InternacionalAcceso estudiantes

'El tormento y el éxtasis', un clásico sobre la creación de la Capilla Sixtina

  • 06/02/2024
  • De 17:00 a 17:45
  • online
Guillermo Balmori, Lucía Tello Díaz y Pablo Cisneros Álvarez.

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

En una nueva sesión de Cinefórum analizamos esta superproducción histórica que adaptó la novela de Irving Stone sobre la tormentosa vida del controvertido artista renacentista Miguel Ángel.

Resumen

En una nueva sesión de Cinefórum analizamos esta superproducción histórica que adaptó la novela de Irving Stone sobre la tormentosa vida del controvertido artista renacentista Miguel Ángel.

Sesión en directo

En una nueva sesión de Cinefórum analizamos esta superproducción histórica que adaptó la novela de Irving Stone sobre la tormentosa vida del controvertido artista renacentista Miguel Ángel.

Sigue el evento en directo desde aquí

Rendimos homenaje a la titulación de Arte a través del film El tormento y el éxtasis, película estadounidense de 1965, dirigida por Carol Reed, en una nueva sesión del ciclo de Cinefórum. Un ciclo en el que analizamos producciones que están estrechamente relacionadas con la vida académica en UNIR, tocando de cerca todas las áreas de conocimiento.

Este largometraje refleja los conflictos entre Miguel Ángel (Charlton Heston) y el papa Julio II (Rex Harrison) por la pintura de la bóveda de la Capilla Sixtina. Un drama histórico entre el arte el poder y la religión que lo convierten en todo un clásico del cine, y que contó, además, con una música maravillosa escrita por los compositores Alex North y Jerry Goldsmith.

Una oportunidad de aprender, debatir y disfrutar del cine de la mano de grandes expertos para ver más allá de lo que se observa en la pantalla.

Una visión diferente para ofrecer nuevas perspectivas de esas películas que marcaron la historia del cine y reflexionar sobre la manera en la que están vinculadas a otras disciplinas.

Conoce a los ponentes

  • Pablo Cisneros Álvarez. Doctor en Historia del Arte y profesor de UNIR.
  • Guillermo Balmori. Historiador, escritor y editor de cine. Experto en cine clásico de Hollywood.

  • Lucía Tello Díaz. Coordinadora del Máster en Estudios Avanzados en Cinematografía. Crítica de cine, guionista y realizadora audiovisual.

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 11:00 horas de Colombia
  • 11:00 horas de Ecuador
  • 10:00 horas de Ciudad de México
  • 11:00 horas de Perú
  • 10:00 horas de Centroamérica

No te pierdas los próximos eventos

05

May 2025DE 16:00 A 16:45 online

Federico Morán, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular y director de la Fundación madri+d.

Cómo las ciencias ómicas están revolucionando la medicina

Federico Morán, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular y director de la Fundación madri+d, desvelará las claves para que la medicina moderna vaya del genoma al paciente.

05

May 2025DE 16:00 A 17:00 online

José Gabriel López-Antuñano y Carolina África, protagonistas del encuentro.

X aniversario del Máster en Estudios Avanzados de Teatro

Celebra junto a dramaturgos, guionistas, directores y artistas nuestra pasión por el teatro en una tarde de reflexión y celebración de esta apasionante expresión de vida.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado