Fórmate con talleres prácticos virtuales y casos reales gracias a la metodología 4P
El método de estudio online de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. Esta propuesta se extiende al Máster Universitario en Atención Educativa y Prevención de Conductas Adictivas en Niños y Adolescentes. Podrás asistir a las clases virtuales según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y laboral.
Aprendizaje online
- Clases online en directo: impartimos clases programadas durante todos los días de la semana para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo de vida. Si no puedes verla o te quedas con dudas, puedes acceder a cualquiera de ellas en diferido las veces que necesites.
- Talleres prácticos virtuales: son sesiones presenciales virtuales y de trabajo práctico en las que se promueve la interacción y la participación de todos los estudiantes. La primera parte se lleva a cabo por videoconferencia y el objetivo es que conozcas y practiques con herramientas y metodologías para realizar uno o varios supuestos. En la segunda parte pondrás en práctica lo aprendido resolviendo el supuesto práctico planteado. Están divididos en dos:
- Talleres dirigidos a la asimilación e integración de los conocimientos, tales como el análisis de las características y factores de las adicciones, así como la posible afectación de estas al entorno.
- Talleres orientados hacia tu desarrollo profesional y la mejora de las habilidades para que apliques los conocimientos en situaciones reales.
- Método del caso: ponte en la piel de un profesional y propón soluciones concretas a los problemas planteados por el docente basados en situaciones reales.
- Campus virtual: en nuestra plataforma online encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como son las clases, los profesores, los compañeros, el chat, los foros de debates, etcétera.
- Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, blogs, foros, chats o test de autoevaluación.
Aprendizaje por competencias
En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.
Seguimiento y networking
- Mentor-UNIR: te lo asignaremos desde el primer día y estará en contacto contigo por teléfono y por correo electrónico. Te apoyará y resolverá las dudas que te puedan surgir.
- Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites, de manera individual o grupal, y en la sesión conjunta para la preparación del examen.
- Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.
Aprendizaje personalizado
Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado.
Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección Cómo se estudia en UNIR.
Sistema de evaluación
Los docentes del Máster Universitario en Atención Educativa y Prevención de Conductas Adictivas en Niños y Adolescentes te evaluarán a través de una prueba final y de la evaluación continua.
- El examen tipo test con casos prácticos supone el 60% de la nota final. Es necesario que lo apruebes para superar la asignatura.
- La evaluación continua, que cuenta un 40% de la nota final. Tendrán en cuenta los siguientes aspectos.
- Tu participación en clase, valorando el seguimiento en las sesiones presenciales virtuales, en foros y tutorías.
- Trabajos, proyectos y casos prácticos, en los que valoran las actividades que debes enviar a través del aula virtual.
- Test de autoevaluación que podrás realizar al final de cada tema y permite al profesor medir tus avances en la asignatura.
- El trabajo fin de máster, en el que recibirás el seguimiento continuo por parte del director del TFM, quien deberá otorgarte el visto bueno. La evaluación final corresponde a una comisión, que valorará el proyecto y la defensa oral del mismo, que se realizará de manera pública siguiendo las directrices marcadas por el Real Decreto 1393/2007.
- Las prácticas externas: tanto el tutor asignado por la empresa como el profesor de la asignatura realizarán una evaluación continua de tus avances. La nota final se obtendrá con base en el siguiente criterio:
- Evaluación del tutor externo: 40%.
- Memoria de prácticas, tutorizada y corregida por un profesor de la universidad: 60%.
Departamentos de apoyo al estudiante
En UNIR ponemos a tu servicio dos servicios para darte apoyo a nivel académico y personal por si son de tu interés:
- El Servicio de Orientación Académica (SOA): ayuda a los estudiantes en sus estudios oficiales, teniendo en cuenta sus circunstancias laborales y familiares. Facilita la conciliación entre trabajo, familia y estudios, guiando a cada alumno de forma individual en función de sus particularidades.
- El Servicio de Atención a las Necesidades Especiales (SANNEE): presta apoyo a los estudiantes en situación de diversidad funcional, temporal o permanente, aportando las soluciones más adecuadas a cada caso. Su misión prioritaria es conseguir la plena integración en la vida universitaria de todos los estudiantes.