InternacionalAcceso estudiantes
  • Inicio
  • Eventos
  • Seminarios
  • La influencia de las redes sociales en los medios de comunicación y la publicidad, en UNIR

La influencia de las redes sociales en los medios de comunicación y la publicidad, en UNIR

  • 18/05/2022
  • De 16:00 a 17:30
  • online

La sesión comenzará a las:

16:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Un grupo de ponentes analizó el pasado 18 de mayo cómo las redes sociales están presentes en todos los aspectos de la comunicación. Una realidad que ya no se puede negar y que ha venido para quedarse.

Sesión en directo

Un grupo de ponentes analizó el pasado 18 de mayo cómo las redes sociales están presentes en todos los aspectos de la comunicación. Una realidad que ya no se puede negar y que ha venido para quedarse.

Sigue el evento en directo desde aquí

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

Un grupo de ponentes analizó el pasado 18 de mayo cómo las redes sociales están presentes en todos los aspectos de la comunicación. Una realidad que ya no se puede negar y que ha venido para quedarse.

Los hábitos de consumo han cambiado y los medios de comunicación han acelerado sus planes de transformación digital. La publicidad digital se acerca actualmente al 50% del total en muchos mercados importantes a nivel mundial y los shares de Google, Facebook o Twitter, entre otros, son altamente relevantes en la tarta publicitaria. La comunicación de las empresas, partidos políticos, instituciones, gobiernos e individuos no se imagina hoy sin Twitter, Instagram, Whatsapp, Facebook, Youtube o Tik Tok. Además, estos players funcionan también como altavoces de los medios tradicionales, constituyendo así un complejo ecosistema de comunicación.

El ciclo de seminarios “El futuro de los medios de comunicación” es una actividad del Consejo Social de UNIR para favorecer espacios de encuentro entre académicos, profesionales y representantes de la vida pública. En ellos se reflexiona sobre determinadas materias especialmente importantes para nuestro mundo y con un impacto directo futuro.

Ponentes

Beatriz Arias

Directora de Alianzas Estratégicas en Twitter España. Periodista con más de 15 años de experiencia en medios de comunicación, en 2015 se incorpora al equipo de Twitter para responsabilizarse del área de noticias y alianzas con los medios de comunicación. Actualmente asesora en su estrategia digital y de monetización a los principales actores de los sectores de noticias y entretenimiento en el mercado español, así como a colaboradores globales como Reuters, The Economist o The Financial Times.

Elena Pozuelo

Broadcaster Partner Manager en Google Spain, con más de 15 años de experiencia en el sector digital trabajando en grandes compañías como Omnicom Group, Zanox, Dixons o Netthink. Colaboradora en el máster de Data and Digital Growth en MSMK University y miembro de la asociación EJE&CON. 

Isaac Marcet

Fundador y CEO de PlayGround, medio de comunicación líder entre los jóvenes de toda España. Actualmente, Marcet es el conductor del podcast semanal de Spotify, “Generación Futuro”, un programa que busca unir a activistas, ministros, sociólogos o políticos en un diálogo intergeneracional.

Moderadores

Andrés Cardó

Economista, consultor estratégico especializado en desarrollo de negocios y asuntos públicos, enfocado sobre todo en España y Latinoamérica.

Javier Moreno

Director de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS. Ha sido director de EL PAÍS en dos etapas (2006-2014 y 2020-2021).

Hora de inicio por países

  • 16:00 horas de España (peninsular)
  • 09:00 horas de Colombia
  • 09:00 horas de Ecuador
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 09:00 horas de Perú
  • 08:00 horas de Centroamérica
  • 11:00 horas de Argentina
  • 10:00 horas de Chile
  • 08:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

17

Nov 2025DE 16:00 A 17:00 online

Logística inteligente: cómo la IA está transformando el sector

En este Foro UNIR presentamos ejemplos reales de su aplicación con proyectos desarrollados en Coferdroza, empresa líder en la distribución de material de ferretería, bricolaje y suministro industrial en España, que está impulsando su transformación digital mediante soluciones innovadoras en datos e IA.

Logística inteligente: cómo la IA está transformando el sectorLogística inteligente: cómo la IA está transformando el sector

17

Nov 2025DE 16:00 A 17:30 online

IA, TikTok y juventud: Experiencias, debates y nuevos materiales para una conciencia crítica

El equipo de investigación Vidas Digitales y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar presentarán hallazgos y materiales del proyecto IA-TikTok, y compartirán buenas prácticas para prevenir riesgos entre jóvenes relacionados con el uso de la red social de contenido vertical.

IA, TikTok y juventud: Experiencias, debates y nuevos materiales para una conciencia críticaIA, TikTok y juventud: Experiencias, debates y nuevos materiales para una conciencia crítica

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado