InternacionalAcceso estudiantes

Máster Universitario en
Gestión y Emprendimiento de Proyectos Culturales

Plan de Estudios

Inicio

20 oct 2025

Duración

1 curso

Créditos

60 ECTS

Exámenes

Online y/o presenciales

Modalidad

Online interactivo

Título

Oficial

Apuesta por el plan de estudios más actualizado con el Máster en Gestión y Emprendimiento de Proyectos Culturales

A través de un completo plan de estudios, tendrás la oportunidad de explorar una amplia variedad de conocimientos y experiencias que te brindarán las habilidades necesarias para destacar en el campo de la gestión cultural.

Estructura del plan de estudios

Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:

TIPOECTS
Obligatorias48
Trabajo fin de Máster12
Créditos totales60

Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.

Trabajo de Fin de Máster (TFM)

Además de un carácter eminentemente práctico, este máster en gestión cultural te prepara para la profesión, ofreciendo la posibilidad de realizar TFM muy diversos: no solo prácticos (modalidad intervención) sino también teóricos (modalidad investigación), con cinco líneas de trabajo diferentes:

  1. Gestión o dirección de un proyecto artístico.
  2. Creación de una propuesta empresarial para la cultura.
  3. Estado de la cuestión sobre un asunto vinculado a la industria creativa.
  4. Investigación en torno a las políticas culturales de un territorio.
  5. Emprendimiento de un proyecto social o educativo mediante las artes.

Asimismo, podrás optar por una modalidad grupal y elegir entre dos posibilidades:

  • Red Proyectum: tu investigación partirá de la propuesta real de una empresa o entidad cultural colaboradora que te brindará la oportunidad de mejorar tu experiencia curricular.
  • Plan Delta: de la mano de un director de proyecto y un investigador senior de UNIR, tu objetivo consistirá en escribir un artículo académico de calidad, firmado por todos los involucrados.