InternacionalAcceso estudiantes
  • Inicio
  • Eventos
  • Seminarios
  • ¿Se ha acabado la era de los tipos cero? Cambios estructurales en las economías desarrolladas

¿Se ha acabado la era de los tipos cero? Cambios estructurales en las economías desarrolladas

  • 11/03/2024
  • De 12:30 a 14:00
  • online

La sesión comenzará a las:

12:30 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Celebramos este seminario sobre el futuro del capitalismo organizado por la Fundación Ciudadanía y Valores. El profesor de la Harvard Business School, Luis M. Viceira, participó en esta sesión dedicada a los tipos de interés.

Resumen

Celebramos este seminario sobre el futuro del capitalismo organizado por la Fundación Ciudadanía y Valores. El profesor de la Harvard Business School, Luis M. Viceira, participó en esta sesión dedicada a los tipos de interés.

Sesión en directo

Celebramos este seminario sobre el futuro del capitalismo organizado por la Fundación Ciudadanía y Valores. El profesor de la Harvard Business School, Luis M. Viceira, participó en esta sesión dedicada a los tipos de interés.

Sigue el evento en directo desde aquí

A lo largo de esta sesión se abordó la evaluación histórica y reciente de los tipos de interés en las economías desarrolladas, así como los factores estructurales que los determinan.

Varios factores han presionado a la baja los tipos de interés en las últimas décadas, pero cambios de fondo recientes en otra serie de factores, especialmente en el lado de las necesidades de capital de las economías desarrolladas, auguran una presión al alza de los tipos de interés futuros.

A partir del análisis de esta situación, el seminario enmarcó un debate más amplio sobre los efectos de la cuarta transformación del capitalismo, a la que asistimos, y sobre el mismo futuro del capitalismo.

Un seminario dirigido, por tanto, no sólo a personas vinculadas al mundo de la economía, sino a todo aquel interesado con la evolución actual del contexto sociopolítico.

Participaron en esta sesión

Ponente

Luis M. Viceira

Profesor George E. Bates y Vicedecano de la Harvard Business School, economista especializado en Economía Financiera.

Desarrolla su actividad investigadora y docente como profesor en el Departamento de Economía Financiera de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard (HBS) desde 1998, donde es titular de la Catedra George E. Bates y Senior Associate Dean.

Es, además, investigador asociado en el National Bureau of Economic Research. Su investigación se centra en las áreas de gestión de inversiones y mercados de capitales.

Moderador

José María Beneyto

Director de la Fundación Ciudadanía y Valores. Catedrático de Derecho Internacional Público, Derecho Comunitario Europeo y Relaciones Internacionales de la Universidad San Pablo CEU. Es titular de la Cátedra Jean Monnet «ad personam» de la Unión Europea (Derecho Europeo e Identidad cultural europea). Doctor en Derecho y en Filosofía y Letras por la Universidad de Münster.

Hora de inicio por países

  • 12:30 horas de España (peninsular)
  • 06:30 horas de Colombia
  • 06:30 horas de Ecuador
  • 05:30 horas de Ciudad de México
  • 06:30 horas de Perú
  • 05:30 horas de Centroamérica

No te pierdas los próximos eventos

05

May 2025DE 16:00 A 16:45 online

Federico Morán, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular y director de la Fundación madri+d.

Cómo las ciencias ómicas están revolucionando la medicina

Federico Morán, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular y director de la Fundación madri+d, desvelará las claves para que la medicina moderna vaya del genoma al paciente.

05

May 2025DE 16:00 A 17:00 online

José Gabriel López-Antuñano y Carolina África, protagonistas del encuentro.

X aniversario del Máster en Estudios Avanzados de Teatro

Celebra junto a dramaturgos, guionistas, directores y artistas nuestra pasión por el teatro en una tarde de reflexión y celebración de esta apasionante expresión de vida.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado