InternacionalAcceso estudiantes
Anna Cacciola
Volver

Anna Cacciola

Docente UNIR

Es Doctora Internacional (cum laude y Premio Extraordinario) en Lengua Española y Literatura por la Universidad de Alicante (2019). Ha ejercido como profesora en la Universidad de Murcia. Desde 2022 es profesora de Lengua y Literatura en UNIR.

Formación

Obtuvo el Grado en Lenguas y Literaturas Europeas (2011) y el Máster en Traducción Literaria (2013) por la Universidad de Pisa. Logró la Diplomatura de Profesor de Español como Lengua Extranjera (2016) en la Universidad Rey Juan Carlos. Consiguió el Máster en Formación del Profesorado de Secundaria (2018) por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Es Doctora Internacional en Lengua Española y Literatura (2019) por la Universidad de Alicante. Su tesis doctoral se distinguió con el Premio Extraordinario de Doctorado (2021) y se alzó con la segunda posición en la Peter Lang Emerging Scholar Competition in Women, Gender and Sexuality Studies (2022), en la categoría "Hispanic and Latin American Studies", consiguiendo la publicación en la prestigiosa editorial.

Experiencia

Fue colaboradora-experta lingüística de español en la Universidad de Pisa (2013). Tras obtener una beca del Ministerio de Cultura italiano, fue asistente lingüístico en la EOI de Murcia (2014-2015). Desde 2021 hasta 2023 ejerció como profesora de Lengua Española en la Universidad de Murcia. Desde 2022 imparte clases de Lengua Española y Literatura en la Universidad Internacional de La Rioja. 

Líneas de investigación

Además de la obra de Carmen Conde, de la cual ha publicado una pieza teatral inédita (2019) y una monografía (2023), su investigación versa sobra la lírica femenina española de pre y posguerra, analizándola desde la perspectiva de género. Ha sido directora del portal dedicado a Elena Martín Vivaldi en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (2023). Ha participado en el proyecto de investigación "Modernas, luchadoras y pioneras. Mujeres alicantinas en la Edad de Plata", de la Universidad de Alicante (2020). Actualmente, es investigadora del proyecto ministerial "Género, cuerpo e identidad en las poetas españolas de la primera mitad del siglo XX" de la misma Universidad, y miembro del grupo de investigación "Escritoras y Escrituras" de la Universidad de Sevilla.

Algunos estudios en los que imparte clase

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado