Estos son los requisitos de acceso para formar parte de esta titulación
Perfil recomendado
El Máster en Transformación Digital en la Empresa está dirigido para aquellas personas que muestren interés en:
- Ser líderes de la estrategia que lleve una compañía hacia la digitalización de sus procesos de trabajo, siempre desde el punto de vista de la eficiencia y la innovación.
- Valorar cuál es la mejor manera de afrontar un proceso de este calado en diferentes compañías, teniendo en cuenta que no siempre se puede seguir la misma línea de trabajo.
- Facilitar estos cambios digitales a posibles clientes interesados en llevarlos a cabo. Estudiar sus necesidades y saber cómo dar una respuesta eficaz para cada caso personal.
Requisitos de acceso
Para el acceso al Máster en Transformación Digital se requerirá:
- Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.
- Para los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
Además de ello, y de forma más concreta, se requiere que los estudiantes que accedan al máster cumplan alguno de los siguientes requisitos:
- Estén en posesión de alguno de los títulos considerados como afines al título propuesto, es decir, sean titulados universitarios en Negocios Digitales, o en titulaciones que, puedan ser consideradas equivalentes por la comisión de admisiones; en estos casos el estudiante deberá entregar información que demuestre que se han cursado y superado las materias que permiten adquirir un perfil competencial similar al de las titulaciones mencionadas. La Comisión de Admisiones determinará si el título aportado cumple este requisito.
- Cumpliendo los requisitos de acceso que indica la legislación, acrediten experiencia profesional demostrable, con no menos de dos años de experiencia con dedicación completa*, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, realizando tareas relacionadas con el ámbito de conocimiento:
- Plan de transformación digital en una empresa/organización.
- Planes de puesta en marcha y desarrollo de nuevas tecnologías en organizaciones.
- Creación y puesta en marcha de proyectos ágiles de transformación digital en las organizaciones.
*Se solicitará certificado de empresa que acredite la experiencia profesional descrita.
Adicionalmente, junto con los perfiles con acceso directo al título, podrán acceder cursando previamente los 3 complementos de formación (*), aquellos que no puedan acreditar poseer los necesarios conocimientos previos para un normal seguimiento del plan de estudios, es decir:
Aquellos que estén en posesión de alguno de los títulos universitarios en Ingenierías, Administración y Dirección de Empresas, Economía, Finanzas y Contabilidad, Recursos Humanos, Relaciones Laborales, Comunicación, Publicidad, o Marketing.
Satisfechos los requisitos específicos de acceso previamente mencionados, y solo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda al número de plazas ofertadas, en la resolución de las solicitudes de admisión se tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:
Nota media del expediente en la titulación que otorga el acceso al máster (100 %). En caso de empate en puntuaciones, se elegirá al que tenga mayor número de matrículas de honor y, en su caso, sobresalientes y así sucesivamente.
3 complementos de formación (*):
- Fundamentos de Marketing Digital (3 ECTS).
- Introducción al Tratamiento de Datos (3 ECTS).
- Introducción a las Tecnologías y los Sistemas de Información (6 ECTS).
En función de la titulación presentada para el acceso, las personas interesadas deberán completar varios de los complementos de formación indicados (según los conocimientos que no puedan acreditar que poseen):
- Finanzas y Contabilidad, Recursos Humanos, Relaciones Laborables, Economía: cursarían los complementos 1, 2 y 3
- Comunicación, Publicidad, Marketing: cursarían los complementos 2 y 3
- Administración y Dirección de Empresas: cursarían el complemento 2
- Ingenierías: cursarían el complemento 1
Proceso de admisión
Para convertirte en estudiante debes seguir el siguiente proceso:
- Solicitar la admisión rellenando el formulario de solicitud de información, llamando al +34 917 909 730 o escribiendo a infoempresa@unir.net.
- Te asignaremos un asesor personal que verificará que cumples los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar un plan de estudios personalizado teniendo en cuenta tu experiencia y objetivos profesionales.
- Deberás enviar la solicitud de admisión y serás evaluado por el Comité de Admisiones.
- Confirmaremos tu admisión y podrás entregar el formulario para la reserva de plaza.
- Formalizaremos tu matrícula y tendrás que remitirnos el resto de documentación.
- Al inicio del curso, recibirás el acceso al Campus Virtual y tendrás a tu disposición los talleres de Experiencia UNIR para desarrollar tus soft skills.