InternacionalAcceso estudiantes

Deberes de verano: ¿sí o no? Pros y contras e ideas originales

Hacer deberes en verano tiene sus pros y contras. Lo más importante es adaptarse siempre a la realidad del alumno y proponer actividades diferentes a las del curso escolar, como participar en campamentos, cocinar o escribir un diario.

Hacer deberes en verano tiene sus pros y contras
Los expertos en la materia destacan que hacer deberes en verano es una opción beneficiosa.

Los deberes de verano generan un debate común entre la comunidad educativa y las familias de los alumnos de Primaria y ESO. Existen opiniones a favor y en contra. Por un lado, los que consideran que hay que dejar descansar a los niños, por otro, los que creen que es contraproducente eliminar totalmente la rutina escolar, ya que podría dificultar la vuelta al colegio y provocar un descenso en el ritmo académico. En cualquier caso, no tienen por qué limitarse al cuaderno clásico de deberes.

Lo cierto es que el impacto de los deberes de verano se debe abordar desde una perspectiva pedagógica sólida, que se adquiere a través de formaciones como el Grado en Pedagogía online de UNIR. Esta titulación proporciona las herramientas necesarias para entender y evaluar de manera crítica cómo influyen las tareas estivales en el desarrollo de los estudiantes.

Grado en Pedagogía

Ventajas y desventajas de los deberes de verano

Los expertos en la materia destacan que hacer deberes en verano es una opción beneficiosa, pero advierten que un exceso en el descanso vacacional puede tener efectos negativos en los niños.

Ventajas de los deberes en verano

  • Logran mantener activa la mente de los alumnos.
  • Refuerzan el aprendizaje.
  • Consolidan los conocimientos aprendidos en clase.
  • Facilitan la adaptación al nuevo año académico y recuperan el hábito de estudio.
  • Fortalecen la autonomía, la organización y la responsabilidad al realizar actividades de manera independiente.

Desventajas de los deberes en vacaciones

  • Posibilidad de provocar estrés y agotamiento.
  • La presión por cumplir con un calendario puede generar una disminución en la capacidad de concentración del niño.
  • Limita el tiempo de descanso y ocio de los menores.
  • En los núcleos familiares con pocos recursos ocasiona desigualdad de oportunidades. Los niños de estos entornos a menudo carecen de acceso a materiales escolares (internet o libros), un espacio tranquilo para estudiar o apoyo de un adulto que les guíe y ayude a realizar los deberes.

En este contexto, los profesionales subrayan la relevancia de adaptar los deberes a las circunstancias individuales de cada niño y enfocarse “en el papel e impacto que los deberes de verano tienen para los alumnos”, tal como explica la psicóloga Beatriz Cazurro a UNIR en este artículo sobre deberes y descanso vacacional. Así, los docentes deben evitar juicios y etiquetas, y poner el foco en el vínculo entre ellos y el alumnado.

Ideas de deberes de verano para Primaria

Estas ideas originales de deberes de verano en Primaria no solo sirven para reforzar conocimientos adquiridos durante el curso, sino también promueven la autonomía, la creatividad y el aprendizaje. Se trata de propuestas que van más allá del clásico cuadernillo de deberes estivales y que, por lo tanto, el niño no cataloga como tal.

  • Escribir un diario donde se recojan las experiencias del verano. En esta redacción se pueden incluir fotos, dibujos o recuerdos de lugares que se hayan visitado. Esta tarea es beneficiosa para fomentar la escritura, la creatividad y la reflexión personal. Además, a la vuelta de vacaciones el docente podría revisarla y corregir posibles faltas ortográficas o de expresión.
  • Crear un juego de mesa personalizado sobre un tema que sea de interés para el niño o que haya estudiado durante el curso. Esta actividad fomenta la búsqueda de información, la lectura, la escritura, la expresión artística, etc.
  • Elegir libros para amenizar las mañanas de verano, lo que permitirá estimular la creatividad, mejorar la gramática y la comprensión lectora. En estos casos, es una buena opción que por parte de los padres se fomente la lectura en voz alta y se comente el contenido para promover el pensamiento crítico.
  • Cuidar una planta para aprender a ser responsable y participar en un proyecto propio. Puede comprarse directamente o plantar una semilla para estudiar cómo evoluciona.
  • Cocinar en familia. Esto enseña a los niños a seguir unas reglas y procedimientos, utilizar el cálculo (por las cantidades), además de promover hábitos de alimentación saludable.

Aquellas personas que cuenten con un Grado en Educación Primaria, como el que ofrece UNIR en modalidad online, estarán capacitados para diseñar y adaptar este tipo de tareas, alineándolas con los objetivos pedagógicos del curso y respetando las necesidades individuales de cada estudiante.

Una idea de deberes de verano para Primaria es leer para amenizar las mañanas de verano

Ideas de deberes de verano para ESO

Estas ideas de deberes de verano para estudiantes de la ESO están pensadas para promover un aprendizaje significativo durante este período y mantener hábitos de estudio:

  • Grabar un pódcast de forma individual o grupal. Tendrán que pensar la temática, investigar, redactar el guion, buscar a posibles entrevistados, la plataforma en la que editar… Se trata de una forma de reforzar el trabajo en equipo, la expresión oral, la síntesis y las competencias digitales.
  • Ver películas históricas en versión original, para reforzar otro idioma y aprender simultáneamente datos sobre acontecimientos clave del pasado que se estudian en la ESO.
  • Planificar un viaje a otro país estudiando su historia, clima, gastronomía, monumentos relevantes, lengua, costumbres, moneda… Aunque no se realice, permite trabajar la geografía, el cálculo matemático, los idiomas o las TIC al emplear, por ejemplo, aplicaciones como Google Maps.
  • Inscribirse en algún campamento de una duración determinada. Los hay de distinto tipo, por ejemplo aquellos donde se incluyen retos STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematic), en los que los participantes resuelven problemas usando ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Este tipo de actividad contribuye al desarrollo del trabajo en equipo, la autonomía, la creatividad…
  • Motivar a los estudiantes a entregar un proyecto artístico que refleje sus vivencias o emociones durante el verano. Puede ser un dibujo, una escultura, una redacción, un collage o cualquier otro objeto creado por ellos.

En resumen, aunque no haya un consenso claro sobre los deberes de verano, estos siempre deben priorizar el bienestar del alumno y sus circunstancias. Por ello, es importante que se adapten a su nivel educativo y realidad personal, con tal de fomentar en todo momento un aprendizaje eficaz, sin limitar su descanso y menoscabar su motivación.

Bibliografía

    Suscríbete a nuestra newsletter

    Mantente al día en todo lo relativo a Educación

    Títulos que te pueden interesar

    Noticias relacionadas

    Educación para ciudades vivas: cómo la formación ambiental nos enseña a ser resilientes y regenerativos

    Si la planificación urbana tradicional se centraba en la funcionalidad y el crecimiento, el futuro de las ciudades exige un nuevo enfoque basado en la resiliencia y la regeneración, en el que la educación ambiental es el motor del cambio cultural necesario.

    La importancia de la neurociencia en la educación especial: un enfoque integral para optimizar el aprendizaje

    La directora del Máster en Educación Especial de UNIR aporta luz a los futuros docentes, psicólogos educativos y educadores sociales, sobre cómo aprende el cerebro, a la vez que desmonta algunos de los mitos más extendidos en esta materia.

    La relación entre el arte y la ciencia parte de que ambas son dos caras de una misma realidad

    Arte y ciencia: ¿cuál es la relación entre estas dos disciplinas?

    La relación entre el arte y la ciencia parte de que ambas son dos caras de una misma realidad: la búsqueda por entender al ser humano y explicar el tiempo en el que vive.

    Docencia 100% online

    Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

    Clases en directo

    Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

    Mentor - UNIR

    En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

    La fuerza que necesitas

    Graduación España 2024

    Graduación España 2024

    Acompañamiento personalizado