InternacionalAcceso estudiantes

Especialízate en el abordaje integral de la conducta suicida

  • 17/03/2025
  • De 17:00 a 17:45
  • online

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Aprende en esta sesión informativa del Experto Universitario en Prevención, Abordaje y Postvención de la Conducta Suicida, junto con Teresa Pacheco, las claves y contenidos que se verán en el título.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

Aprende en esta sesión informativa del Experto Universitario en Prevención, Abordaje y Postvención de la Conducta Suicida, junto con Teresa Pacheco, las claves y contenidos que se verán en el título.

El suicidio es un problema de salud pública. Según Organización Mundial de la Salud (OMS), es una de las principales causas de muerte a nivel mundial, con más 700.000 personas que pierden la vida al año.  Los profesionales de la salud mental, tienen un rol clave en el abordaje integral de la conducta suicida,  pudiendo intervenir en todas sus fases: caracterización, prevención, evaluación, abordaje y postvención.

El pasado lunes 17 de marzo, Teresa Pacheco, directora del Experto Universitario en Prevención, Abordaje y Postvención de la Conducta Suicida, explicó en qué consiste la metodología y algunas de las claves que aborda el programa:

  • Todas las fases de intervención: caracterización, prevención, evaluación, abordaje y postvención.
  • El continuo de la conducta suicida: ideación, lesiones no suicidas, intento o tentativa de suicidio y consumación.
  • Las diferentes poblaciones afectadas: infantojuvenil, adultos y tercera edad

Si quieres  saber más detalles sobre Experto Universitario en Prevención, Abordaje y Postvención de la Conducta Suicida, infórmate aquí.

Conoce a Teresa Pacheco

Subdirectora General de Atención y Cuidados Sociosanitarios del Servicio Madrileño de Salud desde 2022 coordina la ejecución del Plan Integral de Fragilidad y Longevidad Saludable de la Comunidad de Madrid (2022-2025). Cuenta con más de 20 años de experiencia en el ámbito sociosanitario, de los cuales 14 han sido como psicóloga de guardia en la Subdirección General SAMUR y en organizaciones como Cruz Roja y centros de rehabilitación psicosocial.

Ha desempeñado el cargo de Subdirectora General de Humanización de la Asistencia Sanitaria en la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Es Doctora en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), especialista en Psicología Clínica y Escolar, Salud Mental en Catástrofes y Desastres, además de Técnico en Emergencias Médicas.

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 11:00 horas de Colombia
  • 11:00 horas de Ecuador
  • 10:00 horas de Ciudad de México
  • 11:00 horas de Perú
  • 10:00 horas de Centroamérica
  • 13:00 horas de Argentina
  • 13:00 horas de Chile
  • 10:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

08

Sep 2025DE 12:30 A 14:00 online

Nuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: Valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbrida

En la segunda sesión del ciclo “La universidad pública ante los retos sociales”, nos centraremos en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en las nuevas metodologías docentes.

09

Sep 2025DE 17:00 A 17:45 online

Lucía Tello y Noelia Gregorio, ponentes del evento.

Más allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americano

Este género cinematográfico ya no solo asusta: interpela. En esta sesión exploraremos cómo el formato se ha convertido en un campo de batalla ideológico, influido por movimientos como Black Lives Matter y #MeToo, que han transformado su narrativa y su impacto social.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado