El 16 de noviembre es una fecha para hacer inventario y reflexionar sobre la historia que se puede ver y tocar. En este día, UNIR reivindica su conservación y difusión a través de iniciativas y trabajos en colaboración con relevantes instituciones de América Latina.
José María Vázquez García-Peñuela encabezó el inicio de este foro, que celebra su decimocuarta edición en Logroño, junto a Gonzalo Capellán, presidente del Gobierno de La Rioja, y Goyo Ezama, director general de Nueva Rioja.
Bajo el nombre ‘Miradas transdisciplinares a la Madama Butterfly de Puccini’, expertos de la UNIR en los campos de música, cine, fotografía y cooperación internacional desglosaron los elementos que componen esta obra.
Karina Sainz Borgo, Rodrigo Blanco Calderón y Gustavo Guerrero debatieron sobre la narrativa venezolana actual, marcada por la experiencia de la migración, una “herida” que impregna su escritura y les conecta con lectores de todo el mundo, en un evento organizado con Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
Los estudiantes participaron en el I Encuentro con Editoriales, una actividad exclusiva para los alumnos de este título de UNIR, en la que pudieron conversar con los editores de Barrett, La Navaja Suiza, Tres Hermanas y Sigilo, quienes aportaron algunos consejos para hacerles llegar sus primeras obras.
Stribor Kuric y Ariadna Patricia Martínez, premiados en las dos últimas ediciones, recibieron los reconocimientos a sus trabajos en un acto en UNIR. Los estudios reflexionan sobre la discriminación y la precariedad en el sector de la producción teatral.
El Auditorio Nacional acogió el estreno en español de la sinfonía del compositor, en el bicentenario de su estreno en Viena. Monsalve y el poeta Carlos Aganzo han sido los responsables de la traducción y la adaptación musical. El Vicerrectorado de Profesorado y Acción Cultural de UNIR invitó a una representación universitaria al concierto.
La cuarta edición de esta jornada, organizada por el Vicerrectorado de Profesorado y Acción Cultural, contó con los escritores Rafael Ruiz Pleguezuelos, Antonio Colinas y Alberto Conejero. Además, los ganadores del Certamen UNIR de Creación Literaria ofrecieron un recital de sus obras.
Las poetas leyeron sus últimos poemarios, acompañadas por Juan Andrés García Román, profesor del Máster Universitario en Estudios Avanzados en Literatura Española y Latinoamericana de UNIR, y varios de los alumnos del Taller de Poesía, que pudieron leer sus poemas.
Rellena el siguiente formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo en las próximas 24 horas.
O si lo prefieres:
De 9:00 a 20:00 de lunes a jueves
y de 9:00 a 19:00 los viernes
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase