InternacionalAcceso estudiantes
  • Inicio
  • Eventos
  • Foros
  • IA y neurociencia: ética, regulación y retos en el equilibrio entre innovación y seguridad

IA y neurociencia: ética, regulación y retos en el equilibrio entre innovación y seguridad

  • 30/06/2025
  • De 17:00 a 18:00
  • online

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

¿Puede la IA puede promover la deshumanización? Entre sus ventajas se encuentran evitar tareas repetitivas o su aplicación en ámbitos como la salud, permitiendo diagnósticos tempranos o mejores tratamientos. Pero, en paralelo, los expertos advierten sobre los riesgos éticos que se plantean ante una visión idealizada sobre ella.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

¿Puede la IA puede promover la deshumanización? Entre sus ventajas se encuentran evitar tareas repetitivas o su aplicación en ámbitos como la salud, permitiendo diagnósticos tempranos o mejores tratamientos. Pero, en paralelo, los expertos advierten sobre los riesgos éticos que se plantean ante una visión idealizada sobre ella.

Ante esta visión, preocupa ver la IA como un instrumento capaz de dar soluciones sin márgenes de error.

Además, hay avances como el de la neurociencia aplicada a las tecnologías digitales, que abre un campo fascinante y, a la vez, delicado. Interfaces cerebro-máquina, algoritmos que modelan procesos cognitivos y aplicaciones en salud mental que nos obligan a repensar conceptos como la privacidad mental, el consentimiento informado y la manipulación de la conducta.

Por eso, organizamos este Foro UNIR junto al europarlamentario José Cepeda, referente en políticas de innovación y derechos digitales en la Unión Europea, y Mariano Alcañiz, director del Instituto Human Tech y pionero en investigación sobre neurotecnologías centradas en el ser humano.

Juntos exploraron los principales desafíos y oportunidades que emergen en la intersección entre IA, neurociencia, regulación y sociedad.

La temática de este Foro se enmarca en el Ciclo “Las fronteras actuales de la transformación digital en el mundo” que dirige José Cepeda.

Programa

17:00 h – Ética y visión humanista ante el avance de la IA

  • Mariano Alcañiz. Director del Instituto de Investigación en Tecnología Centrada en el ser humano (Human Tech).
  • José Cepeda. Europarlamentario.

 

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Colombia
  • 10:00 horas de Ecuador
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 10:00 horas de Perú
  • 09:00 horas de Centroamérica
  • 12:00 horas de Argentina
  • 11:00 horas de Chile
  • 09:00 horas de Guatemala

Ponentes invitados

Mariano Alcañiz

Director fundador del laboratorio de Neurotecnologías Inmersivas (LabLENI) y catedrático de Ingeniería Biomédica en la Universitat Politècnica de València.

Su investigación explora la cognición humana combinando ciencia computacional, psicología y neurociencia, con foco en entornos de Realidad Extendida (XR). Ha participado en numerosos proyectos europeos y nacionales, autor de diversas publicaciones.

José Cepeda

Europarlamentario. Director del ciclo “Las fronteras actuales de la transformación digital en el mundo” de UNIR.

Doctor en Sociedad del Conocimiento y Acción en los ámbitos de la educación, la comunicación, los derechos y las nuevas tecnologías, compagina su actividad con la docencia en las universidades Carlos III de Madrid y en UNIR.

José Cepeda García de León

No te pierdas los próximos eventos

14

Jul 2025DE 17:00 A 18:00 online

Daniel Fontanals,David Blanco,Carlos Farelo ySalvador Gamero.

Nuevas oportunidades laborales para el Detective Privado: IA y Ciberinvestigación

Descubre cómo la transformación digital y el auge de la ciberinvestigación están cambiando el perfil del detective privado, abriendo nuevas salidas profesionales y ampliando el campo de actuación en sectores clave de la seguridad y la investigación.

14

Jul 2025DE 17:00 A 17:45 online

El poder de la marca en enoturismo: claves para desarrollar estrategias multicanal y comunidad

Referentes del sector te mostrarán cómo la marca en enoturismo impulsa proyectos exitosos, diseñando estrategias multicanal y construyendo comunidades auténticas y sostenibles.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado