InternacionalAcceso estudiantes

¿Cómo hacer un porfolio de concept art de videojuegos?

Adrián Suárez Mouriño, divulgador, experto en creación digital y docente de UNIR, explica qué debes hacer para transformar tu talento artístico en una profesión de éxito en la industria del entretenimiento interactivo.

Artista conceptual para videojuegos, una profesión con una alta demanda.

Uno de los trabajos más apasionantes para un creador digital es el de artista conceptual para videojuegos o concept artist. La pregunta es: ¿cómo consigo que me contraten?, ¿cómo logro tener un buen buen porfolio para que un estudio de desarrollo se fije en mí? Las claves son una combinación de trabajo propio y real, una buena preparación y mostrar versatilidad. Te lo explicamos.

Un concept artist art muestra su talento en el diseño y desarrollo de un videojuego en la fase de concepto. Su trabajo no es solo crear una versión muy preliminar de personajes, escenarios o situaciones; ellos hacen mucho más. En función de la organización del trabajo, pueden trabajar codo con codo con el director del proyecto para traducir al papel sus ideas, presentar conceptos nuevos e imprevistos o también darle coherencia visual a lo que presentan los guionistas o directores de narrativa.

Máster Universitario en Arte 2D y 3D para Videojuegos

Es decir, ser concept artist no es, para nada, encerrarse en una habitación a crear, crear y crear personajes nuevos como a uno le venga en gana. Así es como siempre se empieza, por supuesto, pero no como se trabaja. Un concept artist puede ser tanto el iniciador de una idea como el que la hace realidad, le da forma y coherencia. Por eso, hay que entender bien su papel de cara a presentar un porfolio para que nos contraten. La razón es que el porfolio tiene que demostrar que sabemos hacer todo lo que se nos pedirá, no solo dibujar bien.

Demuestra tu versatilidad

Un buen concept artist tiene que ser capaz de decidir cuál es el mejor estilo para un videojuego; que no siempre tiene que ser el que a él más le guste. También tiene que ser capaz de desenvolverse en cualquiera de ellos. Por supuesto que hay concept artists que trabajan mejor con personajes realistas, más cartoon o pixel art, pero lo perfecto es que tu porfolio demuestre tu versatilidad. El que lo mire se preguntará a cuántos estilos distintos puedes enfrentarte.

Centra tu porfolio en el estudio al que apliques

Aunque lo que hemos contado en el punto anterior sea cierto, es importante que equilibres bien tu porfolio. Revisa los videojuegos anteriores del estudio y mete más concepts de cosas similares a las que ellos hagan. Eso demostrará que eres versátil, pero también que encajas con ellos. Además, siempre es muy agradable ver que un candidato se ha preocupado en hacer algo de investigación.

Añade concept art usado en trabajos finalizados

Es muy importante que el estudio para el que aplicas compruebe que tus concepts se pueden usar y que has sabido trabajar en equipo. Tu pregunta ahora será: ¿y cómo logro que mi trabajo se use en videojuegos si soy amateur? Hay varias formas. La primera es que curses nuestro Máster en Arte 2D y 3D para Videojuegos. Participarás en muchos proyectos con el resto de tus compañeros, no solo en los de arte, también en los del Máster en Diseño y Desarrollo y de Animación 3D. Todo eso irá a tu porfolio, y participarás en los Premios PlayStation Talents.

Combina esto con concept arts que tú mismo hayas hecho por diversión. Eso sí, no los incluyas en tu porfolio de cualquier manera. Indica cuál ha sido el briefing, qué líneas has seguido y cómo has solucionado los problemas que se te han presentado. Esto es importante porque un concept artist se dedica a eso, a resolver problemas a través de su arte.

Siempre digital: lo mejor en la nube; lo demás, en redes

Parte de tu porfolio ha de estar en redes sociales. Escoge Pinterest o Instagram. También es recomendable grabarte vídeos para que se vea cómo trabajas, porque el estudio al que apliques te buscará por internet. Un truco para conseguir viralidad con tu porfolio es que hagas concept arts de series de videojuegos famosas y las subas a tus redes. Puedes crear nuevos personajes y escenarios de Dark Souls, por ejemplo.

Además, monta un pdf y súbelo a la nube con tus mejores trabajos. Ordena ese pdf con un sentido narrativo, que todo se interprete de manera que se vea que te has enfrentado a un desafío y lo has solucionado.

Compara tu trabajo con el de otros concept artist

Busca otros porfolios de concept artists por internet y sé honesto contigo mismo. ¿Crees que tienes el nivel? En caso de que quieras tomarte esto en serio y pasar de amateur a profesional, pídenos más información de nuestro Máster en Arte 2d y 3d para Videojuegos. Al ser oficial, te permitirá convertirte después en profesor y compaginarlo con tu trabajo creativo. Además, al ser 100% online, podrás cursarlo sin cambiar tu ritmo de vida. Cogerás el nivel necesario y el máster tiene prácticas en empresas reales.

(*) Adrián Suárez Mouriño es docente en UNIR. Doctor en narrativa de videojuegos y coordinador de la presentación de los proyectos de estudiantes de UNIR a PlayStation. Conductor del pódcast sobre diseño interactivo “Nuevebits” y autor de numerosos libros sobre narrativa, arte y estética sobre videojuegos bajo el sello Lunwerg.


  • No te pierdas el Foro UNIR ‘IA para diseño y animación: cómo desarrollar tu idea’. Entra aquí.
  • Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Títulos que te pueden interesar

Noticias relacionadas

¿Cómo crear personajes para videojuegos 2D?

Si tu arte es el de los videojuegos, quieres diseñar buenos personajes y no pasar desapercibido en esta industria en auge, aquí tienes unas cuantas claves para saber los pasos que debes dar para tener éxito.

Cómo escribir la historia de un videojuego explicado por un diseñador narrativo

El profesor de UNIR Adrián Suárez Mouriño nos presenta a Daniel González, director narrativo y creativo de Gametopia, que explica el método y los programas empleados con los que ha creado el guion de su último videojuego: 'Verne: the Shape of Fantasy'.

IA para revolucionar la animación 3D: “Antes necesitabas días de trabajo, ahora apenas dos minutos”

En la última edición del Foro UNIR, especialistas en videojuegos demostraron cómo integrar la inteligencia artificial en el flujo de trabajo de animación con Unreal Engine 5, con el objetivo de "facilitar las tareas y enfocarse en la parte creativa del proceso".

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado