InternacionalAcceso estudiantes

Programa Executive en
Sostenibilidad ESG

Plan de Estudios

Inicio

10 nov 2025

Duración

5 meses

Créditos

24 ECTS

Modalidad

Online interactivo

Título

Propio

Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.

El programa de estudios se compone de 4 módulos: 

Módulo 1 - Antecedentes, contexto y marco normativo (6 ECTS) 

  • Antecedentes: de la RSC a la ESG. 
  • Grandes tendencias globales: los ODS y el acuerdo de París. Principales riesgos globales. 
  • Creación de valor y modelos de sostenibilidad. Enfoque estratégico. 
  • Marco normativo: batería normativa aprobada y próximos proyectos normativos. Fechas y plazos de cumplimiento (*). 
  • Análisis de normativa en España, Europa y a nivel internacional. 
  • Análisis comparativo de estándares internacionales. 

Módulo 2 - Fundamentos ESG: Gobernanza, Ambiental y Social (6 ECTS) 

  • Gobernanza y claves estratégicas. 
  • Ambiental. 
  • Social. 

Módulo 3 - Diseño e implementación del plan estratégico de ESG (6 ECTS) 

  • Diagnóstico inicial. Factores a tener en cuenta en el diseño del plan estratégico de ESG. 
  • Estudio de las expectativas de los grupos de interés y benchmarking. 
  • Definición de áreas estratégicas y planes de acción. 
  • Definición de áreas estratégicas, objetivos estratégicos y sus KPIs en los distintos pilares. 
  • Implantación y seguimiento de la estrategia ESG. 

Módulo 4 - Seguimiento y reporting ESG (6 ECTS) 

  • Introducción al reporting ESG. 
  • Principales marcos y estándares de reporting. 
  • Las agencias de ratings y los índices de sostenibilidad. 
  • El reporte ESG y sus implicaciones en la comunicación y reputación. 

(*) Los estudiantes de este programa tendrán acceso a un repositorio normativo internacional. La presentación de la normativa, marcos de referencia y webs se harán en español. Siempre se priorizarán los links de acceso en español, en caso de no existir se presentará la información en inglés. 

Proyecto final  

En el trabajo final de este Programa Executive en Sostenibilidad ESG se deberá desarrollar e implementar un plan de sostenibilidad, que permita generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, en la empresa para la que el estudiante esté trabajando. Además, es necesario que se contemplen unos puntos básicos de promoción interna y hacia otros grupos de interés como clientes, proveedores, financiadores o socios.  

Los profesores de este programa ofrecen un asesoramiento personalizado durante todo el proceso a través de tutorías, en las que se podrán resolver todas las dudas.  

Este plan estratégico debe incluir los siguientes puntos: 

  • Áreas estratégicas.  
  • Objetivos SMART.  
  • Planes e iniciativas que hagan posible la consecución de objetivos.  
  • Responsables y estimación de recursos necesarios.  
  • Órganos y herramientas internas de impulso, seguimiento y supervisión del plan.