InternacionalAcceso estudiantes
Inmaculada Orozco Almario
Volver

Inmaculada Orozco Almario

Docente UNIR

Doctora en Educación. Ha trabajado como profesora en la Universidad de Sevilla, impartiendo docencia en el Grado de Pedagogía, Educación Infantil y Educación Primaria (Mención de Pedagogía Terapéutica).

Formación

Profesora Ayudante Doctora en el departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de  Málaga. Fue investigadora posdoctoral Juan de la Cierva en la Universitat Jaume I. Obtuvo su Doctorado  Internacional en Educación por la Universidad de Sevilla (2022). En esta misma universidad también realizó  el Máster en Necesidades Educativas Especiales y Atención a la Diversidad en la Escuela (2018). Se graduó  en Maestra de Educación Infantil (2017) en la Universidad de Málaga y fue reconocida con el Premio  Extraordinario de Grado. Cuenta con numerosas publicaciones en revistas científicas nacionales e internacionales reconocidas, así  como capítulos de libro. Ha participado como ponente en múltiples conferencias, jornadas y congresos  internacionales, difundiendo los resultados de sus proyectos de investigación y transfiriendo el conocimiento  a la sociedad.

Experiencia

Experiencia prolongada impartiendo docencia en asignaturas vinculadas con la atención a la diversidad,  recursos específicos para la inclusión, estrategias innovadoras de enseñanza, el uso de las tecnologías en  educación y organización de los centros educativos. Fue coordinadora académica y profesora en el programa UNIDIVERSIDAD del curso de formación continua  “Estrategias Para la Promoción de la Autonomía e Inclusión Sociolaboral para Personas con Discapacidad  Intelectual” (Edición I, II y III) que financia el Fondo Social Europeo y la Fundación ONCE.  Además, formó a profesorado universitario en el curso "Prácticas Docentes Inclusivas con tecnologías  emergentes (m-learning)" que se implementó en la Universidad de Sevilla y la Universidad de Cádiz.

Líneas de investigación

Es miembro del Grupo de Investigación IDEA (Innovación, Desarrollo, Evaluación y Asesoramiento HUM423) de la Universidad de Sevilla, el Grupo de Investigación MEICRI (Mejora Educativa y Ciudadanía  Crítica) y el Grupo de Innovación Educativa en Inclusión (INCLUJI) en la Universitat Jaume I de Castellón. Forma parte de los siguientes proyectos de investigación: -Co-construcción de narrativas pedagógicas inclusivas en procesos de transformación socioeducativa  (CONAPEI) [PID2023-151491NB-I00] -Historias de Éxito Universitario de Graduados con Discapacidad: Un Análisis Ecológico de Factores  Personales y Contextuales [PID2020-112761RB-I00] -Prácticas docentes inclusivas con tecnologías emergentes (m-learning): diseño, desarrollo y evaluación de un  programa de formación para profesorado universitario [US-1381423] -Pedagogía Inclusiva en la Universidad: Narrativas del Profesorado [EDU2016-76587-R] Sus líneas de investigación e intereses se centran en la pedagogía inclusiva desde la Educación Infantil hasta  la Universidad, formación del profesorado, discapacidad y educación superior, tecnologías emergentes,  innovación docente, investigación narrativa e investigación-acción participativa.

Algunos estudios en los que imparte clase

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado