InternacionalAcceso estudiantes
María de los Ángeles Torres Paredes
Volver

María de los Ángeles Torres Paredes

Experta Asociada

Solvente capital humano con titulaciones de grado y posgrado consolidado en una sólida experiencia en gestión, docencia e investigación en las áreas de: Derecho, Economía, Empresa, Control Interno, Administración Pública y Tributación.

Formación

Formación de Posgrado: Postdoctorado en la Universidad Andina Simón Bolívar de Ecuador en el programa Derecho, Economía y Sociedad Plura. Doctora PhD en el programa interuniversitario entre las Universidades de Girona, Universidad de Vic y Universidad Central de Catalunya, en donde obtuve las menciones de: Cum Laude y Reconocimiento Internacional por las investigaciones entre latinoamérica y Europa. Magister en Auditoría Integral en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) - Ecuador. Especialista en Tributación Superior por la UTPL.

Formación Pregrado: Ingeniera en Contabilidad y Auditoría (UTPL), Licenciada en Contabilidad y Auditoría (UTPL), Profesora en Contabilidad y Administración (UTPL).

Experiencia

A lo largo de su trayectoria académica, en donde ha fortalecido su capital humano con diversas titulaciones de grado, posgrado y capacitaciones constantes, ha desarrollado una sólida experiencia en docencia e investigación, con especial énfasis en las áreas de Gestión, Administración y Dirección de Empresas, Contabilidad, Auditoría Integral, Tributación, Control Interno y Gestión de Riesgos, publicando libros y artículos en editoriales de impacto y revistas indexadas, y participando en diversos proyectos de investigación nacionales e internacionales. Esta experiencia me ha permitido desarrollar una visión holística de la academia, donde la investigación, la docencia y la vinculación con la sociedad se entrelazan de manera inseparable. Su compromiso con la excelencia académica se refleja no solo en su producción científica, sino también en su dedicación a la formación integral de los estudiantes. Ha sido testigo de cómo la combinación de investigación rigurosa y pedagogía innovadora puede transformar las aulas en verdaderos laboratorios de pensamiento crítico y creatividad. Aspira a colaborar en la construcción de una academia comprometida con la transformación social, donde el conocimiento no solo se genera y transmite, sino que se convierte en una herramienta para el desarrollo sostenible de nuestras sociedades.

Líneas de investigación

Coordinadora de la Red de Investigación para el Derecho y la Auditoría una introspección al cumplimiento de los ODS (IDDA - ODS). Asimismo, Directora del grupo de investigación para el Derecho y la Auditoría -Universidad Técnica del Norte de Ecuador. El tipo de investigación que he desarrollado es aplicada en las siguientes líneas: Producción Industrial y Tecnológica. / Desarrollo social y de comportamiento humano. Dentro de los programas: Soluciones sostenibles / Fortalecimiento de los procesos educativos. Dirigidos hacia los ejes temáticos: Eje 1: Desarrollo de Soluciones Tecnológicas Sostenibles / Eje 2: Fortalecimiento de las Industrias Creativas. También, en calidad de directora he desarrollado los siguientes proyectos de investigación: Incidencia del cumplimiento de la normativa ecuatoriana en la gestión administrativa y financiera de las instituciones públicas de la provincia de Imbabura,1 octubre 2016 – 1 octubre 2017. El interés del niño en la custodia de los hijos, 14 diciembre 2016 – 14 noviembre  2018. Programa: Intervención en la afectación de los derechos de las personas de grupos de atención prioritaria en Imbabura, enero 2018 – 31 diciembre 2018. Reingeniería de procesos en Administración Pública a partir de auditoría informática aplicada en identificación y análisis de riesgos organizacionales, 1 enero 2018 – 31 diciembre 2018. Incidencia de la propuesta del plan de acción del gobierno abierto en Ecuador a partir del análisis en la zona 1, 1 abril 2022 – 1 abril 2023. Modelo heurístico de Gobernanza en la contratación pública de ínfima y mínima cuantía en los GAD`s de Imbabura, año 2022, 2 octubre 2023 – 2 octubre 2024. Modelo de gestión holístico para fortalecer la administración pública y privada ecuatoriana asociado a los ODS y estándares internacionales, 7 octubre 2024 – 7 octubre 2025. Mi interés a partir de los resultados obtenidos en la investigaciones descritas es proveer estrategias que permitan impulsar mejoras en el contexto de la gestión organizacional pública y privada, y aportar al cambio social desde su enfoque global en procura del cumplimiento de los ODS.

Algunos estudios en los que imparte clase

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado