InternacionalAcceso estudiantes

Cómo combatir las neofobias y los trastornos alimentarios

  • 08/05/2025
  • De 17:00 a 18:00
  • online

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

¿Dónde es mejor intervenir para la prevención de los trastornos de la conducta alimentaria de niños y adolescentes? En este foro debatimos sobre la importancia de actuar en distintos ámbitos, también en los entornos escolares, y planteamos estrategias, recursos y principales retos.

Resumen

¿Dónde es mejor intervenir para la prevención de los trastornos de la conducta alimentaria de niños y adolescentes? En este foro debatimos sobre la importancia de actuar en distintos ámbitos, también en los entornos escolares, y planteamos estrategias, recursos y principales retos.

En España hay más de 300.000 jóvenes entre los 12 y 24 años que padecen trastornos vinculados con la conducta alimentaria, según la Fundación FITA, que además proyecta un aumento del 12% para los próximos años. Con datos preocupantes como el inicio cada vez a edades más tempranas de los TCA o las hospitalizaciones de menores de 12 años, que han pasado del 9% al 22% en un año, planteamos este evento con expertos.

Contaremos con la reconocida psicóloga clínica Rocío Ramos-Paúl, quien años atrás presentó el programa de televisión pionero “Supernanny”, enfocado en orientar a los padres en la crianza de sus hijos. Junto a otros profesionales y académicos de altísimo nivel, este encuentro será una oportunidad imprescindible tanto para el público general como para quienes deseen especializarse en una problemática compleja: los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y sus consecuencias, como la anorexia, la bulimia o el trastorno por atracón.

El rol de padres, educadores y autoridades, y el desafío para los profesionales de la psicología que deben orientar y contribuir a la solución de los problemas de TCA, exige un amplio compromiso para pensar en la calidad de vida y la salud mental de las generaciones jóvenes. Un espacio para reflexionar sobre estrategias, buenas prácticas, recursos útiles y retos.

Inscríbete en el formulario para asistir a este evento online en el que podrás participar en directo con tus preguntas y comentarios.

¡Te esperamos!

Programa

17:00 h – ‘Las neofobias: un reto para los profesionales de la psicología’

  • Rocío Ramos-Paúl. Psicóloga clínica, profesora del Máster de Psicología General Sanitaria en la Universidad Pontificia de Comillas. En 2006 comienza a conducir el programa ‘Supernanny’

17:25 h – ‘Cómo prevenir y trabajar sobre los trastornos de la alimentación y la obesidad’

  • Andrés Gómez del Barrio. Profesor Asociado de Psiquiatría de la Universidad de Cantabria.
  • Beatriz Alonso Tena. Doctora de Educación por la Universidad de Valencia.
  • Anna Figuer Benavent. Psicóloga Sanitaria especializada en TCA.

17:50 h – ¿Por qué se necesitan más expertos en TCA?

  • Andrea Vázquez Bello. Directora del Máster en Trastornos de la Conducta Alimentaria de UNIR.
  • Blanca Sicilia Almela. Directora ejecutiva del Máster en Intervención Psicológica en el ámbito educativo de UNIR.

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Colombia
  • 10:00 horas de Ecuador
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 10:00 horas de Perú
  • 09:00 horas de Centroamérica

Ponentes invitados

Rocío Ramos-Paúl

Psicóloga. En 2006 comienza a conducir el programa 'Supernanny', donde daba pautas a los padres sobre la educación de los hijos.

Licenciada en Psicología, especialista en Psicóloga General Sanitaria, Máster en Psicología Clínica y técnico educadora de menores por la Comunidad de Madrid. Profesora, ponente habitual en diversos foros, colabora en medios de comunicación.

Beatriz Alonso Tena

Doctora en Educación por la Universitat de València, con mención Cum Laude, y Máster en Psicopedagogía.

Diplomada en Magisterio, especialidad Educación Física por la Universitat Jaume I. Docente de Educación Primaria, Educación Física y Pedagogía Terapéutica en la escuela pública. Formadora de docentes, pertenece al grupo de investigación COMPLICED.

Andrés Gómez del Barrio

Psiquiatra de adultos y de infanto-juvenil. Trabaja en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

Miembro de la Sociedad Española de Psiquiatria (SEP) y vicepresidente de la Asociación Española para el estudio de los Trastorno Alimentarios (AEETCA). Profesor asociado en la Universidad de Cantabria, participa en varios proyectos de investigación.

Anna Figuer Benavent

Responsable de prevención y promoción de la salud de la Asociación Contra la Anorexia y la Bulimia (ACAB) de Cataluña.

Psicóloga especializada en Trastornos de la Conducta Alimentaria, imagen corporal y autoestima.

No te pierdas los próximos eventos

05

May 2025DE 16:00 A 16:45 online

Federico Morán, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular y director de la Fundación madri+d.

Cómo las ciencias ómicas están revolucionando la medicina

Federico Morán, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular y director de la Fundación madri+d, desvelará las claves para que la medicina moderna vaya del genoma al paciente.

05

May 2025DE 16:00 A 17:00 online

José Gabriel López-Antuñano y Carolina África, protagonistas del encuentro.

X aniversario del Máster en Estudios Avanzados de Teatro

Celebra junto a dramaturgos, guionistas, directores y artistas nuestra pasión por el teatro en una tarde de reflexión y celebración de esta apasionante expresión de vida.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado