InternacionalAcceso estudiantes
María Yoldi Sangüesa
Volver

María Yoldi Sangüesa

Docente UNIR

Su experiencia laboral combina la docencia y la investigación, tanto a nivel fundamental como a escala industrial. Ha trabajado en universidades, centros de investigación y empresas nacionales e internacionales, generando patentes y publicaciones.

Formación

Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales por CEINPRO. Licenciada en Química por la Universidad de Navarra con expediente 3.9, lo que le hizo obtener el Premio Extraordinario de Licenciatura de la Universidad de Navarra y el Primer Premio Nacional de Química 2001-2002, del Ministerio de Educación Cultura y Deporte. Certificado de Aptitud Psicopedagógica (CAP) por la Universidad de Navarra, para impartir docencia en secundaria y Formación Profesional. Realicé la tesina y la tesis en la Universidad de Navarra, obteniendo el Diploma Estudios Avanzados (DEA) por la tesina Preparation and characterization of colloidal crystals, ISBN-84-8081- 076-9; y Doctor en Ingeniería de Materiales (PhD) por la tesis doctoral Preparation and characterization of inverted opals, ISBN-84- 8081-076 con Sobresaliente Cum Laude, Doctorado Europeo y Mención doctorado internacional. Obtuve los títulos de Inspector Ultrasonidos N2 y de Inspector Termografía N2, en la Asociación Española Ensayos No Destructivos (AEND). Certificado C2 alemán: ZOP Zentrale Oberstufen Prüfung, Goethe Institut. Certificado C2 inglés: CPE Certificate Proficiency English, University of Cambridge, ESOL Examinations. Certificado B2 euskera: Perfil HLEA de Dpto. de Educación, Universidades e Investigación, UPV. Certificado CELTA inglés: Certificate in Teaching English to Speakers of Other Language, CAMBRIDGE ENGLISH, Language Assessment. Part of the University of Cambridge.

Experiencia

Su experiencia laboral combina la docencia y la investigación, tanto a nivel fundamental como a escala industrial.
Ha trabajado en universidades (Universidad de Navarra, Universidad Autónoma del Estado de México, University Collage Dublin, Universidad Pública de Navarra y Universidad Internacional de La Rioja), centros de investigación (Fraunhofer-Institut für Angewandte Polymerforschung – IAP, Centro Tecnológico Icer Brakes, Centro de Ingeniería Avanzada de Superficies de la Asociación de la Industria Navarra – AIN), en empresas (Gamesa Innovation and Technology, Fundación Laboral de la Construcción) y en administraciones (Gobierno de Navarra, Navarra de Servicios y Tecnologías – NASERTIC, Servicio Navarro de Empleo - Nafar Lansare) públicas y privadas, nacionales e internacionales.
La gestión de proyectos y de equipos de trabajo han sido fundamentales en todos los sectores en los que ha trabajado. Ha participado en muchos proyectos territoriales, nacionales y europeos, en algunos de ellos como investigadora responsable y en otros como investigadora principal.
Cuenta con varios artículos de alto impacto y comunicaciones a congresos.
Inventora principal de 3 patentes de Siemens Gamesa: Pintura antihielo para palas de aerogeneradores Bladeshield. BR102015005455A2; CN104910773A; EP2918829A1; ES2545675A2; ES2545675B1; ES2545675R1; MX2015003179A; US2015260165A1, Pintura antihielo de palas de aerogeneradores, procedimiento para su preparación, su uso y pala de aerogenerador recubierta de la pintura antihielo. CN105255335A; DK2987824T3; EP2987824A1; EP2987824B1; ES2556158A1; ES2556158B1; ES2942688T3; FI2987824T3; US10000678B2; US2016009972A1, Lona integral para cubrir el rotor de un aerogenerador. ES1100930U

Líneas de investigación

Pertenece al Grupo de Investigación Industria, Energía y Sostenibilidad (InES) de UNIR, cuyo interés está focalizado en desarrollar e integrar sistemas de producción en el contexto de Industria 4.0 y favorecer una economía circular mediante la revalorización de residuos para la mejora energética y sostenibilidad del medio ambiente. Dado el carácter multidisciplinar de los miembros del grupo se han definido, dentro del grupo InES, tres áreas de investigación:
Línea de Investigación 1: INDUSTRIA 4.0. Desarrollar e implantar soluciones de marketing y experiencia de cliente en el ámbito digital que permitan integrarlas en el sistema de producción y comercialización en el contexto de la Industria 4.0
Línea de Investigación 2: ENERGÍA y EFICIENCIA ENERGÉTICA. Analizar la eficiencia energética en la edificación, mejora de materiales constructivos y generación de energía mediante reutilización de residuos.
Línea de Investigación 3: GESTIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD. Analizar el impacto que el medio ambiente tiene en la salud de las personas, centrado en la relación existente entre la contaminación atmosférica y la neumonía adquirida en la comunidad. Diseñar dispositivos portátiles que permitan un análisis descentralizado, de bajo coste y que no genere residuos para el diagnóstico de la neumonía adquirida en la comunidad.
Está centrada en la línea de investigación 2, Energía y Eficiencia Energética, y lidera una línea sobre generación de hidrógeno verde mediante energía solar fotovoltaica, energía eólica, biomasa, o instalaciones renovables híbridas (fotovoltaica/térmica, fotovoltaica/eólica, etc.)

Algunos estudios en los que imparte clase

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado