Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
Aprende en esta sesión informativa del Experto Universitario en Prevención, Abordaje y Postvención de la Conducta Suicida, junto con Teresa Pacheco, las claves y contenidos que se verán en el título.
Resumen
Aprende en esta sesión informativa del Experto Universitario en Prevención, Abordaje y Postvención de la Conducta Suicida, junto con Teresa Pacheco, las claves y contenidos que se verán en el título.
Sesión en directo
Aprende en esta sesión informativa del Experto Universitario en Prevención, Abordaje y Postvención de la Conducta Suicida, junto con Teresa Pacheco, las claves y contenidos que se verán en el título.
Sigue el evento en directo desde aquí

El suicidio es un problema de salud pública. Según Organización Mundial de la Salud (OMS), es una de las principales causas de muerte a nivel mundial, con más 700.000 personas que pierden la vida al año. Los profesionales de la salud mental, tienen un rol clave en el abordaje integral de la conducta suicida, pudiendo intervenir en todas sus fases: caracterización, prevención, evaluación, abordaje y postvención.
El próximo 24 de septiembre, Teresa Pacheco, directora del Experto Universitario en Prevención, Abordaje y Postvención de la Conducta Suicida, abordará aspectos de la formación como:
- Calendario del curso.
- Claustro. Formado por profesionales en activo con un gran reconocimiento laboral.
- Plan de estudios.
- Sistema de evaluación.
- Mostraremos cómo podrás aumentar tus opciones de empleo.
Si quieres saber más detalles sobre Experto Universitario en Prevención, Abordaje y Postvención de la Conducta Suicida, infórmate aquí.
Inscríbete en el formulario si quieres asistir en directo o recibir la grabación del evento una vez finalizado.
Conoce a Teresa Pacheco
Subdirectora General de Atención y Cuidados Sociosanitarios del Servicio Madrileño de Salud desde 2022 coordina la ejecución del Plan Integral de Fragilidad y Longevidad Saludable de la Comunidad de Madrid (2022-2025). Cuenta con más de 20 años de experiencia en el ámbito sociosanitario, de los cuales 14 han sido como psicóloga de guardia en la Subdirección General SAMUR y en organizaciones como Cruz Roja y centros de rehabilitación psicosocial.
Hora de inicio por países
- 17:00 horas de España (peninsular)
- 10:00 horas de Colombia
- 10:00 horas de Ecuador
- 09:00 horas de Ciudad de México
- 10:00 horas de Perú
- 09:00 horas de Centroamérica
- 12:00 horas de Argentina
- 12:00 horas de Chile
- 09:00 horas de Guatemala