InternacionalAcceso estudiantes
  • Inicio
  • Eventos
  • Seminarios
  • Seminario Rubén Darío en defensa de la educación: cómo resolver el desajuste entre recursos y resultados

Seminario Rubén Darío en defensa de la educación: cómo resolver el desajuste entre recursos y resultados

  • 13/09/2022
  • De 12:30 a 14:00
  • online

La sesión comenzará a las:

12:30 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Darío Villanueva dirigió un espacio de encuentro entre académicos, profesionales, políticos y representantes de la vida pública para analizar las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la educación.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

Darío Villanueva dirigió un espacio de encuentro entre académicos, profesionales, políticos y representantes de la vida pública para analizar las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la educación.

El ciclo “Defensa de la Educación” del seminario Rubén Darío, dirigido por el exdirector de la RAE, pretende analizar y aportar soluciones a los desafíos a los que se enfrenta hoy la educación, uno de los principales pilares sobre los que se sustenta nuestra civilización.

Entre los recursos útiles para la gobernanza y la planificación estratégica destaca el llamado análisis DAFO, acrónimo que en inglés es SWOT, y que se refiere, como es bien sabido, al estudio de las debilidades, las amenazas, las fortalezas y las oportunidades de una empresa, institución, organismo o proyecto. En nuestro caso, el proyecto es la resolución del desajuste entre los medios puestos en el proceso educativo y los pobres resultados obtenidos desde el punto de vista del beneficio aportado a la configuración y buena marcha de la sociedad.

Participaron en esta sesión

Ricardo Moreno Castillo

Licenciado en Matemáticas y doctor en Filosofía, especializado en Historia de la Ciencia. Ha sido catedrático de instituto hasta su jubilación y profesor asociado en la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense. A lo largo de toda su carrera profesional ha demostrado ser un fiel defensor de la educación y muy crítico con los fallos del sistema educativo. Lo ha plasmado en numerosos artículos de opinión, en entrevistas y en muchas de sus obras, especialmente en estas dos: “La conjura de los ignorantes”, o “Breve tratado sobre la estupidez humana”.

Inger Enkvist

Doctora por la Universidad de Gotemburgo en Literatura española y latinoamericana, catedrática de la Universidad de Lund y miembro del consejo sueco de educación superior. Sus áreas de especialización son la obra de Mario Vargas Llosa y de Juan Goytisolo, las políticas educativas y la comparación de sistemas educativos en diferentes países. Entre sus últimas publicaciones en español podemos destacar: “Educación. Guía para perplejos”, y “Lección de pedagogía”.

Darío Villanueva

Director de la Real Academia Española de 2014 a 2018. Catedrático en la Universidad de Santiago de Compostela, de la que ha sido rector. Es correspondiente de la Accademia della Crusca de Florencia, así como de siete academias de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), organización de la que fue presidente. Ha sido profesor visitante y conferenciante en universidades de todo el mundo. De su extensa bibliografía podemos destacar “Morderse la lengua”, un trabajo galardonado en 2021 con el Premio Francisco Umbral al Libro del Año.

Hora de inicio por países

  • 12:30 horas de España (peninsular)
  • 05:30 horas de Colombia
  • 05:30 horas de Ecuador
  • 05:30 horas de Ciudad de México
  • 05:30 horas de Perú
  • 04:30 horas de Centroamérica
  • 07:30 horas de Argentina
  • 07:30 horas de Chile
  • 04:30 horas de Guatemala

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día en todo lo relativo a Educación

No te pierdas los próximos eventos

05

Nov 2025DE 17:00 A 17:45 online

Myriam Seco, Antonio Criado e Inmaculada Delage, ponentes del encuentro.

La arqueología egipcia al descubierto: una conversación desde Luxor

¿Te apasiona la historia antigua? Acompáñanos en una sesión única transmitida desde Egipto, donde arqueólogas de renombre compartirán su experiencia en las excavaciones del templo de Thutmosis III. Vive la arqueología como nunca, desde el corazón de la historia.

La arqueología egipcia al descubierto: una conversación desde LuxorLa arqueología egipcia al descubierto: una conversación desde Luxor

06

Nov 2025DE 17:00 A 17:45 online

Domina la resolución de problemas complejos como ventaja competitiva en tu carrera profesional

Conoce cómo con el Máster en Problem Solving de UNIR aprenderás las técnicas y metodologías para resolver problemas complejos en cualquier sector, de la mano de Javier G. Recuenco, experto en Complex Problem Solving y director académico de la titulación.

Domina la resolución de problemas complejos como ventaja competitiva en tu carrera profesionalDomina la resolución de problemas complejos como ventaja competitiva en tu carrera profesional

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado