InternacionalAcceso estudiantes
  • Inicio
  • Eventos
  • Seminarios
  • Presentación de 'Universidad 2025': IA, generación de conocimiento para la sociedad y universidades híbridas

Presentación de 'Universidad 2025': IA, generación de conocimiento para la sociedad y universidades híbridas

  • 24/03/2025
  • De 12:30 a 13:45
  • online

La sesión comenzará a las:

12:30 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Con motivo de la presentación del noveno monográfico de la serie que coordina Rafael Puyol y edita Nueva Revista, analizaremos algunas cuestiones relacionadas con las actividades básicas de la Universidad tratando de reflejar los cambios y las nuevas tendencias que se están produciendo en sus misiones esenciales.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

Con motivo de la presentación del noveno monográfico de la serie que coordina Rafael Puyol y edita Nueva Revista, analizaremos algunas cuestiones relacionadas con las actividades básicas de la Universidad tratando de reflejar los cambios y las nuevas tendencias que se están produciendo en sus misiones esenciales.

El próximo 24 de marzo tendrá lugar la presentación de la publicación Universidad 2025, el monográfico anual de Nueva Revista, que coordina el presidente de UNIR Rafael Puyol desde 2014, y ofrece análisis, reflexiones y propuestas sobre la misión y fines de la Universidad, sus problemas y desafíos, los presentes, pero también los futuros.

En la novena edición, el contenido está repartido en tres grandes bloques. La universidad como generadora de conocimiento para la sociedad, el impacto de la IA en la educación y concretamente, en el papel de la universidad como transmisora de conocimiento. Por último, como en otros monográficos anteriores, se dan a conocer proyectos educativos internacionales innovadores que podrían resultar útiles a otras instituciones. En esta ocasión, se ofrecen modelos de éxito en la enseñanza híbrida.

El coloquio se celebra de forma presencial en el auditorio de Proeduca hasta completar el aforo. Los asistentes podrán solicitar de forma gratuita un ejemplar de Universidad 2025.

Intervienen

·       D. Óscar García Suárez. Rector de la Universidad Politécnica de Madrid

·       D. Joaquín Goyache.  Rector de la Universidad Complutense de Madrid

·       Dª Amaya Mendikoetxea. Rectora de la Universidad Autónoma de Madrid.

Preside

D. José María Vázquez García Peñuela. Rector de UNIIR

Modera

Rafael Puyol. Presidente de UNIR. Coordinador de Universidad 2025

Hora de inicio por países

  • 12:30 horas de España (peninsular)
  • 06:30 horas de Colombia
  • 06:30 horas de Ecuador
  • 05:30 horas de Ciudad de México
  • 06:30 horas de Perú
  • 05:30 horas de Centroamérica
  • 08:30 horas de Argentina
  • 08:30 horas de Chile
  • 05:30 horas de Guatemala

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día en todo lo relativo a Educación

No te pierdas los próximos eventos

03

Nov 2025DE 16:00 A 17:00 online

Claves prácticas para ejercer la psicología sanitaria con éxito

Ser psicólogo sanitario abre un abanico de oportunidades: desde crear tu propio centro de psicología hasta trabajar en clínicas privadas, centros de rehabilitación, entidades sociosanitarias o programas de salud mental comunitaria. Descúbrelo en este Foro UNIR.

Claves prácticas para ejercer la psicología sanitaria con éxitoClaves prácticas para ejercer la psicología sanitaria con éxito

04

Nov 2025DE 16:00 A 17:00 online

True crime: por qué nos fascina el mal

¿Qué hay detrás de esa atracción? ¿Cómo influyen el cine, la sociología y la criminología en la forma en que comprendemos, consumimos y representamos el crimen? En este Foro exploramos uno de los fenómenos culturales más inquietantes y poderosos de los últimos años.

True crime: por qué nos fascina el malTrue crime: por qué nos fascina el mal

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado