fue descrito por la Dra. en Psicología Elaine Aron en la Universidad Estatal de Nueva York de Stony Brook en los años noventa. Nos encontramos ante un rasgo de personalidad, conocido científicamente como Sensibilidad de Procesamiento Sensorial.

Se identifica con mayor sensibilidad emocional y reacción a los estímulos internos y externos; son personas que procesan la información de manera diferente.

En esta sesión, los expertos Manuela Pérez Chacón, psicóloga y presidenta de la Asociación Española de Profesionales de la Alta Sensibilidad (PAS España), y Antonio Pérez Chacón, fundador de la Asociación de Psicólogos y Profesionales de la Alta Sensibilidad (PAS España), profundizaron en este rasgo de personalidad.

Analizaron:

  • Su origen.
  • Las científicas vinculadas a la Sensibilidad de Procesamiento Sensorial.
  • La Escala de la Persona Altamente Sensible para la población española.
  • Áreas de influencia de la Alta Sensibilidad.

Fue una oportunidad para los profesionales de la Psicología de acercarse al rasgo de la Alta Sensibilidad y su utilidad como herramienta en la consulta del psicólogo, clave para su futuro. Un evento vinculado al Máster en Psicoterapia: Terapias de Tercera Generación de UNIR.

Conoce a los ponentes

Manuela Pérez Chacón

Profesional de la Psicología con más de 15 años de experiencia en el área de la salud y la prevención de riesgos psicosociales. Está especializada en Intervención Terapéutica Clínica y Psicología del Trabajo y es experta en Trastornos Psicológicos infantiles y juveniles.

Además, es miembro-fundadora de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital Puerta del Sur (USMIJ-Clínica Jerez) y presidenta de la Asociación Española de Profesionales de la Alta Sensibilidad (PAS España). Divulgadora y conferenciante especializada en Psicología Infantil y Sensibilidad de Procesamiento Sensorial en niños.

Antonio Pérez Chacón

Experto en riesgos psicosociales, cuenta con 15 años de experiencia en Servicios de Prevención Ajeno (SPA). Doctorando en el Programa de Psicología de los Recursos Humanos (Universidad de Sevilla).

Es fundador de la Asociación de Psicólogos y Profesionales de la Alta Sensibilidad (PAS España). Premiado con la Medalla de Oro del Consejo General de Profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Divulgador del rasgo de la Alta Sensibilidad en las Organizaciones.

Hora de inicio por países

  • 16:00 horas de España (peninsular)
  • 09:00 horas de Colombia
  • 09:00 horas de Ecuador
  • 08:00 horas de Ciudad de México
  • 09:00 horas de Perú
  • 08:00 horas de Centroamérica
  • 11:00 horas de Argentina
  • 10:00 horas de Chile
  • 08:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

06

Oct 2025DE 17:00 A 18:00 online

Paco Salcedo, presidente de Microsoft España.

Microsoft: el liderazgo ante un mundo con reglas distintas

¿Cómo mantenerse en lo más alto en un sector que cambia cada día? ¿Qué papel juegan la innovación, la humildad y el talento para sostener la transformación de una empresa global? Lo hablamos con Paco Salcedo, presidente de Microsoft España.

Microsoft: el liderazgo ante un mundo con reglas distintasMicrosoft: el liderazgo ante un mundo con reglas distintas

06

Oct 2025DE 18:00 A 18:45 online

Domina la resolución de problemas complejos como ventaja competitiva en tu carrera profesional

Conoce cómo con el Máster en Problem Solving de UNIR aprenderás las técnicas y metodologías para resolver problemas complejos en cualquier sector, de la mano de Javier G. Recuenco, experto en Complex Problem Solving y director académico de la titulación.

Domina la resolución de problemas complejos como ventaja competitiva en tu carrera profesionalDomina la resolución de problemas complejos como ventaja competitiva en tu carrera profesional

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado