Formación
Compaginó los estudios de Psicología con la práctica del deporte de forma profesional. Al finalizar el grado en Psicología y al concluir la etapa como deportista, inició una nueva etapa como psicólogo del deporte y psicólogo sanitario en el ámbito clínico.
La formación como psicólogo del deporte, junto con la experiencia adquirida durante los años como deportista, le proporcionó los conocimientos necesarios para trabajar con deportistas profesionales. Esta especialización también le ha permitido colaborar con opositores a la Policía Nacional, enfocándose en las variables psicológicas que influyen en su rendimiento.
Adicionalmente, completó un programa de Experto en Terapias Contextuales, centrándose en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). Esta metodología le ha permitido integrar enfoques centrados en la aceptación y el compromiso, ofreciendo herramientas efectivas para ayudar a los pacientes a afrontar sus dificultades y mejorar su bienestar emocional.
Se ha apostado por la formación continua y el crecimiento profesional. Por ello, se cuenta con formación específica en intervención en duelo, tratamientos para la depresión, terapia de parejas, ludopatía, bulimia y tratamientos psicológicos para la eyaculación precoz. Esta diversidad de conocimientos permite abordar una amplia gama de situaciones y ofrecer un apoyo integral a los pacientes.