InternacionalAcceso estudiantes

Foro de digitalización y tecnología en la cadena alimentaria

  • 18/10/2022
  • De 09:00 a 19:00
  • presencial
San Telmo

La sesión comenzará a las:

09:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

La UNIR organizó el pasado 18 de octubre el Foro de digitalización y tecnología en la cadena alimentaria, un encuentro de expertos del negocio que compartieron y estudiaron casos de éxito.

Resumen

La UNIR organizó el pasado 18 de octubre el Foro de digitalización y tecnología en la cadena alimentaria, un encuentro de expertos del negocio que compartieron y estudiaron casos de éxito.

Mediante una dinámica eminentemente práctica, se trabajaron casos prácticos en grupo para luego debatir sobre las resoluciones y conclusiones alcanzadas.

El acto comenzó con sesiones matinales centradas en la transformación digital de sector agroalimentario, donde el uso de la tecnología se está convirtiendo en un pilar básico para observar y evaluar al mercado y lograr ser competitivos. Y por la tarde se abordaron la innovación: las realidades y oportunidades que presentan las “proteínas alternativas”, conocidas como “las reinas” dentro de las cuatro grandes tendencias en Food Tech.

Agenda

• 9:00 horas – Acceso y acreditaciones

• 9:15 horas – Inauguración
Intervinieron José María Vázquez García-Peñuela, rector de UNIR, y Eva Hita Lorite, consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población de La Rioja.

• 9:30 horas – Colaboración académica de San Telmo y Método del Caso
Intervino José Luis García del Pueyo, profesor asociado del área comercial y de gestión de Canales de San Telmo Business School.

• 9:45 horas – Trabajo en equipos del caso práctico “Cooperativa TROPS”

10:30 horas – Sesión I: La transformación digital como facilitadora en la orientación hacia el mercado y la competitividad
Caso práctico “Cooperativa TROPS”.
Intervino José Luis García del Pueyo.

• 11:45 horas – Descanso y café

• 12:15 horas – Sesión II: La orientación hacia el negocio en la economía digital
Conferencia – coloquio.
Intervino José Luis García del Pueyo.

• 13:30 horas – Almuerzo

• 15:45 horas – Trabajo en equipos del caso práctico “Zyrcular Foods”

• 16:15 horas – Sesión III: El auge del veganismo y la oportunidad de negocio de las proteínas alternativas
Caso práctico “Zyrcular Foods: construyendo un negocio en el mercado de proteínas alternativas y Food Tech”.
Intervino José Antonio Boccherini Bogert, profesor y jefe del departamento de Empresa Alimentaria de San Telmo Business School.

• 17:30 horas – Descanso

• 17:45 horas – Sesión IV: Food Tech y proteínas alternativas: realidades y oportunidades
Intervinieron José Antonio Boccherini Bogert y Beatriz Romanos, divulgadora especializada en Food Tech y autora de “Foodtech: la gran revolución de la industria agroalimentaria”.

• 19:00 horas – Clausura de la jornada

Hora de inicio por países

  • 09:00 horas de España (peninsular)
  • 02:00 horas de Colombia
  • 02:00 horas de Ecuador
  • 02:00 horas de Ciudad de México
  • 02:00 horas de Perú
  • 01:00 horas de Centroamérica
  • 04:00 horas de Argentina
  • 04:00 horas de Chile
  • 01:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

03

Nov 2025DE 16:00 A 17:00 online

Claves prácticas para ejercer la psicología sanitaria con éxito

Ser psicólogo sanitario abre un abanico de oportunidades: desde crear tu propio centro de psicología hasta trabajar en clínicas privadas, centros de rehabilitación, entidades sociosanitarias o programas de salud mental comunitaria. Descúbrelo en este Foro UNIR.

Claves prácticas para ejercer la psicología sanitaria con éxitoClaves prácticas para ejercer la psicología sanitaria con éxito

04

Nov 2025DE 16:00 A 17:00 online

True crime: por qué nos fascina el mal

¿Qué hay detrás de esa atracción? ¿Cómo influyen el cine, la sociología y la criminología en la forma en que comprendemos, consumimos y representamos el crimen? En este Foro exploramos uno de los fenómenos culturales más inquietantes y poderosos de los últimos años.

True crime: por qué nos fascina el malTrue crime: por qué nos fascina el mal

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado