Formación
Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca con Mención Doctor Internacional y calificación sobresaliente Cum Laude por unanimidad (2020). Máster en Derecho Penal por la Universidad de Salamanca (2015). Grado en Derecho y Grado en Humanidades con Estudios Jurídicos, ambos en la Universidad Federal de Bahía (Brasil).
Experiencia
Ha sido galardonado con el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Salamanca y recibido una mención de ciudadano ilustre en Brasil. En el campo de la internacionalización, ha obtenido la beca de movilidad internacional del Programa de Becas Iberoamérica - Santander Universidades 2014 y la beca predoctoral denominada Ayuda a la Movilidad Académica Internacional. Ha realizado estancias de investigación, en la Università degli Studi di Salerno – Italia por tres meses, con intensa vivencia también en la vecina Università degli Studi di Napoli Federico II; en la Universidad de Buenos Aires – Argentina por cinco meses con el Prof. Dr. Dr. h.c. mult. Eugenio Raúl Zaffaroni; en la Universidad Federal de Bahía – Brasil por cinco meses; y en la Universidad de Salamanca por un año. Su reciente estancia de investigación postdoctoral, con contrato, ha sido en la Lehrstuhl für Strafrecht, Strafprozessrecht, ausländisches Strafrecht und Strafrechtstheorie de la Humboldt-Universität zu Berlin (Alemania), con el Prof. Dr. Luís Greco durante 1 año y un mes a tiempo completo.
Además, es miembro de Comités Académicos Internacionales de Revistas Científicas, participando en siete grupos de investigación nacionales e internacionales, ha ideado la creación de la colección “Reflexiones en Derecho Penal y Criminología”, de la cual es director, coordinado el Núcleo de Política Criminal del Centro de Ciencias Criminales de la Universidad Federal de Bahía – Brasil y participado en Proyectos de Innovación Docente. También es director de una tesis doctoral en la Universidad de Salamanca y Director de tres Trabajos de Fin de Máster en la Universidad de Barcelona. Ha participado, con distintos roles, en 5 Proyectos de I+D+i. Actualmente, esta realizando su estancia postdoctoral (un año) en la Sección de Derecho Penal y Criminología de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona, el segundo y último año de su contrato como Investigador Postdoctoral Margarita Salas.
Líneas de investigación
Los aportes científicos que reseñaré a continuación representan mis esfuerzos por intentar
desarrollar una carrera investigadora consistente desde la etapa predoctoral hasta el presente. Todos ellos representan, en alguna medida, la culminación de las líneas de investigación que he venido desarrollando hasta el momento:
1. Justicia Restaurativa: un cambio de paradigma en el derecho penal de garantías
2. La Nueva Crítica Criminológica: criminología en tiempos de totalitarismo financiero
3. La Perenne Expansión del Poder Punitivo: una selectividad jurídico-penal abisal
4. Un nuevo modelo integrado de ciencias penales
Algunos estudios en los que imparte clase
Docencia 100% online
Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado
Clases en directo
Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento
Mentor - UNIR
En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites