Consulta los requisitos de acceso pare el Máster en Gestión Cultural
Perfil recomendado
Aprovecha el Máster en Gestión y Emprendimiento de Proyectos Culturales para:
- Crecer profesionalmente en tu puesto de trabajo.
- Adquirir un perfil transversal en el ámbito cultural.
- Emprender o potenciar proyectos y dar un paso adelante en tu carrera.
Requisitos de acceso
De acuerdo con el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre, sobre Organización de las Enseñanzas Universitarias Oficiales, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio; para el acceso a las enseñanzas oficiales de este máster se requerirá:
- Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.
- Para titulados provenientes de sistemas educativos no pertenecientes al Espacio Europeo de Educación Superior se ofrece la posibilidad de acceder al máster sin requerir la homologación de sus títulos previos. La Universidad evaluará la equivalencia de formación con títulos universitarios españoles y su idoneidad para el acceso a estudios de postgrado en el país de origen del título. Esta modalidad de ingreso no implica la homologación del título original ni su reconocimiento para fines distintos al cursado del máster.
Además, ha de cumplirse como exigencia que el alumno posea, con carácter previo, una titulación universitaria relacionada con el ámbito del máster:
- Grado o licenciatura en Humanidades.
- Grado o licenciatura en Bellas Artes.
- Grado o licenciatura en Música.
- Grado o licenciatura en Historia del Arte.
- Título Superior de Arte Dramático o titulados superiores pertenecientes a los conservatorios de danza.
- Grado o licenciatura en Comunicación Audiovisual, Danza o Teatro.
- Grado o licenciatura en Arquitectura.
- Grado o Título Superior en Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
- Grado o licenciatura en Antropología Social y Cultural.
- Grado en Arqueología.
- Titulaciones que, en el caso de estudiantes extranjeros, puedan ser consideradas equivalentes por la comisión de admisiones.
- Licenciatura, diplomatura o grado en Historia, Filología, Traducción, Filosofía, Periodismo, Turismo, Educación o Biblioteconomía y Documentación (cursando antes de iniciar el máster los dos complementos de formación que se detallan en criterios específicos).
Criterios específicos
Los estudiantes que posean una experiencia profesional de, al menos, dos años con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, en el ámbito del máster podrás acceder al Máster en Gestión Cultural.
Esta experiencia estará vinculada, únicamente, a los ámbitos siguientes:
- Gestión del ámbito de la música o de las artes escénicas, es decir, haber trabajado en asuntos técnicos relacionados con mundo del espectáculo, teatros o auditorios.
- Realización de funciones vinculadas a las Bellas Artes, es decir, poseer experiencia artística o de gestión en el ámbito expositivo, ferias de artes o similares.
- Experiencia profesional en el ámbito de las Humanidades, como puede ser la relacionada con la gestión realizada en archivos, bibliotecas o en el mundo editorial.
- Experiencia profesional relacionada con la Historia del Arte, desarrollada en museos o centros de arte.
Satisfechos los requisitos específicos de admisión previamente mencionados, y solo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda al número de plazas ofertadas, en la resolución de las solicitudes de admisión se tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:
- Tendrán prioridad de acceso los estudiantes procedentes de titulaciones universitarias de Humanidades, Bellas Artes e Historia del Arte.
- En segundo lugar, los estudiantes procedentes de titulaciones de Comunicación Audiovisual, Música, Danza, Teatro, Título Superior de Arte Dramático, titulados superiores pertenecientes a los conservatorios de danza, Arquitectura, Grado o Título Superior en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Grado o licenciatura en Antropología Social y Cultural, Grado en Arqueología.
- En tercer lugar, los estudiantes procedentes del acceso por experiencia profesional previamente descrito, que cumplan los requisitos de acceso que indica la legislación.
- En cuarto lugar, los estudiantes procedentes de titulaciones de Historia, Filología, Traducción, Filosofía, Periodismo, Turismo, Educación, Biblioteconomía y Documentación, que hayan cursado los correspondientes complementos de formación.
En el caso de que no puedan acreditar que poseen los necesarios conocimientos previos para un normal seguimiento del plan de estudios, los complementos de formación necesarios son los siguientes:
Proceso de admisión
Para convertirte en estudiante de UNIR debes seguir el siguiente proceso:
- Solicita la admisión rellenando el formulario de solicitud de información, llamando al +34 941 209 743 o escribiendo a info@unir.net.
- Te asignaremos un asesor personal que verificará que cumples los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar un plan de estudios personalizado teniendo en cuenta tu experiencia y objetivos profesionales.
- Deberás enviar la solicitud de admisión y serás evaluado por el Comité de Admisiones.
- Confirmaremos tu admisión y podrás entregar el formulario para la reserva de plaza.
- Formalizaremos tu matrícula y tendrás que remitirnos el resto de documentación.
- Al inicio del curso, recibirás el acceso al Campus Virtual y tendrás a tu disposición los talleres de Experiencia UNIR para desarrollar tus soft skills.