InternacionalAcceso estudiantes
Cabecera_Area_Artes

Área de Artes

Accede a una educación integral diseñada para formar a los futuros profesionales de las artes

Con un enfoque educativo que combina la teoría y la práctica, nuestro catálogo de titulaciones contribuirá a la mejora de tus habilidades creativas en un entorno dinámico y colaborativo. El programa de Artes de UNIR se caracteriza por su enfoque interdisciplinario, que fomenta el pensamiento crítico, la innovación y el trabajo en equipo.

Da rienda suelta a tus ideas trabajando en proyectos reales, a través de talleres y seminarios, y en constante colaboración con profesionales del sector. Descubre cómo puedes impulsar el desarrollo cultural y artístico de la sociedad.

Próximos eventos

02

Oct 2025DE 17:00 A 17:45 online

Lidia G. Merenciano, protagonista del encuentro.

Timor mortis: El arte de temer a la muerte

En este encuentro contaremos con la participación de Lidia Merenciano, arqueóloga y divulgadora con casi un millón de seguidores en redes sociales, quien nos guiará en un recorrido visual por la iconografía de la muerte desde la Edad Media y Edad Moderna.

Timor mortis: El arte de temer a la muerteTimor mortis: El arte de temer a la muerte

07

Oct 2025DE 17:00 A 17:45 online

'Johnny Belinda', la voz que nadie quiso escuchar

La película de Jean Negulesco nos sumerge en el mundo silenciado de una joven escocesa sorda enfrentada al prejuicio y al abuso. En esta sesión de Cinefórum, exploramos su lucha por la dignidad y el derecho a ser escuchada.

'Johnny Belinda', la voz que nadie quiso escuchar'Johnny Belinda', la voz que nadie quiso escuchar

20

Oct 2025DE 17:00 A 18:00 online

Podcasting: ¿salida profesional o territorio para entusiastas?

El podcast se ha convertido en uno de los fenómenos mediáticos más vibrantes de la última década. Sin embargo, vive una paradoja, con audiencias que crecen y reducciones en las plataformas. En este Foro UNIR debatimos en profundidad sobre lo que está pasando, con referentes del sector.

Podcasting: ¿salida profesional o territorio para entusiastas?Podcasting: ¿salida profesional o territorio para entusiastas?

Eventos pasados

09

Sep 2025DE 17:00 A 17:45 online

Lucía Tello y Noelia Gregorio, ponentes del evento.

Más allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americano

Este género cinematográfico ya no solo asusta: interpela. En esta sesión exploramos cómo el formato se ha convertido en un campo de batalla ideológico, influido por movimientos como Black Lives Matter y #MeToo, que han transformado su narrativa y su impacto social.

Más allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americanoMás allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americano

09

Jul 2025DE 17:00 A 17:45 online

Emmet Crowley y Susana Castro, ponentes del encuentro.

Cómo sumar puntos en tus oposiciones de educación musical

¿Te apasiona la música y sueñas con enseñar en conservatorios o institutos públicos? Descubrimos todas las claves para afrontar con éxito las oposiciones en educación musical, desde los requisitos hasta la baremación, con especial atención a cómo optimizar tu puntuación.

Cómo sumar puntos en tus oposiciones de educación musicalCómo sumar puntos en tus oposiciones de educación musical

08

Jul 2025DE 17:00 A 17:45 online

'Soy un fugitivo', el eco de una condena

La película de Mervyn LeRoy nos confronta con la crudeza del sistema penitenciario, la lucha por la dignidad y el precio de la libertad en una sociedad marcada por la desigualdad. La analizamos en una nueva sesión de nuestro Cinefórum.

'Soy un fugitivo', el eco de una condena'Soy un fugitivo', el eco de una condena

17

Jun 2025DE 17:00 A 17:45 online

Juan Manuel González, Daniel Palacios y Lucia Tello, protagonistas del encuentro.

Micrófonos y la gran pantalla: crítica en tiempos de podcast

¿Cómo evoluciona el rol del crítico en la era digital? ¿Cuál es la clave para conectar con nuevas audiencias? ¿Qué se necesita para abrirse paso con voz propia en un mar de contenidos? Los creadores y conductores del podcast Par e Impar respondieron a estas y muchas más preguntas.

Micrófonos y la gran pantalla: crítica en tiempos de podcastMicrófonos y la gran pantalla: crítica en tiempos de podcast

¿Por qué estudiar Artes en UNIR?

  • Los planes de estudios están diseñados para reflejar las últimas tendencias y demandas del sector artístico, asegurando que adquieras conocimientos y habilidades actuales y relevantes.
  • Los programas incluyen una combinación de clases teóricas y prácticas, lo que te permitirá aplicar lo aprendido en proyectos reales y desarrollar una comprensión profunda del campo concreto de estudio.
  • Los contenidos están orientados a fomentar la creatividad y la innovación. Explora nuevas ideas y técnicas en disciplinas artísticas como la fotografía, las artes escénicas o la escritura de ciencia ficción.
  • Tendrás acceso a herramientas digitales especializadas con las que experimentar y perfeccionar tus habilidades técnicas. Aprovéchalas para labores de investigación y anímate a un futuro doctorado.
  • Aprovecha para impulsar tu networking y colabora con profesionales del sector, facilitando la creación de una red de contactos valiosa para el desarrollo profesional.
  • Aprenderás de profesionales referentes en arte, humanidades, cultura y comunicación, quienes están en activo y aportan su experiencia y conocimientos actuales a las clases.

Actualidad

Esta iniciativa impulsa el talento joven con propósito y compromiso social.

Cinco estudiantes de UNIR participarán en el proyecto ‘Generación propósito’ de la Fundación Princesa de Girona

Los alumnos seleccionados de la facultad de Artes y Ciencias Sociales de UNIR recibirán formación en competencias y liderazgo para desarrollar proyectos con propósito e impacto en ámbitos como la salud,  calidad de vida, sostenibilidad, Tech for Good y cultura.

La JOSVa antes de su actuación en Viena, en el pórtico de la Minoritenkirche, la Iglesia Nacional Italiana de Austria.

Monsalve rinde homenaje y pone en valor la obra de Salieri en el bicentenario de su muerte

Los actos oficiales organizados por el aniversario de Antonio Salieri en Italia y Austria, donde nació y murió el músico, acogen al director de Música y Artes Escénicas de la Universidad Internacional de La Rioja para estrenar obras no interpretadas desde 1803.

Javier Cantón, docente del Máster en Métodos y Técnicas de Investigación Social Aplicada de UNIR.

Una sesión de UNIR explora cómo la IA transforma el análisis y la creación cultural

Javier Cantón, docente del Máster en Métodos y Técnicas de Investigación Social Aplicada, abordó el uso de procedimientos computacionales para examinar fenómenos culturales a gran escala, sin renunciar a la interpretación humana.

La sede de The New York Times, ubicada en la zona de Times Square, en pleno Manhattan.

Ismael Nafría: “Convertirse en un producto imprescindible para el lector y apostar por el periodismo de calidad, claves del éxito de The New York Times”

El periodista y director asociado del Máster en Proyectos Periodísticos Avanzados de UNIR con EL PAÍS analizó en la universidad el camino recorrido por el periódico estadounidense en su proceso de transformación digital durante las últimas décadas.

David Gamella durante la charla coloquio celebrada en Logroño.
David Gamella durante la charla coloquio celebrada en Logroño.

El profesor David Gamella explica los beneficios terapéuticos de la música durante un coloquio celebrado en Logroño

El coordinador académico del Máster en Musicoterapia y director de la revista MiSOSTENiDO participó en una charla coloquio para acercar la Musicoterapia al público riojano.

María Antonia López de Asiaín.

María Antonia López de Asiaín: “El arte virreinal merece sus propias escuelas y técnicas para adaptarlas a la singularidad de sus pinturas”

Con motivo de su participación en los cursos de conservación y restauración de UNIR, la restauradora del Museo del Prado habla sobre el cuidado del patrimonio cultural en Hispanoamérica, la práctica como elemento esencial y los avances tecnológicos.

Un claustro de profesores y colaboradores de primer nivel

El equipo docente del área de Artes de UNIR está compuesto por profesionales con amplia trayectoria académica y laboral en el sector artístico, con un enfoque muy ligado a la creatividad, la comunicación y la innovación.

Diego Palacio Enríquez

Diego Palacio Enríquez

Coordinador Académico
Doctor en Artes por la Universidad Rey…

Clara Colinas Marcos

Clara Colinas Marcos

Docente UNIR
Doctora en Historia del Arte. Experta en…

Adrià Naranjo Barnet

Adrià Naranjo Barnet

Profesor
Doctor en Comunicación Audiovisual (sobresaliente cum laude…

Lucía Tello Díaz

Lucía Tello Díaz

Coordinador Académico
Acreditada Titular (ANECA). Doctora, investigadora y docente…

Pablo Martínez Muñiz

Pablo Martínez Muñiz

Docente UNIR
Profesor contratado doctor acreditado por ANECA. Doctor…

Margarita del Hoyo Ventura

Margarita del Hoyo Ventura

Coordinador Académico
Margarita del Hoyo Ventura es Doctora en…

Alfonso Da Silva López

Alfonso Da Silva López

Docente UNIR
Profesor Contratado Doctor acreditado por ANECA. Doctor…

Conocer a los profesores de Artes

Convenios con las principales entidades del sector de las Artes

Conoce los acuerdos de colaboración que UNIR tiene con entidades del ámbito cultural, que te aproximarán a la realidad profesional de cada titulación del área de Artes.

Museo Helga Alvear
Logo Cdaem - Area Artes
academia-artes-escenicas-espana-aaee-1024x350

Colaboramos para tu aprendizaje

Tenemos un acuerdo de colaboración con la Academia de Artes Escénicas. Con esta organización realizamos numerosas actividades con el objetivo de ofrecerle un valor añadido a tu formación, como la entrega de los Accésit o los premios al mejor TFM.

Las openclass más destacadas

Reunimos a grandes expertos de las Artes para que te trasladen todo su conocimiento a través de estas charlas denominadas openclass. Estas son algunas de ellas, pero hay más en el canal de UNIR en YouTube.

Cabecera Periodismo y comunicación en tiempos de IA

Periodismo y comunicación en tiempos de IA

Analizamos los aspectos prácticos clave para aplicar la inteligencia artificial en este ámbito; nos acompañaron grandes expertos para darnos su visión desde dentro de la industria.

Cabecera Micrófonos y la gran pantalla

Micrófonos y la gran pantalla: crítica en tiempos de podcast

¿Cómo evoluciona el rol del crítico en la era digital? ¿Cuál es la clave para conectar con nuevas audiencias? ¿Qué se necesita para abrirse paso con voz propia en un mar de contenidos?

Portada video Openclass Tiempo de Arte

Tiempo de arte: la sensibilidad artística en la toma de decisiones

Con el impulso de la organización cultural Tiempo de Arte, este evento propuso un encuentro transformador donde la cultura y la empresa se unieron para imaginar un futuro más humano y creativo.

Conoce la experiencia de nuestros egresados

“Buscaba una formación que estuviera ligada a una forma de trabajar real. Una ventaja del máster es la posibilidad de poder hacerlo en cualquier sitio y momento. También la gran calidad de los temarios y que están muy ligados a las prácticas profesionales”.

César Fraile

Estudiante del Máster en Creación de Guiones Audiovisuales

“Trabajo en el mundo del espectáculo pero quería dedicarme también a la comunicación, en el área de gestión de eventos. Elegí UNIR por la facilidad que me ofrecía para continuar con mi profesión y compaginar los horarios del teatro con los estudios”.

Cristina Llorente

Actriz y estudiante del Grado en Comunicación

Testimonio Cristina-llorente

¿Quieres estudiar nuestras titulaciones de Artes?

Si quieres saber más sobre UNIR, conocer el área de Artes o estudiar alguna de nuestras titulaciones, rellena el formulario de solicitud de información y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo.

Revista

Guiones, humor y humanidad: Crónica de una experiencia transformadora

Qué pasa cuando se junta una expectativa baja con una enseñanza alta? Pues… una grata sorpresa y, en resumen, esa fue mi experiencia en el Máster Universitario en Creación de Guiones Audiovisuales en la UNIR.

Jim Jarmusch conquista Venecia en su edición más reivindicativa

El regreso del indie norteamericano se alza con el León de Oro gracias a Father Mother Sister Brother, en un festival que no se olvida de la situación internacional y que despliega toda su empatía y denuncia hacia un mundo convulso que se traslada más allá del cine.

El Festival de Venecia: historia del cine en estado puro

Majestuosa y resiliente. Así es la Mostra de Venezia, el festival de cine más longevo del mundo, cuyo devenir ha sabido adaptarse a las distintas etapas que ha desplegado la historia en sus casi cien años de vida.

ver todos los artículos de Artes

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado