InternacionalAcceso estudiantes

La transformación del periodismo digital con EL PAÍS

  • 05/03/2025
  • De 17:00 a 18:30
  • online

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

¿Qué se necesita para ser un buen periodista? ¿Es tan relevante una agenda de contactos y fuentes de información, o se requiere del manejo correcto de tecnologías y uso de recursos digitales? En este Foro UNIR repasamos algunas de las experiencias que el medio ha llevado a cabo para ser la referencia del periodismo digital en español.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

¿Qué se necesita para ser un buen periodista? ¿Es tan relevante una agenda de contactos y fuentes de información, o se requiere del manejo correcto de tecnologías y uso de recursos digitales? En este Foro UNIR repasamos algunas de las experiencias que el medio ha llevado a cabo para ser la referencia del periodismo digital en español.

Los profesionales que saben manejar la comunicación y acceder a información de valor tienen muchas más posibilidades de éxito.

El uso de los recursos técnicos, los formatos audiovisuales o la IA para la gestión periodística fueron algunos de los temas de debate de este Foro UNIR.

También, conocimos los detalles del nuevo Máster Universitario en Proyectos Periodísticos Digitales que UNIR lanza junto a El País.

Especializarse en periodismo digital con todo el conocimiento y experiencia del diario El País es una oportunidad para el perfeccionamiento de los periodistas.

Y si quieres conocer detalles del nuevo Máster, ingresa aquí y podrás acceder a un descuento exclusivo de lanzamiento.

Programa

17:00 h – Qué habilidades necesita el periodista de hoy

  • Javier Moreno. Director del Máster de El País. Ex director del periódico.
  • Ismael Nafría. Director Asociado del Máster Universitario en Proyectos Periodísticos Digitales.
  • Lucía González. Subdirectora de desarrollo editorial de audiencia y estrategia digital en El País

17:40 h – Conoce el nuevo Máster Universitario en Proyectos Periodísticos Digitales.

  • Víctor Gutiérrez Sanz. Coordinador Académico del Máster Universitario en Proyectos Periodísticos Digitales.

Conoce a los ponentes

Lucía González

Especializada en el desarrollo digital de la redacción, ha sido subdirectora de ‘La Vanguardia’ y en su anterior etapa en Prisa fue coordinadora de ‘El País Madrid’ (Local) y de la web de cultura digital ‘Verne’. Fue parte del equipo que lanzó en España ‘El Huffpost’ y de la mesa digital de ‘El Mundo’. Se formó en las agencias Efe y Fax Press.

Javier Moreno

Fue Director de El País en dos etapas: de 2006 a 2014 y entre 2020 y 2021. Previamente había sido corresponsal, jefe de Economía y director del diario Cinco Días, decano de la prensa económica de España. Es el director del Máster Universitario en Proyectos Periodísticos Digitales de UNIR. Su liderazgo ha impulsado la innovación en el periodismo digital y de investigación.

Ismael Nafría Mitjans

Es periodista, autor y consultor especializado en medios digitales. Ha sido director de la edición española de National Geographic (2019-2022) y autor del libro “La reinvención de The New York Times”, una obra que es referencia de la transformación digital de medios en español. Fue director de La Vanguardia en su edición digital. Dirige la newsletter “Tendenci@s” sobre medios digitales y con más de 10.000 suscriptores. Además, dicta conferencias y es un consultor especializado que ha trabajado en decenas de proyectos de medios de Hispanoamérica.

Víctor Gutiérrez Sanz

Es profesor e investigador en literatura, lingüística y comunicación. Doctor en Español por la Universidad de Valladolid, donde también estudió Periodismo y Literatura Comparada. Ha trabajado en El Norte de Castilla y realizado estancias en universidades europeas. Actualmente, es docente en UNIR y sus investigaciones abordan la retórica en nuevos medios, IA generativa y escritura creativa.

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 11:00 horas de Colombia
  • 11:00 horas de Ecuador
  • 10:00 horas de Ciudad de México
  • 11:00 horas de Perú
  • 10:00 horas de Centroamérica

No te pierdas los próximos eventos

19

Mar 2025DE 16:00 A 16:45 online

Carmen Fernández-Enríquez, coordinadora del Programa Ecoescuelas de ADEAC.

El impacto de las ecoescuelas en la educación sostenible

Con el respaldo de Naciones Unidas y la coordinación de ADEAC en España, el Programa Ecoescuelas sigue revolucionando la educación ambiental. Descubre cómo tu centro puede sumarse a esta iniciativa global y marcar la diferencia.

19

Mar 2025DE 16:00 A 16:45 online

¿Quieres aprender a liderar una orquesta? Descubre la formación que necesitas

Te invitamos a esta sesión informativa sobre el Máster en Dirección de Orquesta en la que tendrás la oportunidad de conocer las claves de esta titulación con Elena Menor, coordinadora académica del máster y directora de Filarmonía de Madrid.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado