InternacionalAcceso estudiantes

Índice bursátil: ¿qué es y cuáles son los principales a nivel mundial?

Los índices bursátiles permiten analizar la evolución conjunta de un grupo de acciones y son herramientas clave para entender los mercados financieros globales.

Los índices bursátiles permiten analizar la evolución conjunta de un grupo de acciones
Los índices bursátiles tienen múltiples usos en el ámbito financiero.

Los índices bursátiles son indicadores fundamentales en el ámbito económico. Permiten seguir la evolución de los precios de las acciones que integran un determinado mercado, ofreciendo una visión general de su comportamiento. Se utilizan tanto como referencias para la inversión como para medir la salud de una economía.

Esta herramienta resulta imprescindible para quienes cursan el Grado en Economía online de UNIR, ya que proporciona una base sólida para comprender el funcionamiento de los mercados y la toma de decisiones financieras informadas.

Además, el conocimiento de los principales índices forma parte del temario del Máster en Asesoramiento Financiero online, también de UNIR, donde se estudia cómo se construyen, interpretan y utilizan los índices bursátiles con tal de diseñar carteras diversificadas.

Grado en Economía

¿Qué es un índice bursátil?

Un índice bursátil es un valor numérico que refleja el comportamiento medio de un conjunto de acciones que cotizan en una bolsa. Estos índices se componen de empresas seleccionadas por su capitalización, liquidez o representatividad, y se actualizan en tiempo real para mostrar la variación de los mercados.

Su función no se limita a ofrecer una fotografía de un sector o región; también sirven como referencia para comparar la rentabilidad de productos de inversión, como fondos o ETFs. Muchos gestores toman como referencia un índice para valorar su desempeño, especialmente en mercados como el de futuros, donde también se usan como subyacentes.

¿Para qué sirven los índices bursátiles en la inversión?

Los índices bursátiles tienen múltiples usos en el ámbito financiero. Son esenciales para la inversión pasiva, ya que permiten replicar carteras mediante ETFs que siguen exactamente su composición. También sirven como punto de partida para construir carteras activas que intentan batir a su índice de referencia.

Asimismo, actúan como base para productos financieros derivados y permiten a los analistas interpretar las tendencias del mercado.

Su uso es habitual entre quienes estudian el funcionamiento de la bolsa de valores, ya que reflejan de forma concentrada el comportamiento colectivo de numerosas acciones.

Los índices bursátiles se clasifican en varias categorías según su alcance y composición

Tipos de índices bursátiles

Los índices bursátiles se clasifican en varias categorías según su alcance y composición:

  • Nacionales: reflejan la evolución de las principales empresas cotizadas en un país. El IBEX 35 (España) o el DAX (Alemania) son ejemplos.
  • Regionales o internacionales: como el EuroStoxx 50 o el MSCI World, que agrupan compañías de distintas economías.
  • Sectoriales: centrados en sectores concretos como tecnología, energía o salud.
  • Temáticos o sostenibles: cada vez más populares, reflejan criterios éticos, sociales o ambientales.

Este tipo de clasificaciones ayudan a los inversores a especializar sus estrategias o diversificar riesgos. La elección del índice de referencia también incide en la operativa de los corredores de bolsa, que actúan como intermediarios y asesores.

Principales índices bursátiles del mundo

A nivel global, algunos de los principales índices bursátiles destacan por su volumen negociado y su capacidad para influir en los mercados internacionales:

  • S&P 500: incluye 500 grandes empresas estadounidenses. Es el índice más seguido por inversores profesionales.
  • Dow Jones Industrial Average: recoge 30 grandes compañías industriales de Estados Unidos, aunque su método de cálculo es menos representativo.
  • Nasdaq Composite: especializado en empresas tecnológicas y de innovación.
  • FTSE 100: índice de referencia del Reino Unido.
  • EuroStoxx 50: incluye las mayores compañías de la eurozona.
  • Nikkei 225: principal indicador del mercado japonés.
  • Hang Seng: representa a las principales empresas cotizadas de Hong Kong.
    MSCI World: considerado uno de los mejores termómetros de los mercados desarrollados.

Todos ellos permiten seguir la evolución de los mercados a través de plataformas como Investing, muy utilizada para consultar las cotizaciones de las bolsas mundiales y los principales índices en tiempo real.

Bibliografía

BME. (s. f.). Índices bursátiles. Bolsas y Mercados Españoles. https://www.bolsasymercados.es
CNMV. (s. f.). Glosario financiero: índice bursátil. Comisión Nacional del Mercado de Valores. https://www.cnmv.es
MSCI. (s. f.). MSCI World Index (factsheet). MSCI Inc. https://www.msci.com
Investing.com. (s. f.). Principales índices bursátiles mundiales. https://www.investing.com/indices/

    Títulos que te pueden interesar

    Noticias relacionadas

    Elvira Arango: “En Mapfre construimos el liderazgo con valores, propósito y formación continua”

    La directora corporativa de Liderazgo y Cultura del gigante español de los seguros habló en el Foro Visión CEO de UNIR sobre los atributos que hacen grandes y ejemplares a las empresas. El evento se centro en cómo sus líderes afrontan los retos del presente y del futuro.

    Cuando la población autóctona de un determinado lugar sufre las consecuencias de un turismo masificado en su día a día se habla de turistificación

    ¿Qué es la turistificación y qué consecuencias tiene?

    Cuando la población autóctona de un determinado lugar sufre las consecuencias de un turismo masificado en su día a día se habla de turistificación.

    El descenso generalizado de los precios de bienes y servicios en un país es lo que se conoce como deflación o inflación negativa

    ¿Qué es la deflación y qué consecuencias tiene?

    El descenso generalizado de los precios de bienes y servicios en un país es lo que se conoce como deflación o inflación negativa y, lejos de lo que pueda parecer, tiene consecuencias muy negativas.

    Docencia 100% online

    Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

    Clases en directo

    Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

    Mentor - UNIR

    En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

    La fuerza que necesitas

    Graduación España 2024

    Graduación España 2024

    Acompañamiento personalizado