En línea con su constante atención a la enseñanza superior, Nueva Revista, en colaboración con la Fundación UNIR ha querido fijar su mirada en la situación en los países de habla hispana.
El Vicerrectorado de Investigación ha organizado dos sesiones dirigidas a los interesados en presentar su solicitud a los Proyectos I+D+i para la convocatoria de 2020 del Plan Estatal de Investigación.
La revista que dirige Rubén González, vicerrector de Ordenación Académica de UNIR, es referente en investigación interdisciplinar sobre Inteligencia Artificial.
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) han presentado una alianza formativa solidaria que permitirá, a partir de octubre, a cientos de docentes latinoamericanos formarse en las competencias digitales que requiere actualmente la enseñanza.
Los profesores Joaquín González Cabrera y Daniela Baridón Chauvie han recibido el reconocimiento a la calidad académica por su manuscrito sobre el ciberacoso.
Unir ha colaborado en un desayuno informativo organizado por el diario Cinco Días en el que se ha debatido sobre “la educación superior en línea como palanca de progreso social”.
En el curso 2018-19 había unos 140.000 estudiantes extranjeros matriculados en las universidades españolas que sobre los 1,6 millones de alumnos totales suponen casi un 9%.
La Universidad Complutense apuesta en esta edición por la celebración presencial de sus Cursos de Verano en San Lorenzo de El Escorial del 20 al 31 de julio.
Uno de los proyectos de investigación del grupo Humanidades Digitales Aplicadas de UNIR permite revisar planteamientos sobre el teatro español del Siglo de Oro y la Edad de Plata.
Rellena el siguiente formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo en las próximas 24 horas.
O si lo prefieres:
De 9:00 a 20:00 de lunes a jueves
y de 9:00 a 19:00 los viernes
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase