UNIR Revista
Una guía con novelas, lecturas juveniles, clásicos de la literatura… y, en general, recomendaciones para todos los gustos con las que disfrutar durante los meses de verano.

Los meses más cálidos son la época perfecta para dejarse llevar por la lectura. Las vacaciones brindan ese tiempo tan necesario para desconectar de la rutina y sumergirse en historias entretenidas, emocionantes y que, incluso, invitan a reflexionar. Las opciones de libros para leer en verano son variadas y atractivas, abarcando desde novelas históricas y juveniles hasta thrillers y literatura contemporánea.
Para los lectores más apasionados de la literatura española y latinoamericana, este verano puede ser también la oportunidad perfecta para profundizar en sus conocimientos y disfrutar de obras fundamentales. Sin duda, a estas personas, les interesará el Máster en Literatura Española y Latinoamericana online de UNIR, el cual ofrece una formación completa que combina análisis literario con el placer de la lectura.
Recomendaciones generales: libros para leer este verano
Proponemos una variedad de títulos ideales para todos los gustos, desde lecturas ligeras para la playa a novelas profundas para desconectar del mundanal ruido. Algunos de los libros para leer en verano más populares son:
- El arte de engañar al karma (Elísabet Benavent): comedia romántica fresca, divertida y desenfadada, con un trasfondo artístico que la hace diferente. Con personajes entrañables y un estilo cercano.
- La ladrona de huesos (Manel Loureiro): thriller con acción, historia, política y una protagonista en busca de su identidad. Perfecto para quienes buscan adrenalina.
- Un océano para llegar a ti (Sandra Barneda): finalista del Premio Planeta, es una historia familiar con paisajes veraniegos y secretos. De ambientación costera y temática emocional.
- El asesino indeleble (Marcos Nieto Pallarés): novela negra absorbente con tintes psicológicos. Perfecta para lecturas de verano que atrapan al lector con misterio e intensidad.
Mejores novelas para leer en verano (y en cualquier época)
Al pensar en novelas para leer en verano, el lector busca historias que le envuelvan, le transporten a otros mundos o épocas, y con las que desconectar mientras disfruta del verano. Una selección de las mejores novelas para leer en verano podría ser:
- Novela histórica: la opción perfecta para las vacaciones porque combina aventura, drama y aprendizaje. En este sentido, puedes explorar recomendaciones sobre las mejores novelas históricas o, de forma más específica, sobre novela histórica española. Algunos ejemplos serían Los pilares de la Tierra de Ken Follett o la saga del Capitán Alatriste de Arturo Pérez-Reverte.
- Novela negra: para los amantes del misterio y la intriga, la novela negra es una apuesta segura. La novela negra española destaca con autores que combinan suspense con crítica social, como es el caso de El guardián invisible de Dolores Redondo, una trama absorbente que mezcla mitología y thriller.
- Literatura realista: para los lectores que prefieren historias que reflejen la realidad cotidiana con profundidad y estilo, la literatura realista española es ideal. Destacan títulos como La sombra del viento de Carlos Ruiz Zafón, que combina misterio con una ambientación única en la Barcelona de posguerra.
- Realismo mágico: pensados para los que desean añadir un toque de magia y fantasía a su verano, el realismo mágico en la literatura es un género imprescindible. Ejemplo: Cien años de soledad de Gabriel García Márquez, un clásico que entrelaza historia y mito.
- Formativos: para quienes buscan crecimiento personal y profesional. El verano es buen momento para aprender y motivarse con libros que combinan consejos prácticos y experiencias inspiradoras. Es el caso de los títulos incluidos en los 7 libros para empresarios y directivos que te ayudarán a triunfar o en los libros que nunca te arrepentirás de haber leído si eres jefe.
Libros de verano juveniles
El verano es una temporada perfecta para que los jóvenes se sumerjan en la lectura y desarrollen el hábito lector de forma divertida y enriquecedora. Los libros de verano juveniles suelen ser dinámicos, con tramas que conectan con sus inquietudes, aventuras y emociones, y formatos variados que facilitan su lectura en vacaciones. Algunas recomendaciones para estas vacaciones son:
- Novelas juveniles contemporáneas: historias que abordan temas actuales como la amistad, la identidad, el amor y los retos personales, siempre con un tono cercano y emotivo. Algunos títulos recomendados son Wonder (R.J. Palacio), un libro que enseña empatía y valor con un protagonista entrañable, o El odio que das (Angie Thomas), que combina emoción con reflexión social.
- Libros de aventuras y fantasía: Para quienes buscan escapismo y mundos imaginarios, la fantasía juvenil es una opción imbatible. Destacan libros como Percy Jackson y los dioses del Olimpo (Rick Riordan) o La Selección (Kiera Cass), romance y suspense en un mundo distópico.
- Novelas gráficas y cómics: estos formatos visuales son ideales para captar la atención y fomentar la lectura en Secundaria. Además, combinan arte y narrativa de manera accesible y atractiva. Títulos como Maus: relato de un superviviente (Art Spiegelman) o Los surcos del azar (Paco Roca) demuestran el potencial del cómic y la novela gráfica en contextos educativos.
- Lecturas divertidas y ligeras: si la idea es pasar un buen rato sin complicaciones, la lista de las diez novelas divertidas para alumnos de Secundaria incluye títulos con los que reír y reflexionar.
Estas recomendaciones combinan entretenimiento y valores educativos, ideales para que los jóvenes lectores disfruten de sus lecturas de verano y mantengan viva la pasión por los libros durante las vacaciones.
En el caso de jóvenes y adolescentes deben ser títulos dinámicos, con tramas actuales y formatos atractivos, como los indicados en la lista de los libros e ideas para promover la lectura en estudiantes de Educación Secundaria.
¿Cómo elegir el mejor libro para el verano?
Algunos consejos prácticos a tener en cuenta para acertar con los libros para las vacaciones son:
- Definir qué se busca con la lectura: entretenimiento, aprendizaje, reflexión…
- Considerar el formato y la practicidad: deben ser libros fáciles de transportar o accesibles en digital o audiolibro.
- Optar por capítulos cortos o narrativas ágiles para evitar interrupciones y distracciones.
- Probar géneros nuevos.
- Consultar recomendaciones fiables de expertos.
- Equilibrar entretenimiento y calidad para elegir títulos que aporten algo.
- Prestar atención a las reseñas y opiniones de otros lectores.
- Tener varios libros a mano para cambiar según el ánimo o la situación.
Elegir libros para leer en verano es clave para aprovechar al máximo las vacaciones y disfrutar de momentos de relax, entretenimiento y reflexión; teniendo en cuenta que una buena lectura para el verano es aquella que se adapta al ritmo del lector, le atrapa desde el inicio y le acompaña en sus días de descanso.
Referencias bibliográficas
- Benavent, E. (2020). El arte de engañar al karma. Suma.
- Loureiro, M. (2023). La ladrona de huesos. Editorial Planeta.
- Barneda, S. (2022). Un océano para llegar a ti. Editorial Espasa.
- Nieto Pallarés, M. (2024). El asesino indeleble. Editorial Grijalbo.
- Follett, K. (1989). Los pilares de la Tierra. Plaza & Janés.
- Pérez-Reverte, A. (Serie Capitán Alatriste). Alfaguara.
- Redondo, D. (2013). El guardián invisible. Ediciones Destino.
- Ruiz Zafón, C. (2001). La sombra del viento. Editorial Planeta.
- García Márquez, G. (1967). Cien años de soledad. Editorial Sudamericana.
- Palacio, R. J. (2012). Wonder. Nube de Tinta.
- Thomas, A. (2017). El odio que das. Roca Editorial.
- Riordan, R. (2005). Percy Jackson y los dioses del Olimpo. Ediciones Salamandra.
- Cass, K. (2012). La Selección. Roca Editorial.
- Spiegelman, A. (1986). Maus: Relato de un superviviente. Mondadori.
- Roca, P. (2013). Los surcos del azar. Astiberri Ediciones.