UNIR se encuentra en el 4% de las mejores universidades del mundo, de entre las más de 32.000 analizadas en total. Además, respecto a la última edición del ranking realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, UNIR subió 100 puestos a nivel europeo.
El rectorado de la Universidad Internacional de La Rioja acogió un encuentro con el consejero y director general de Cultura del Gobierno de La Rioja para acercar a los estudiantes el Festival Actual, que se celebrará del 2 al 6 de enero de 2025 en Logroño.
El presidente de la Universidad Internacional de La Rioja participó en un foro sobre los desafíos que afronta la juventud en América Latina, donde incidió en la necesidad de la colaboración interuniversitaria para potenciar la enseñanza y la investigación en la región.
El ranking Times Higher Education (THE), uno de los tres más influyentes a nivel internacional, ha publicado su primera edición dedicada específicamente a instituciones que imparten enseñanza por internet, en el que UNIR obtiene una destacada posición.
"Administración, universidad y empresa deben trabajar conjuntamente para mejorar el ecosistema", afirmó Isabel Díez-Vial, vicerrectora de Transferencia de UNIR, en el evento organizado por FAEDPYME y la Universidad Internacional de La Rioja.
El presidente del Consejo Social de UNIR, economista y exministro impartió en Logroño la conferencia 'Educándonos para un mundo con Trump', organizada por la Cadena SER, en la que habló de los grandes retos que afronta nuestro país en el complejo contexto europeo.
El convenio busca tejer lazos entre investigadores, organizaciones y organismos públicos y privados para promover la ciencia y las carreras científicas en nuestro país.
El auditorio de la Universidad Internacional de La Rioja acogió el Foro Punto de Encuentro, que ha abordó los problemas a los que se enfrentan los jóvenes y la importancia de trabajar el bienestar emocional desde la infancia.
Investigadores de UNIR aportan conclusiones del proyecto ‘Hatemedia’, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, con el diseño de una herramienta que detecta la presencia, el tipo y la intensidad del odio generado en los comentarios y las redes sociales de los medios online.
Rellena el siguiente formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo en las próximas 24 horas.
O si lo prefieres:
De 9:00 a 20:00 de lunes a jueves
y de 9:00 a 19:00 los viernes
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase