InternacionalAcceso estudiantes

¿Cómo crear personajes para videojuegos 2D?

Si tu arte es el de los videojuegos, quieres diseñar buenos personajes y no pasar desapercibido en esta industria en auge, aquí tienes unas cuantas claves para saber los pasos que debes dar para tener éxito.

El videojuego Hollow Knight, creado por Team Cherry, tiene una comunidad de 15 millones de jugadores.

Diseñar buenos personajes para videojuegos en 2D no es solo importante para que el jugador pueda avatarizarse bien en él. Un mal diseño empeorará el feedback visual, te puede generar problemas a la hora de diseñar tus cajas de impactos y puede hasta conseguir que el juego se venda poco. En este artículo te explicamos qué tienes que tener en cuenta para que tu personaje en 2D encaje con tu jugabilidad y con tu estrategia de marketing, porque si nadie juega a nuestro videojuego, ¿existe realmente?

Antes de ponerte manos a la obra, a conceptualizar o incluso a escoger el estilo artístico, tienes que llevar a cabo un cambio de mentalidad. Lo que te vamos a decir quizás te suene un poco fuerte, pero tienes que dejar tus preferencias personales en un cajón. Es decir, por supuesto que el videojuego al que vas a dedicarle mucho tiempo de tu vida tiene que salir de tu alma y tiene que gustarte, pero cuando vayas a ofrecer tu videojuego a un publisher, lo primero que te va a preguntar es ¿a qué comunidad se lo puede vender?

Máster en Arte 2D y 3D para Videojuegos

Esta pregunta afecta a tus decisiones artísticas. ¿Por qué crees que hay tantos videojuegos en 2D con un arte parecido a Hollow Knight? Evidentemente, el arte de Team Cherry ha influido a muchos artistas, pero es, sobre todo, porque Hollow Knight tiene una comunidad de 15 millones de jugadores. Si tu arte se acerca un poco al de Hollow Knight, esa comunidad se fijará en tu juego y valorará comprarlo. Además, será más fácil que aparezcas en los tops que hacen los medios y los creadores de contenido.

Tu arte tiene que llamar la atención de alguna comunidad de jugadores

¿Eso no quiere decir que tengas que crear personajes para videojuegos 2D basándote siempre en lo que tiene éxito? No, eso tampoco. No es tan fácil. Siguiendo con el ejemplo de Hollow Knight, su estilo artístico de líneas redondeadas y orgánicas, entornos oníricos, figuras muy definidas pero con un significado críptico, ha saturado tanto el mercado que la gente empieza a dejar de prestarle atención a los títulos que se parecen a él. Tanto es así que, por haber existido una burbuja que se está pinchando, empiezan a surgir variaciones a Hollow Knight como The Eternal Life of Goldman. Este juego tiene un poquito de Hollow Knight, de Cuphead y hasta de Braid.

Pero en esencia esa es la clave. El personaje que vas a crear tiene que evocar a un videojuego o a otro con una comunidad concreta en activo o hambrienta de algo parecido al juego que aman. Con ese punto de partida, luego le aportas tu toque personal. Esto es algo que enseñamos en nuestro Máster en Arte 2D y 3D para videojuegos. En menos de un año te formamos no solo a hacer pixel art o personajes tridimensionales, escenarios, conceptos y modelado 3D, también a pensar como un artista y diseñador profesional.

Una vez que tienes ya este punto de partida controlado, es importante que antes de abrir tu programa para hacer pixel art o el que uses para hacer 3D, hagas mucho concept art. Coge tu tableta gráfica o la libreta de ideas que deberías tener y dibuja sin parar. En este momento se te estará ocurriendo un mundo enorme lleno de lore, mundos y enemigos, pero tienes que tener cuidado. Debes pensar en un personaje, en un universo y en un videojuego que requiera el menor tiempo de desarrollo posible. Acota tu talento. Tu dibujo luego pasa por muchas manos, así que olvídate de pelos que se mueven demasiado, pinchos, etc. Haz una figura cuya silueta sea identificable.

Un buen arte 2D es fácil de escalar a otros departamentos y es sencillo

Si estás empezando a hacer videojuegos, ponte como máximo seis meses de trabajo total. Haz algo pequeño, y esto afecta al diseño de tu personaje. Volviendo con Hollow Knight, la idea original del juego partió de otro título que hicieron en una jam llamado Hungry Heart. Diseñaron un personaje sencillo que funcionaba tanto para una partida de un ratito como para un videojuego con mucho lore y más horas. El guerrero parece anodino… Hasta que te preguntas si hay un ser vivo debajo de su concha blanca o solo el vacío. Esto es importante. Crea figuras con este doble significado, porque tendrán mucho valor. Como ves “sencillo” no quiere decir que se cree en un abrir y cerrar de ojos, más bien al contrario.

Otro truco a la hora de crear personajes en 2D es que se puedan convertir fácilmente en peluches o figuras. Aunque trabajan fundamentalmente en 3D, el equipo de desarrollo de Chibig tuvo un Kickstarter muy exitoso para su videojuego Mika and The Witch’s Mountain. Como nos explicó Irina Moreno, responsable de comunicación de Chibig en una clase que vino a dar a UNIR, una de las razones fue que la bruja protagonista se convirtió en una figurita que ofrecieron a sus mecenas. Por cierto, todo el trabajo de Chibig apela a los fans de Studio Ghibli, y por eso todos los personajes que crean siguen su línea estética.

Cómo empezar a crear buenos personajes para videojuegos 2D

Te hacemos un resumen de lo que hemos hablado:

  1. Adapta tu estilo al de una comunidad de jugadores que existan.
  2. No copies estilos ya existentes, pero sí diseña de forma que los recuerden.
  3. Tus diseños de personajes tienen que ser sencillos, así que pule mucho tu idea.
  4. Has de lograr que se sepa qué personaje es solo al ver su silueta.
  5. Piensa que tu trabajo va a pasar por otros muchos equipos de diseño, ponlo fácil.

Los consejos que te damos en este artículo son fundamentales para llevar a cabo un videojuego con ciertas garantías de éxito. Si tu arte impacta en una comunidad, si el estilo que eliges obedece a un desarrollo corto, y si dedicas el tiempo suficiente a conceptualizar y a pulir tu idea hasta llegar a una buena, tendrás más posibilidades de que un publisher apueste por tu proyecto. Por supuesto, además de todo esto, debes formarte. En nuestro Máster en Arte 2D y 3D para Videojuegos te enseñaremos metodologías, técnicas y el uso de programas. El máster es totalmente online y oficial.

  • Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Títulos que te pueden interesar

Noticias relacionadas

Cómo escribir la historia de un videojuego explicado por un diseñador narrativo

El profesor de UNIR Adrián Suárez Mouriño nos presenta a Daniel González, director narrativo y creativo de Gametopia, que explica el método y los programas empleados con los que ha creado el guion de su último videojuego: 'Verne: the Shape of Fantasy'.

IA para revolucionar la animación 3D: “Antes necesitabas días de trabajo, ahora apenas dos minutos”

En la última edición del Foro UNIR, especialistas en videojuegos demostraron cómo integrar la inteligencia artificial en el flujo de trabajo de animación con Unreal Engine 5, con el objetivo de "facilitar las tareas y enfocarse en la parte creativa del proceso".

Existen infinidad de programas y aplicaciones para ilustración digital

10 Programas para ilustración digital

Existen infinidad de programas y aplicaciones para ilustración digital, así que para facilitarte la búsqueda, hemos seleccionado los mejores para PC, Mac, Android e iOS.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado