Inicio
18 de febrero de 2021 Ver calendario
18 de febrero de 2021 Ver calendario
1 curso académico
60 ECTS
A distancia, 100% online
Presenciales al final de cada cuatrimestre. Ver nuestras sedes
Facultad de Derecho
Desde que tomara una marcada relevancia jurídica tras la catástrofe humana de la Segunda Guerra Mundial, a través de los Tribunales de Nuremberg y Tokio, el Derecho Penal Internacional ha ido experimentando un paulatino desarrollo hasta llegar a nuestros días. En este contexto han proliferado tratados internacionales de contenido penal y ha ganado consenso la interpretación entorno a las normas de ius cogens para la persecución del genocidio, crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra, torturas, desapariciones forzadas de personas y demás crímenes que por su envergadura afectan a toda la humanidad.
Con la llegada de la Globalización el interés internacional por prevenir y perseguir los crímenes internacionales ha crecido. Muchos Estados se han arrogado la posibilidad de perseguirlos aplicando la extraterritorialidad de la ley penal, principalmente a través del principio de jurisdicción universal.
Sucesos como los de la Antigua Yugoslavia o el genocidio de Ruanda terminaron siendo investigados y enjuiciados en tribunales penales “ad hoc”, creados por el Consejo de Seguridad de la ONU, hasta la llegada de la Corte Penal Internacional, que se encuentra actualmente investigando, entre otros, casos como los crímenes en el marco de las protestas en Venezuela o violaciones a derechos humanos en Iraq y Afganistán.
De esta forma, se pone de manifiesto cómo el Derecho Penal Internacional se ha erigido como una de las principales herramientas penológicas de la comunidad internacional para dar respuesta a un conjunto de delitos que, por su envergadura, deben ser tutelados por normas internacionales.
Por consiguiente, el alumno será capaz de conocer en detalle el sistema de fuentes internacionales y su aplicación al Derecho Penal Internacional, dominando el conocimiento de las categorías esenciales y siendo capaz de aplicarlas a los supuestos prácticos.
Asimismo, identificará correctamente los tipos penales del Derecho Penal Internacional, determinando sus elementos constitutivos y aplicándolos a supuestos de hecho complejos.
En este sentido, el alumno habrá obtenido los conocimientos avanzados de la estructura institucional y el proceso penal para la persecución de crímenes internacionales en el marco del Derecho Penal Internacional, con los que será capaz de actuar en el ámbito forense y utilizar los mecanismos e instrumentos disponibles para la defensa de los derechos de las partes intervinientes, ya sea como defensa o acusación.
Fórmate con los mejores profesionales
El Máster Universitario en Derecho Penal Internacional y Transnacional te da la oportunidad de formarte con profesionales en activo, especialistas, abogados de empresas y de despachos de referencia que colaboran en el área de Derecho de UNIR a través de:
Actualmente, en el área contamos con abogados y expertos de Cuatrecasas, Uría, PwC, Écija y Elzaburu entre nuestros colaboradores clave. Son una pieza fundamental para que el aprendizaje acerque a nuestros estudiantes a la realidad profesional que viven las empresas.
Si estas interesado en esta área de conocimiento, te recomendamos otro títulos relacionados que impartimos en UNIR y que también te pueden interesar.
Consulta con tu asesor personal sobre otras posibles publicaciones.