InternacionalAcceso estudiantes

El ajedrez como herramienta educativa

  • 03/12/2025
  • De 17:00 a 18:00
  • online
Leontxo García, protagonista de la sesión.

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

En esta sesión del Foro Nueva Revista nos acompaña Leontxo García, periodista especializado en ajedrez y colaborador de El PAÍS desde 1985, que ha formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo de todo el mundo. Su influencia trasciende los tableros dejando huella en la docencia y en la cultura de este deporte de estrategia.

Resumen

En esta sesión del Foro Nueva Revista nos acompaña Leontxo García, periodista especializado en ajedrez y colaborador de El PAÍS desde 1985, que ha formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo de todo el mundo. Su influencia trasciende los tableros dejando huella en la docencia y en la cultura de este deporte de estrategia.

El texto de lectura es: El ajedrez como herramienta educativa.

Formato del seminario

  • Conexión por Zoom con micrófono y cámara.

  • Duración de una hora estructurada así: presentación del ponente (5 minutos) y debate entre los participantes (55 minutos).

  • Se establece un límite de asistentes para facilitar el diálogo.

  • Es importante la lectura previa del artículo.

  • Esta sesión forma parte del Pasaporte Cultural de UNIR.

¿Es el ajedrez una herramienta para desarrollar habilidades cognitivas como pensamiento crítico, control de impulsos, empatía y creatividad?

Nuestro invitado, ha introducido el juego de estrategia en colegios de todo el mundo, resaltando su valor formativo más que competitivo, combinado la disciplina, la divulgación mediática y la educación. Además, es miembro del equipo especializado en ajedrez educativo de la Fundación Kasparov.

Inscríbete en el formulario para asistir.

¡Te esperamos!

Con la colaboración de

villanueva

Otras sesiones del ciclo

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 11:00 horas de Colombia
  • 11:00 horas de Ecuador
  • 10:00 horas de Ciudad de México
  • 11:00 horas de Perú
  • 10:00 horas de Centroamérica
  • 13:00 horas de Argentina
  • 13:00 horas de Chile
  • 10:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

26

Nov 2025

27

Nov 2025 online

Congreso Internacional ARESTHEA

Durante los días 26 y 27 de noviembre múltiples expertos en artes escénicas, como el director Pablo Remón, presentarán el glosario de términos de estética y teoría teatral que sustentan los procesos investigadores, docentes y creativos por medio de herramientas accesibles y contrastadas.

Congreso Internacional ARESTHEACongreso Internacional ARESTHEA

27

Nov 2025DE 17:00 A 17:45 online

Flor Ninet, Marisa Mariñan, Isabel Lema y Sara Álvarez, participantes del coloquio.

El legado vivo de Jane Goodall para la educación ambiental

Más que una figura científica, la activista británica dejó una guía ética y emocional para afrontar múltiples retos del planeta. La herencia que mantiene viva el programa Roots & Shoots puede ser la clave para una enseñanza orientada a la sostenibilidad con resultados intangibles.

El legado vivo de Jane Goodall para la educación ambientalEl legado vivo de Jane Goodall para la educación ambiental


Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado


Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento


Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado