InternacionalAcceso estudiantes

Máster de Formación Permanente en
Estrategias Nutricionales en las Etapas Infantil y Juvenil

Plan de Estudios

Inicio

Otoño 25

Duración

1 curso

Créditos

60 ECTS

Modalidad

Online interactivo

Título

Propio

Apuesta por un plan de estudios especializado en nutrición infantil

El Máster en Nutrición Infantojuvenil de UNIR tiene como objetivo proporcionar un conocimiento profundo sobre la nutrición en la infancia y la adolescencia, así como herramientas y estrategias actualizadas para mejorar la salud y el bienestar de esta población. A través de un enfoque basado en la evidencia científica, aprenderás a diseñar planes nutricionales específicos, prevenir y tratar trastornos relacionados con la alimentación y fomentar hábitos saludables desde la infancia.

Cada clase se convierte en una experiencia práctica, donde se combinan los conocimientos académicos con los desafíos reales y tendencias del sector. Así, desde el primer día, te prepararás para responder a las verdaderas necesidades de estas etapas del desarrollo.

Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.

1.- Bioética e investigación en pediatría

  • Bloque 1: Fundamentos éticos y su aplicación en el trabajo con menores
    • Tema 1 - Introducción a la bioética en pediatría.
    • Tema 2 - Bioética en pediatría social y cuidados paliativos.
    • Tema 3 - Bioética en patología crónica compleja.
  • Bloque 2: Investigación clínica en pediatría
    • Tema 4 - Legislación en la investigación al menor.
    • Tema 5 - Consentimiento informado y dilemas éticos.
    • Tema 6 - Ensayos clínicos.
    • Tema 7 - Uso de datos y confidencialidad.
  • Bloque 3: Legislación aplicada a la alimentación y nutrición infantil
    • Tema 8 - Marco legal de la pediatría y de la asistencia al menor. Ley de Protección del Menor.
    • Tema 9 - Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias y Normativa CIN en el ámbito de la nutrición.
    • Tema 10 - Bioética en la alimentación y nutrición: Medios de comunicación y publicidad alimentaria en la infancia, normativas de preparados para lactantes y alimentos para niños de corta edad.

2.- Nuevos modelos de la alimentación en la infancia y adolescencia

  • Tema 1 - Evolución histórica de la alimentación infantil y adolescente.
  • Tema 2 - Factores sociales y culturales que influyen en la alimentación. Inseguridad alimentaria y pobreza infantil. Malnutrición infantil.
  • Tema 3 - Alimentación en los primeros años de vida: leche materna y preparados para lactantes.
  • Tema 4 - Alimentación complementaria.
  • Tema 5 - Alimentación en el comedor escolar.
  • Tema 6 - Alimentación fuera del hogar.
  • Tema 7 - Cambios en el patrón de consumo alimentario en la población infanto-juvenil.
  • Tema 8 - Dieta mediterránea y atlántica.
  • Tema 9 - Dieta plant-based en población infantil.
  • Tema 10 - Promoción de patrones dietéticos saludables y educación a los cuidadores en materia de alimentación.

3.- Condicionantes de salud materna durante la gestación y su relación con la enfermedad infantil

  • Tema 1 - Introducción a la salud materno-infantil.
  • Tema 2 - Dieta de la mujer y su relación con la fertilidad.
  • Tema 3 - Disruptores endocrinos en la salud hormonal femenina.
  • Tema 4 - Patrón de dieta plant-based en la gestación y la lactancia.
  • Tema 5 - Estado nutricional materno y su impacto en la salud fetal e infantil. Factores ambientales y exposición a tóxicos durante la gestación y la lactancia.
  • Tema 6 - Enfermedades maternas y su relación con la salud infantil.
  • Tema 7 - Estrés materno, factores psicológicos y su influencia en el desarrollo infantil.
  • Tema 8 - Infecciones maternas y su relación con la salud del niño.
  • Tema 9 - Lactancia materna y su relación con la salud infantil.
  • Tema 10 - Factores ambientales y exposición a tóxicos durante la gestación y la lactancia: tabaco, alcohol y drogas.

4.- Crecimiento, neurodesarrollo, sensopercepción y conducta alimentaria en la infancia y adolescencia

  • Bloque 1: Crecimiento y desarrollo
    • Tema 1 - Fundamentos del crecimiento y desarrollo infantil.
    • Tema 2 - Fisiología y evaluación del crecimiento.
    • Tema 3 - Nutrición y crecimiento en el niño sano y enfermo.
    • Tema 4 - Síndromes endocrinos y su relación con el crecimiento y el desarrollo.
    • Tema 5 - Evaluación y abordaje nutricional en el paciente pediátricos con crecimiento normal y/o patológico.
  • Bloque 2: Neurodesarrollo, sensopercepción y conducta alimentaria
    • Tema 6 - Neurodesarrollo en la infancia y adolescencia.
    • Tema 7 - Desarrollo cognitivo en la infancia y adolescencia.
    • Tema 8 - Relación entre alimentación y desarrollo neurocognitivo.
    • Tema 9 - Sistema de sensopercepción, su desarrollo en la infancia e influencia en la alimentación.
    • Tema 10 - Conducta alimentaria en la infancia y adolescencia.

5.- Soportes de nutrición avanzados y abordaje nutricional en el neonato sano y prematuro

  • Tema 1 - Generalidades de la etapa neonatal y fundamentos de la alimentación.
  • Tema 2 - Leche materna y bancos de leche.
  • Tema 3 - Fórmulas infantiles y suplementos nutricionales.
  • Tema 4 - Nutrición Enteral y parenteral en neonatos.
  • Tema 5 - Patología neonatal y condicionantes de salud 1.
  • Tema 6 - Patología neonatal y condicionantes de salud 2.
  • Tema 7 - Trastornos nutricionales en el neonato y neonatos prematuros.
  • Tema 8 - Alimentación en el neonato y neonato con problemas de alimentación: disfagia, atresia de esófago y dificultades en el sistema oro-facial.
  • Tema 9 - Adaptaciones y transición alimentaria en el neonato y neonato prematuro.
  • Tema 10 - Seguimiento nutricional y nuevas estrategias en nutrición neonatal.

6.- Abordaje nutricional en patología infanto-juvenil

  • Tema 1 - Nutrición en enfermedades gastrointestinales 1.
  • Tema 2 - Nutrición en enfermedades gastrointestinales 2.
  • Tema 3 - Nutrición en enfermedades metabólicas.
  • Tema 4 - Nutrición en enfermedades renales.
  • Tema 5 - Nutrición en enfermedades cardiovasculares.
  • Tema 6 - Nutrición en enfermedades endocrinas 1: diabetes.
  • Tema 7 - Nutrición en enfermedades endocrinas 2: sobrepeso/obesidad.
  • Tema 8 - Nutrición en trastornos de conducta alimentaria 1.
  • Tema 9 - Nutrición en trastornos de conducta alimentaria 2.
  • Tema 10 - Nuevas perspectivas en nutrición pediátrica: nutrición y microbiota.

7.- Abordaje nutricional en el paciente pediátrico crítico y gravemente enfermo

  • Tema 1 - El paciente crítico y gravemente enfermo.
  • Tema 2 - Paciente oncológico.
  • Tema 3 - Evaluación nutricional y seguimiento del paciente oncológico.
  • Tema 4 - Evaluación de requerimientos y estado nutricional del paciente pediátrico crítico y quirúrgico.
  • Tema 5 - Impacto de la desnutrición en la enfermedad crítica.
  • Tema 6 - Soportes de nutrición enteral y parenteral en pacientes críticos.
  • Tema 7 - Nutrición en grandes quemados y pacientes politraumatizados pediátricos.
  • Tema 8 - Nutrición en sepsis y pacientes con fallo multiorgánico.
  • Tema 9 - Seguimiento nutricional en el paciente crítico.
  • Tema 10 - Perspectivas futuras en nutrición del paciente crítico.

8.- Proyectos de aplicación práctica: I+D+i

Deberás llevar a cabo un proyecto aplicado sobre una de las siguientes temáticas:

  • Evaluar y planificar el soporte nutricional indicado en un neonato prematuro.
  • Elaborar estrategias de soporte nutricional en pacientes críticos.
  • Plantear un plan de alimentación para madres gestantes e implicaciones derivadas de una mala alimentación para el feto.
  • Planificar estrategias para el abordaje nutricional de adolescentes con obesidad y trastornos metabólicos.
  • Desarrollar conocimientos y competencias necesarias para la toma de decisiones en situaciones críticas de soporte nutricional.
  • Plantear el desarrollo de un proyecto de investigación en pediatría.

Proyecto final

El objetivo de la asignatura consiste en desarrollar un trabajo de investigación sobre alguno de los bloques temáticos del máster. Estarás acompañado en todo momento por un docente que te guiará en su correcta consecución.