InternacionalAcceso estudiantes

Literatura digital: escribir y publicar en la era de los algoritmos

  • 15/09/2025
  • De 17:00 a 18:00
  • online

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Las tecnologías digitales y las plataformas en línea están redefiniendo el concepto de libro y el proceso creativo, así como el papel que juegan las redes sociales y la IA en la producción y difusión literaria. Analizamos cómo está cambiando el sector y las nuevas oportunidades, en este Foro UNIR.

Resumen

Las tecnologías digitales y las plataformas en línea están redefiniendo el concepto de libro y el proceso creativo, así como el papel que juegan las redes sociales y la IA en la producción y difusión literaria. Analizamos cómo está cambiando el sector y las nuevas oportunidades, en este Foro UNIR.

Repasaremos, también, el impacto de los algoritmos en la selección y promoción de obras, cuestionando qué significa ser escritor en un entorno cada vez más mediado por la tecnología.

Durante el Foro, plantearemos las oportunidades y desafíos que supone la literatura digital para el futuro de la cultura escrita.

Inscríbete en el formulario para asistir a este evento, y descubre cómo el ecosistema digital ha transformado profundamente el mundo de la escritura y la industria editorial, abriendo nuevos caminos y posibilidades para autores, lectores y editoriales.

¡Te esperamos!

Programa

17:00 h – El papel de Internet y las redes sociales en la construcción de comunidades lectoras y la promoción de autores

  • Felipe Puerta. Fundador y director de Cementerio de Libros.

17:20 h – La literatura frente el algoritmo: Escribir y editar en la era de la IA

  • Benjamín Escalonilla. Escritor, experto en literatura digital y fundador de la editorial digital Las quince letras.
  • Anna Cacciola. Coordinadora académica del Máster en Escritura Creativa de UNIR.

Ponentes invitados

Felipe Puerta

Fundador y director de Cementerio de Libros, una de las plataformas literarias en español más influyentes en redes sociales

Con más de 3,5 millones de seguidores y un alcance mensual que supera los 40 millones de personas, su objetivo principal es acercar la literatura a más personas en un mundo que, paradójicamente, cada vez nos empuja más a la soledad.

Benjamín Escalonilla

Escritor, editor y experto en literatura digital

Fundador de Las quince letras, editorial de literatura digital. Ha escrito y publicado las obras generación tch!, El juego del gusto y Espejo de carne XXO. Sus obras de literatura digital se han expuesto en distintos lugares.

Anna Cacciola

Coordinadora académica del Máster en Escritura Creativa de UNIR

En el ámbito de la creación literaria, ha sido reconocida con diversos galardones. Su obra ha sido incluida en antologías de alcance internacional como Ixquic. Prepara la publicación de su último poemario, Las claudicaciones del olvido.

Anna Cacciola

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Colombia
  • 10:00 horas de Ecuador
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 10:00 horas de Perú
  • 09:00 horas de Centroamérica
  • 12:00 horas de Argentina
  • 12:00 horas de Chile
  • 09:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

08

Sep 2025DE 12:30 A 14:00 online

Nuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: Valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbrida

En la segunda sesión del ciclo “La universidad pública ante los retos sociales”, nos centraremos en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en las nuevas metodologías docentes.

09

Sep 2025DE 17:00 A 17:45 online

Lucía Tello y Noelia Gregorio, ponentes del evento.

Más allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americano

Este género cinematográfico ya no solo asusta: interpela. En esta sesión exploraremos cómo el formato se ha convertido en un campo de batalla ideológico, influido por movimientos como Black Lives Matter y #MeToo, que han transformado su narrativa y su impacto social.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado