Aprende desde la práctica gracias al Modelo 4P
A través de esta metodología, aprenderás nuevos conceptos y habilidades mediante la resolución de casos prácticos en el ámbito de la atención temprana. Se basa en los siguientes pilares:
- Resolución de problemas: las clases, las actividades y los exámenes están diseñados para que aprendas a resolver situaciones y problemas cotidianos a los que se debe enfrentar cualquier maestro de Infantil o Primaria en las clases de Artes Plásticas y Visuales.
- Elaboración de un proyecto: durante el máster desarrollarás un caso práctico en el que se plantea la elaboración de un proyecto artístico que se analizará desde todas las asignaturas para tener una visión holística y transversal.
- Desarrollo de competencias personales (soft skills): creatividad, empatía, comunicación efectiva, pensamiento crítico, flexibilidad, resiliencia, escucha activa, etc.
- Creación de tu propio porfolio profesional: en él, exhibirás toda la experiencia práctica adquirida durante el máster
A este modelo se le une la metodología propia de UNIR, centrada en la flexibilidad, la personalización y la eficacia. Nuestra propuesta virtual te permite asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y laboral. Se basa en los siguientes puntos:
Aprendizaje online
- Clases online en directo: están programadas con antelación para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo. Si no puedes verlas o te quedas con dudas puedes acceder a todas ellas en diferido las veces que necesites.
- Campus Virtual: en nuestra plataforma online encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como clases, profesores, compañeros, chats o foros de debates.
- Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc. El Servicio Técnico de Orientación resolverá todas las dudas que puedan surgirte.
Aprendizaje por competencias
En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.
Seguimiento y networking
- Mentor-UNIR: te acompañará desde el primer día a través del teléfono y el correo electrónico.
- Profesores: disponibles a través de diferentes canales para resolver dudas, plantearles preguntas y poder aprender de su experiencia en el ámbito educativo.
- Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.
Aprendizaje personalizado
En UNIR creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado.
Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección Cómo se estudia en UNIR.
Sistema de evaluación
Para conocer el nivel de logro de los objetivos generales y específicos definidos en el máster online es necesario evaluar las competencias adquiridas durante el estudio de este.
La evaluación del aprendizaje se efectúa teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:
- Examen final presencial u online (representa el 60% de la nota): tiene un carácter básico y solo cuando se supera la nota establecida para el aprobado, puede completarse la calificación con los procedimientos específicos de evaluación continua que establezca cada materia.
- Evaluación continua (representa el 40% de la nota final): orman parte de la evaluación continua todas las actividades calificadas como obligatorias, entre las que podemos encontrar trabajos, lecturas, foros, asistencias a clases, etc.
- Prácticas externas: se llevará a cabo una evaluación continua durante la realización de las mismas tanto por un tutor asignado por el centro educativo, organización o empresa como por el profesor de la asignatura. La nota final se obtendrá en base al siguiente criterio:
- Evaluación del tutor externo: 40%
- Memoria de prácticas, tutorizada y corregida por un profesor de la universidad: 60%
- Trabajo Fin de Máster: será objeto de seguimiento continuo por parte de un director asignado, que será el que finalmente le otorgue el visto bueno final. La evaluación le corresponderá a una comisión integrada por tres profesores del área de conocimiento, quienes valorarán no solo el proyecto, sino también la defensa oral del mismo. Se evaluará del siguiente modo:
- Estructura: atender a la estructura y organización (20%).
- Exposición: valorar la claridad en la exposición, así como la redacción y la capacidad de síntesis, análisis y respuesta (30%).
- Contenido: se tomará como referencia la memoria del trabajo y todo el resto de la documentación técnica de apoyo para comprobar la validez de la exposición. Se valorará la capacidad de síntesis y su fácil lectura. También se valorará la corrección y claridad de la expresión, tanto escrita como gráfica (50%).
Departamentos de apoyo al estudiante
Contamos con servicios de apoyo en el ámbito académico y personal: