Encuentra los requisitos de admisión para acceder al Máster en DevOps
Perfil recomendado
Perfil recomendado para realizar el Máster en Desarrollo y Operaciones (DevOps):
- Personas que deseen obtener una visión global sobre las tecnologías, herramientas y metodologías necesarias para desempeñar con éxito su carrera profesional como DevOps.
- Personas que deseen dirigir, implantar y mantener entornos de desarrollo y operaciones altamente automatizados centrados en la producción de software con técnicas de integración y entrega continua sobre entornos de nube, dando soporte a instituciones y empresas altamente tecnificadas.
- Personas que deseen ejercer como DevOps en una organización, desarrollar catálogos de aplicaciones y servicios; y optimizar los procesos de despliegue de aplicaciones
Requisitos de acceso
Según lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre para poder acceder a las enseñanzas universitarias oficiales (Máster y Postgrado) como el Máster en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos es necesario:
- Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de Educación Superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso de enseñanzas de máster.
- Ser titulado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologar sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
Adicionalmente, además de los requisitos de acceso que señala la ley, UNIR ha definido un perfil competencial para todos los alumnos que accedan al Máster Universitario en Desarrollo y Operaciones (DevOps):
- Ser capaz de leer e interpretar correctamente un programa escrito en un lenguaje de programación conocido.
- Ser capaz de leer fragmentos de código fuente en un lenguaje de programación no conocido.
- Ser capaz de escribir el pseudocódigo que describe un algoritmo, e implementar dicho algoritmo en un lenguaje de programación de alto nivel.
- Conocimiento de los paradigmas de computación en servidor y cliente.
- Conocimiento de metodologías de programación y de ingeniería del software.
- Conocimiento de redes de ordenadores.
Se considera que un estudiante cumple con el perfil competencial si cumple alguna de las siguientes condiciones:
- Dispone de una titulación universitaria en Ingeniería Informática.
- Dispone de titulación universitaria en ciencias de la computación.
- En el caso de no contar con un título universitario que cumpla con el perfil competencial definido, pero cumplir los requisitos que marca la legislación para el acceso a un máster, su admisión la decidirá la comisión de admisiones del máster, atendiendo a criterios de experiencia profesional demostrable, siendo necesarios, al menos tres años de experiencia realizando tareas relacionadas con el ámbito de conocimiento como pueden ser (se solicitará certificado de empresa y vida laboral que permitan acreditar las tareas descritas):
- Al menos cuatro años de experiencia demostrable en administración de sistemas.
- Al menos tres años de experiencia demostrable en desarrollo de software.
- Al menos tres años de experiencia demostrable en administración de Sistemas Virtualizados.
Otros requisitos:
Conocimiento de inglés: capacidad de lectura fluida. Todo el material se proporciona en español, pero se referenciarán recursos adicionales en inglés.
Satisfechos los requisitos específicos de acceso previamente mencionados, y solo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda al número de plazas ofertadas, la resolución de las solicitudes de admisión tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:
-Nota media del expediente en la titulación que otorga el acceso al máster (100 %).
En caso de empate en puntuaciones, se elegirá al que tenga mayor número de matrículas de honor y, en su caso, sobresalientes y así sucesivamente.
Proceso de admisión
Matricularse en UNIR es muy sencillo. Solo deberás seguir los siguientes pasos.
- Solicitar la admisión rellenando el Formulario de Solicitud de Información, llamando al +34 917 909 729 o escribiendo a infoingenieria@unir.net.
- Se te asignará un asesor personal que verificará que cumples los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar un plan de estudios personalizado teniendo en cuenta tu experiencia y objetivos profesionales.
- Deberás enviar la solicitud de admisión y serás evaluado por el Comité de Admisiones.
- Confirmaremos tu admisión y podrás entregar el formulario para la reserva de plaza.
- Formalizaremos tu matrícula y tendrás que remitirnos el resto de documentación.
- Al inicio del curso, recibirás el acceso al Campus Virtual y tendrás acceso a los talleres de Experiencia UNIR para desarrollar tus soft skills.