InternacionalAcceso estudiantes

FOL: ¿Qué es la Formación y Orientación Laboral?

La Formación Profesional tiene por objetivo preparar a los estudiantes para su actividad profesional y, para ello, asignaturas como la de Formación y Orientación Laboral (FOL) son fundamentales. Te contamos para qué sirve este módulo y cuál es su importancia para tu futuro profesional.

La definición de FOL es Formación y Orientación Laboral
Con la asignatura de FOL también se adquieren competencias laborales.

¿Qué es la Formación y Orientación Laboral (FOL)?

Un profesor de FP, con certificado oficial COFPYD, también debe ser un orientador profesional y acompañar a los estudiantes en la toma de decisiones respecto a su futuro laboral. Para ayudar al alumnado en esa situación tan trascendente, en la Formación Profesional existe la asignatura de FOL.

¿Qué es FOL? La definición de FOL es Formación y Orientación Laboral, una materia que se imparte en los ciclos formativos de FP con el objetivo de proporcionar a los estudiantes las herramientas que necesitan para su inserción laboral.

Certificado Oficial en Formación Pedagógica y Didáctica para Técnicos de Formación Profesional (COFPYD)

Aunque vamos a profundizar en ello a continuación, para entender qué es el FOL podemos señalar que es una materia que te enseña aspectos clave como los derechos y deberes de los trabajadores, la lectura de un contrato o la prevención de riesgos, además de habilidades para la búsqueda de empleo y competencias sociales.

¿Para qué sirve el módulo de FOL?

La Formación y Orientación Laboral es una asignatura que también puedes encontrar bajo la denominación de Itinerario personal para la empleabilidad. En definitiva, el módulo FOL permite a los estudiantes entender y familiarizarse con las condiciones de trabajo que va a tener en su carrera profesional, incluyendo el marco legal.

La asignatura FOL en un grado superior ayuda al estudiante a tener sus propias herramientas para evitar abusos o explotaciones en su trabajo, a entender la normativa laboral y a buscar empleo, algo de vital importancia en el actual mercado laboral.

Contenidos principales de la asignatura de Formación y Orientación Laboral

El módulo de FOL cubre diferentes temas y áreas que son esenciales para la adaptación de los estudiantes al mundo laboral. Podemos destacar contenidos como:

  • Características del mercado laboral y formas de acceso.
  • Derechos y deberes laborales (tipos de contratos, jornada, descansos, salarios, indemnizaciones, modalidades de despido, etc.).
  • Seguridad y salud en el trabajo (prevención de riesgos laborales, normativa, medidas de protección…).
  • Orientación para el autoempleo, así como sobre los recursos y ayudas disponibles para emprendedores.
  • Técnicas de búsqueda de empleo: elaboración del CV, carta de presentación, cómo hacer networking…
  • Legislación y relaciones laborales, con especial interés en el papel de los sindicatos, la negociación colectiva o los procedimientos de resolución de conflictos.

Los contenidos de FOL ponen ahora el foco en la gestión de conflictos y el trabajo en equipo, así como en la prevención de riesgos laborales, y han desaparecido áreas relacionadas con la economía y la organización de empresa, que antes se impartían en este módulo.

Importancia de FOL en la Formación Profesional

El módulo de Formación y Orientación Laboral en la FP puede extenderse entre 64 y 96 horas en un curso académico, lo que nos da una idea de la importancia de esta asignatura en la Formación Profesional.

Se trata de un módulo de interés general, con contenidos que pueden resultar prácticos para cualquier técnico superior, sea de la especialidad que sea. Por eso forma parte del currículum académico de manera obligatoria, elijas la Formación Profesional que elijas para tu futuro, tanto en ciclos de FP de grado medio como de grado superior.

Con la asignatura de FOL también se adquieren competencias laborales

Competencias que se desarrollan en FOL

Con la asignatura de FOL también se adquieren competencias laborales que son imprescindibles para el desempeño de cualquier profesión. Se hace especial hincapié en el desarrollo de habilidades profesionales de tipo social y comunicativo, que permitan a los estudiantes conocer técnicas de comunicación efectiva, trabajo en equipo, resolución de conflictos, negociación, liderazgo o gestión de grupos, entre otras.

Algunas de las habilidades prácticas que se adquieren en FP tienen que ver con esta asignatura. Pese a que es un módulo con un alto contenido teórico, la Formación y Orientación Laboral permite adquirir habilidades laborales muy útiles para el futuro profesional del alumnado, como pueden ser la mejora de expresión en público o la asimilación de algunos conceptos.

Derechos laborales y prevención de riesgos

Dos de los pilares de la asignatura de Formación y Orientación Laboral son los conocimientos que se adquieren sobre derechos laborales y prevención de riesgos.

En el primer caso, se enseñan cuestiones básicas para cualquier trabajador, como:

  • Entender un contrato de trabajo, los tipos que existen, etc.
  • Desglosar los conceptos que aparecen en una nómina.
  • Saber solicitar la prestación por desempleo o cómo funciona la Seguridad Social.
  • Cómo son la jornada laboral, los descansos o las modalidades de despido.

Asimismo, la prevención de riesgos laborales es otra de las áreas más importantes de FOL, pues se enseña a los estudiantes a analizar e identificar riesgos en su lugar de trabajo y a aplicar medidas preventivas para proteger la salud y la seguridad, no solo conociendo la normativa sobre seguridad laboral sino también aprendiendo primeros auxilios.

Enseñar todo esto a los estudiantes de FP es fundamental para su futuro laboral, de ahí que obtener el certificado oficial de COFPYD que ofrecemos en UNIR sea indispensable para poder orientar con garantías al alumnado y permitirle sacar el máximo partido a su formación académica.

BIBLIOGRAFÍA:

    Suscríbete a nuestra newsletter

    Mantente al día en todo lo relativo a Educación

    Títulos que te pueden interesar

    Noticias relacionadas

    Cuando el código toma sentido: IA, vulnerabilidad y desafíos educativos actuales

    La inteligencia artificial está reconfigurando nuestra relación con el conocimiento, la emoción y la percepción. Este análisis aborda sus efectos simbólicos y cognitivos en contextos educativos marcados por la vulnerabilidad.

    La dimensión humana del docente: más allá del curriculum

    En un sistema educativo centrado en resultados, es vital rescatar el enfoque emocional y relacional del profesor: su empatía, creatividad y habilidades interpersonales, claves para transformar el aula y el aprendizaje.

    La sordoceguera es una discapacidad que afecta a la vista y al oído

    Sordoceguera: implicaciones en la vida diaria y en la educación

    La sordoceguera es una discapacidad que afecta a la vista y al oído. Para lograr una mayor autonomía e inclusión de estas personas es crucial contar con estrategias personalizadas e individualizadas.

    Docencia 100% online

    Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

    Clases en directo

    Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

    Mentor - UNIR

    En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

    La fuerza que necesitas

    Graduación España 2024

    Graduación España 2024

    Acompañamiento personalizado