Formación
Doctora en Traducción y Comunicación Multicultural: didáctica, ciencia, cultura y sociedad por la Universidad Alfonso X el Sabio desde 2017. Su tesis, que obtuvo la calificación de Sobresaliente Cum Laude, lleva por título: «Análisis comparado de la formación académica de traductores e intérpretes en España y Japón».
Previamente, se licenció en Traducción e Interpretación por la Universidad de Valladolid (Facultad de Soria) en 1999, formación que completó cursando varios posgrados de especialidad, como el Máster en Interpretación de Conferencias de la Universidad de La Laguna (2001), el Máster en Traducción Profesional e Institucional, conducente a la suficiencia investigadora (con la doble especialidad en Traducción Jurídica y Traducción Audiovisual) de la Universidad de Valladolid (2012) y el Diploma en Traducción Comercial de la Cámara de Comercio de París (2002).
Asimismo, con el fin de dedicarse a la docencia, realizó el Curso de Aptitud Pedagógica en el Centro Buendía de la Universidad de Valladolid (2000) y se acreditó como examinadora oficial del DELE A1-A2 por el Instituto Cervantes de Tokio (2010).
Experiencia
En 2005 empezó a dar clase en la Licenciatura en Traducción e Interpretación de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) de Madrid, donde, tras 17 años, sigue siendo profesora del Grado en Traducción e Interpretación. Asimismo ha impartido docencia en el Grado en Relaciones Internacionales y Grado en Lenguas Modernas y Gestión de esta misma universidad.
A su experiencia docente en la UAX se le añaden estancias y colaboraciones académicas en la Scuola Superiore per lnterpreti e Traduttori de Turín (Italia, 2005), en la Facultad de Estudios Hispánicos de la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (Japón, 2009 a 2011) y en la École Supérieure d'lnterprétariat et Traduction (ESIT) de Abiyán (Costa de Marfil, 2013).
Desde 2021 es profesora del Grado en Traducción e Interpretación en la UNIR.
Su combinación lingüística es ES-A, FR/EN-B e IT-C.
Líneas de investigación
Su faceta investigadora se ha desarrollado en dos líneas: por un lado, una más lingüística que gira en torno a la fraseología comparada y su traducción, centrándose principalmente en el ámbito de la traducción audiovisual. Por otro lado, la segunda vertiente está relacionada con la interpretación de conferencias: antecedentes, evolución histórica, didáctica y psicología cognitiva/adquisición de segundas lenguas para el ejercicio de la traducción e interpretación en diversos entornos socioculturales, centrándose especialmente en Asia y África.
Ha sido investigadora invitada en la Universidad Provincial de Shizuoka (Japón) en 2018, en el lnstitut Universitarire Panafricain (IUP) de Porto Novo (Benin) en 2021 y en la Université Gaston Berger de Saint Louis (Senegal) en 2022.
Docencia 100% online
Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado
Clases en directo
Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento
Mentor - UNIR
En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites