InternacionalAcceso estudiantes

Presentación de la red iberoamericana de investigación PROCOMHUM

  • 14/06/2024
  • De 12:00 a 12:30
  • online

La sesión comenzará a las:

12:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Esta red de investigación en Prospectivas en Comunicación Multimedia y Humanismo surge por la imperiosa necesidad en la sociedad actual de la creación de sinergias entre los campos de la tecnología y las humanidades.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

Esta red de investigación en Prospectivas en Comunicación Multimedia y Humanismo surge por la imperiosa necesidad en la sociedad actual de la creación de sinergias entre los campos de la tecnología y las humanidades.

La red nace con el apoyo de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP) y con el aval de la UNIR. La conforman 24 investigadores de 11 países y 18 instituciones del ámbito iberoamericano.

En un momento en el que la inteligencia artificial nos inunda, se demandan como principales valores aquellos que son propiamente humanos. Así lo pone de manifiesto el informe del World Economic Forum, The Future of Job Reports, al señalar las diez competencias esenciales para el futuro laboral. Se requiere que las instituciones del siglo XXI planteen la necesidad de un tipo de modelo de gestión de la comunicación con un enfoque antropológico o humanista. Centrar la mirada en la comunicación interpersonal es clave para un desarrollo de una sociedad más armónica y justa.

Con este telón de fondo, el pasado 14 de junio presentamos la red iberoamericana de investigación PROCOMHUM. Los investigadores que la conforman comparten el interés por desarrollar temas relacionados con la comunicación multimedia, los nuevos lenguajes y narrativas emergentes, pero sin abandonar el enfoque humanista. A través de la red, buscan promover y difundir en el ámbito iberoamericano actividades académicas y divulgativas relacionadas con estos campos de estudio.

Intervinieron:

  • Inma Berlanga. Catedrática de Comunicación UNIR, promotora y coordinadora de la red PROCOMHUM.
  • Pavel Sidorenko. Profesor contratado doctor en la Facultad de Empresa y Comunicación de UNIR, experto en comunicación multimedia y miembro de la Red.
  • Teresa Santamaría. Vicerrectora de Acción Cultural de UNIR.
  • José María Vázquez García-Peñuela. Rector de UNIR.

Moderó la sesión Dory Merino, profesora titular de Comunicación y miembro de la red.

Hora de inicio por países

  • 12:00 horas de España (peninsular)
  • 05:00 horas de Colombia
  • 05:00 horas de Ecuador
  • 04:00 horas de Ciudad de México
  • 05:00 horas de Perú
  • 04:00 horas de Centroamérica
  • 07:00 horas de Argentina
  • 06:00 horas de Chile
  • 04:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

08

Sep 2025DE 12:30 A 14:00 online

Nuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: Valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbrida

En la segunda sesión del ciclo “La universidad pública ante los retos sociales”, nos centraremos en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en las nuevas metodologías docentes.

Nuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: Valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbridaNuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: Valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbrida

09

Sep 2025DE 17:00 A 17:45 online

Lucía Tello y Noelia Gregorio, ponentes del evento.

Más allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americano

Este género cinematográfico ya no solo asusta: interpela. En esta sesión exploraremos cómo el formato se ha convertido en un campo de batalla ideológico, influido por movimientos como Black Lives Matter y #MeToo, que han transformado su narrativa y su impacto social.

Más allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americanoMás allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americano

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado