InternacionalAcceso estudiantes

Manel Santisteban: 'El misterio de la creación musical para el cine y la televisión'

  • 26/02/2025
  • De 16:30 a 17:30
  • online
Manel Santisteban, protagonista de la sesión.

La sesión comenzará a las:

16:30 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Celebramos una nueva edición del Foro Nueva Revista sobre la creación musical en cine y en las series de televisión. Este ciclo forma parte del Pasaporte Cultural de UNIR.

Resumen

Celebramos una nueva edición del Foro Nueva Revista sobre la creación musical en cine y en las series de televisión. Este ciclo forma parte del Pasaporte Cultural de UNIR.

Sesión en directo

Celebramos una nueva edición del Foro Nueva Revista sobre la creación musical en cine y en las series de televisión. Este ciclo forma parte del Pasaporte Cultural de UNIR.

Sigue el evento en directo desde aquí

El texto de lectura es: El misterio de la creación musical para el cine y la televisión.

Formato del seminario:

  • Conexión por Zoom con micrófono y cámara.
  • Duración de una hora estructurada así: presentación de la ponente (5 minutos) y debate entre los participantes (55 minutos).
  • Se establece un límite de asistentes para facilitar el diálogo.
  • Es importante la lectura previa del artículo.

La sesión contó con la presencia del compositor Manel Santisteban y con el equipo de redacción de Nueva Revista, que moderó el coloquio entre todos los participantes.

Manel Santisteban ha trabajado en muchas de las series de televisión más populares de España y ha ganado premios internacionales con la banda sonora de La casa de papel. Entre sus reconocimientos con forma de trofeo, destacan el del Círculo de Escritores Cinematográficos (1983), el de la SGAE (2005), el John Lennon Songwriting (1997), el Jerry Goldsmith Award (2020) y el Camille (2021), como mejor compositor europeo de bandas sonoras.

Con la colaboración de

villanueva

Otras sesiones del ciclo

Hora de inicio por países

  • 16:30 horas de España (peninsular)
  • 10:30 horas de Colombia
  • 10:30 horas de Ecuador
  • 09:30 horas de Ciudad de México
  • 10:30 horas de Perú
  • 09:30 horas de Centroamérica
  • 12:30 horas de Argentina
  • 12:30 horas de Chile
  • 09:30 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

17

Jul 2025DE 16:00 A 16:45 online

Betania Nze Montalbán, directora de Ilitía Psicología.

Cómo el miedo al parto impacta la experiencia perinatal

En torno al 43% de las mujeres embarazadas presentan signos de ansiedad durante el embarazo y posparto, el 15% muestran síntomas depresivos. Junto a Itilía Psicología, exploraremos cómo identificar estos temores, qué factores los agravan o protegen, y cómo intervenir.

17

Jul 2025DE 17:00 A 17:45 online

Noemí García Sanjuán, ponente del encuentro.

Objetivo bienestar: mindfulness y hábitos saludables

En un mundo que no se detiene, tu bienestar no puede esperar. Noemí García, directora de Desarrollo Académico Internacional de UNIR-España, compartirá cómo estas técnicas pueden ayudarte a reconectar contigo mismo, reducir el estrés y potenciar tu rendimiento personal y profesional. El próximo 17 de julio a las 09h en Costa Rica, Guatemala y Honduras; 10h en Panamá y a las 11h en República Dominicana.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado