Este Máster de Guión online es, en la actualidad, el único máster universitario oficial sobre creación y escritura de guión que imparte, tanto sus clases en directo como sus prácticas externas, en modalidad online.
El Máster en Guión está pensado para formar perfiles profesionales que se adapten a la realidad de la industria audiovisual actual y que sean capaces de desarrollar y gestionar su propia carrera en este sector.
El objetivo del Máster en Guión Audiovisual es proporcionar a los alumnos herramientas teóricas y prácticas para que sean capaces de desarrollar sus propios guiones a nivel creativo y estrategias para después venderlos en el mercado audiovisual. Durante el máster. los alumnos redactarán un guión original completo y diseñarán su dossier y pitch de venta que les servirá de presentación dentro del mundo laboral. Escribirán el guión durante las denominadas prácticas externas que, en este caso, se realizarán de manera independiente y online bajo la supervisión de guionistas en activo con amplia experiencia en distintos formatos televisivos, web series, cine o documental. El dossier de ventas de dicho proyecto y su pitch serán definidos en la asignatura de TFM.
Al finalizar el máster, los mejores trabajos fin de máster serán seleccionados para participar en las jornadas de mercado que se celebran en UNIR, donde los alumnos presentan su guión ante un grupo de productoras. La finalidad de este evento es acercar el mercado a la universidad y que las productoras tengan la oportunidad de captar talento y nuevas ideas que puedan acabar produciéndose en el mercado audiovisual.
Descarga en PDF el plan de estudios
Docencia 100% online
Clases online en directo
Tutor personal
Con este máster el alumno alcanzará los siguientes objetivos:
Al acabar el máster, el alumno podrá comenzar su carrera profesional, tanto como freelance como dentro de una productora.
Más información sobre los objetivos y competencias del Máster en Creación de Guiones Audiovisuales.
Tramitación de la Apostilla de la Haya para los alumnos extranjeros, infórmate con tu asesor personal.
En el caso de los alumnos con diversidad funcional, la universidad pondrá a su alcance todos los recursos necesarios para que puedan realizar sus estudios de forma satisfactoria.
Este máster oficial posibilita la incorporación a programas oficiales de doctorado y concede puntos en las oposiciones o concursos de la Administración Pública como postgrado.
Aprobado por el Consejo de Ministros (BOE 02/11/11).
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
Créditos ECTS |
Valor |
---|---|
Obligatorias | 36 |
Trabajo Fin de Máster | 6 |
Prácticas | 18 |
Créditos totales | 60 |
Primer cuatrimestre |
ECTS |
Carácter |
---|---|---|
Aplicación teórica y práctica del análisis de historias | 6 | obligatoria |
Construcción de personajes: Principales y secundarios | 6 | obligatoria |
Creación de la trama: Modelos y arquetipos. El paradigma estadounidense y las escuelas europeas | 6 | obligatoria |
El nuevo documental: Géneros y construcción del guión | 3 | obligatoria |
La actividad extraliteraria del guionista: marco comercial y legal de la actividad profesional | 3 | obligatoria |
Historia de los medios audiovisuales:creación y recepción | 6 | obligatoria |
Segundo cuatrimestre |
ECTS |
Carácter |
---|---|---|
Formatos, géneros y cambios estructurales de la ficción audiovisual | 6 | obligatoria |
Trabajo fin de Máster | 6 | Trabajo Fin de Máster |
Prácticas Externas | 18 | prácticas |
Los requisitos de acceso al programa son los siguientes:
Para poder acceder a este máster universitario, es necesario cumplir alguno de estos dos criterios de acceso*:
(*) Requerimientos establecidos en el artículo 16 del RD 1393/2007.
El precio de los estudios se calcula en función de la titulación, forma de pago y características específicas de cada alumno.
Consulte las tablas de precios, descuentos y ayudas en la página de Cómo matricularse. Nuestros asesores le ayudarán a seleccionar la opción que más se ajuste a sus necesidades y posibilidades.
El importe de la matrícula incluye tanto la formación (expertos y tutor) como el acceso al aula virtual, el uso de las herramientas de estudio y comunicación, y los materiales interactivos.
1. Complete el formulario de preinscripción y la prueba escrita.
2. Reciba la llamada de un asesor personal, que verifica que cumple los requisitos exigidos.
3. Envíe la documentación requerida para formalizar la admisión, debidamente compulsada y espere la confirmación.
4. Cumplimenta la matrícula* con la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
5. Reciba su clave de acceso al AULA VIRTUAL y comienze el curso organizándose a su manera.
*Un asesor le facilitará el acceso al formulario de matrícula.
En el caso de que el número de solicitudes de aspirantes que cumplen con los requisitos de acceso exceda el número de plazas ofertadas, tendrán prioridad los aspirantes que procedan de carreras del área de Comunicación. En segundo lugar los de Humanidades, y resto de titulaciones del ámbito de las Ciencias Sociales.
Además, en el caso de que el número de solicitudes supere el número de plazas ofertadas, la resolución de las solicitudes de admisión tendrá en cuenta el siguiente criterio de valoración:
Se valorará la prueba escrita en base a los siguientes criterios de valoración:
Se aconseja que el perfil del futuro alumno incluya:
Para matricularte en UNIR sólo tienes que seguir esta serie de pasos:
Si lo necesitas puedes consultar las tasas y becas o llamar a un asesor 941 281 803.
Si tienes estudios universitarios previos o experiencia profesional susceptible de ser reconocida, puedes solicitar un estudio de reconocimiento de ECTS**. El Departamento de Transferencia y Reconocimiento de Créditos de UNIR realizará un estudio previo de tu caso particular.
El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. La metodología se basa en clases online en directo y tutor personal para ofrecer la mejor formación.
El modelo pedagógico de UNIR es efectivo porque se basa en una metodología totalmente online para que cada alumno pueda estudiar a su ritmo:
Puedes consultar el apartado Cómo se estudia en UNIR para acceder a más información.
Además UNIR cuenta con dos departamentos específicos para apoyar a los estudiantes en sus estudios:
El Servicio de Orientación Académica (SOA)* trabaja para ayudar a los alumnos en sus estudios, teniendo en cuenta sus circunstancias laborales y familiares. Se busca conseguir la conciliación entre trabajo-familia‐estudio y se ayuda, a cada alumno, a adquirir un ritmo de trabajo y estudio adaptado a sus necesidades personales.
El Servicio de Atención a las Necesidades Especiales (SANNEE) para prestar apoyo a los estudiantes en situación de diversidad funcional, temporal o permanente, aportando las soluciones más adecuadas a cada caso.
Para conocer el nivel de logro de los objetivos generales y específicos definidos en el máster online es necesario evaluar las competencias adquiridas durante el estudio del mismo. La evaluación del aprendizaje se efectúa teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:
El Máster Universitario en Creación de Guión dota de los conocimientos teóricos y técnicos propios de un guionista profesional y desarrolla las principales habilidades necesarias para el sobresaliente ejercicio de su actividad. Por lo tanto, los estudiantes que superen el máster podrán comenzar su carrera profesional trabajando tanto de freelance, como dentro de una productora, para el cine o la televisión.
Los egresado del Máster Universitario en Creación de Guiones Audiovisuales poseerán las habilidades y competencias necesarias para ejercer tareas profesionales propias del guionista audiovisual, tanto del propiamente creativo, como de las diversas actividades laborales vinculadas a lo que suele denominarse genéricamente análisis de guion.
Los egresados de este Máster conocerán los elementos que constituyen un buen guión y las estructuras alrededor de las cuales se organizan para crear una historia efectiva. Adquirirá la capacidad para plasmar esos conocimientos en un proyecto concreto y conocerá las características de los diferentes medios y géneros tanto televisivos como cinematográficos. Finalmente, también será capaz de defender y vender su trabajo de manera inteligente y flexible en el mercado profesional.
El claustro de UNIR está compuesto por profesionales con amplia trayectoria académica y laboral capaces de trasladar su experiencia y conocimientos a las aulas.
Directora del Máster Universitario en Creación de Guiones Audiovisuales. Doctora en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Realización de televisión y diseño de programas (Instituto de RTVE y UCM).
Doctora por la Universidad de Vigo. Ha desarrollado su carrera en departamentos de prensas, agencias de publicidad y redacciones de televisión. Investiga sobre televisión (especialmente ficción); publicidad; y audiencia infantil y juvenil, entre otras.
Acredita amplia trayectoria en el mundo audiovisual. Premio al mejor documental histórico en 2005, y al mejor formato televisivo en 2001. Dedicado al desarrollo de nuevos programas para productoras como El Terrat, Zeppelin y El Mundo TV, entre otras.
Licenciada y doctora en Filología, licenciada y doctora en Comunicación audiovisual. Profesora Titular (ANECA). Visiting Professor en la Università Cattolica del Sacro Cuore (Milano). Sexenio de investigación activo (CNEAI).
Su trayectoria profesional está vinculada a los equipos de producción de televisión, cine y –principalmente- de la publicidad. Ha ejercido como jefe de producción en distintos spots a nivel nacional e internacional. Nominado dos veces a los premios Goya.
Fundadora de la empresa y Directora de estrategia en Creta Producciones S.L. Productora audiovisual nominada a los Premios Goya 2013 y 2009, por los documentales ‘Harraga’ y ‘Un cineasta en la Codorniz’. Preseleccionada a los Premios Goya en 2010 y 2011.
Guionista y director de televisión, cine y proyectos transmedia. Ha sido autor de guion o dirigido series como Goenkale, Aitaren Etxea o Eskamak Kentzen. Guionista de TV Movies, como María la Portuguesa o Go!azen y de Zorion Perfektua.
Doctor en Derecho Civil por la UAM. Es especialista en Propiedad Intelectual. Ha publicado la monografía ‘Límites al derecho de reproducción en el entorno digital’. Autor, en colaboración, de la ‘Legislación sobre Propiedad Intelectual’, (ed. Tecnos).
Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Premio Nacional Fin de Carrera, Premio Extraordinario de Doctorado y de Licenciatura. Investigadora y crítica de cine. Articulista en el Huffington Post y en TodoEsCine.