InternacionalAcceso estudiantes

Cómo plantear con éxito un sexenio de investigación

  • 23/01/2024
  • De 10:00 a 12:00
  • online
Álvaro Cabezas Clavijo, director del Servicio de Incentivación de la Calidad de la Investigación (SICAI).

La sesión comenzará a las:

10:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

En esta sesión del Seminario Permanente de Cultura de la Investigación mostramos los puntos principales de la convocatoria de 2023 y planteamos estrategias exitosas para conseguir el tramo de investigación.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

En esta sesión del Seminario Permanente de Cultura de la Investigación mostramos los puntos principales de la convocatoria de 2023 y planteamos estrategias exitosas para conseguir el tramo de investigación.

En esta sesión revisamos con Álvaro Cabezas Clavijo los aspectos principales que debe tener en cuenta un investigador a la hora de seleccionar sus mejores aportaciones. También, de qué manera defenderlas con solvencia, haciendo uso de indicadores cuantitativos y cualitativos que acrediten el valor académico y social de sus contribuciones.

Hicimos especial énfasis en explicar las novedades planteadas por ANECA en esta nueva convocatoria (ciencia abierta, evaluación cualitativa o bibliometría narrativa, entre otras). Además, planteamos propuestas de esquemas concretos que pueden usar los solicitantes en la exposición de sus aportaciones, con el objetivo de ayudarles a conseguir un sexenio de investigación.

Conoce a Álvaro Cabezas Clavijo

Profesor en la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y director del Servicio de Incentivación de la Calidad de la Investigación (SICAI) en la misma universidad.

Es doctor en Ciencias Sociales y Máster en Información Científica por la Universidad de Granada. Asimismo, es socio fundador de la spin-off académica EC3metrics, empresa de asesoría y consultoría académica, donde ha sido coordinador del servicio sexenios.com (2012-2021).

A lo largo de su carrera ha participado en una decena de proyectos y contratos de investigación centrados en el análisis del rendimiento de investigadores, grupos e instituciones de investigación desde una perspectiva bibliométrica, y en el estudio de la política científica española.

Ha evaluado en torno a 1000 currículums de profesorado universitario para la solicitud de diferentes convocatorias de promoción investigadora y ha impartido además numerosos cursos sobre la materia. Además, ha publicado una quincena de artículos indexados en medios internacionales.

Hora de inicio por países

  • 10:00 horas de España (peninsular)
  • 04:00 horas de Colombia
  • 04:00 horas de Ecuador
  • 03:00 horas de Ciudad de México
  • 04:00 horas de Perú
  • 03:00 horas de Centroamérica
  • 06:00 horas de Argentina
  • 06:00 horas de Chile
  • 03:00 horas de Guatemala

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día en todo lo relativo a Educación

No te pierdas los próximos eventos

11

Nov 2025DE 16:00 A 17:00 online

El efecto TikTok y la nueva comunicación laboral

En este Foro UNIR exploramos cómo las plataformas de vídeo corto están transformando la forma en la que empresas, candidatos y marcas personales se comunican, reclutan y proyectan su identidad en el mundo laboral.

El efecto TikTok y la nueva comunicación laboralEl efecto TikTok y la nueva comunicación laboral

12

Nov 2025DE 12:00 A 13:30 presencial

Proteger y multiplicar el patrimonio: ¿Qué son los family offices?

En la cuarta jornada del “Foro Rioja, innovación financiera y empresarial” que se celebrará el próximo 12 de noviembre, en el Auditorio de UNIR (Avda. de la Paz 137, Logroño), expertos económicos desvelarán cómo estas entidades ayudan a proteger y multiplicar el patrimonio familiar en un contexto económico cambiante.

Proteger y multiplicar el patrimonio: ¿Qué son los family offices?Proteger y multiplicar el patrimonio: ¿Qué son los family offices?

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado