Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
Analizamos la transformación que ha llevado a cabo la Administración pública al aplicar tecnologías digitales sofisticadas en la gestión pública como la atención sanitaria por videoconferencia o la tramitación digital de expedientes.
Grabación de la sesión
Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí
Resumen
Analizamos la transformación que ha llevado a cabo la Administración pública al aplicar tecnologías digitales sofisticadas en la gestión pública como la atención sanitaria por videoconferencia o la tramitación digital de expedientes.
Organizadores
Un proceso que hubiera tardado décadas en producirse se aceleró exponencialmente por la pandemia. Sin embargo, este cambio no hubiera sido posible sin el trabajo acumulado a lo largo de los años de ir creándose la infraestructura digital necesaria.
Esta nueva normalidad de la Administración pública tiene que servir de impulso para una transformación profunda en los procedimientos, procesos y servicios, para lograr que se resuelvan los desafíos sociales de forma eficaz y eficiente. Todo ello, con la vista puesta en una atención personalizada de calidad al ciudadano.
Durante esta sesión, reflexionamos sobre este avance que no está exento de desafíos y que plantea cuestiones como:
- ¿Contamos con el talento necesario para llevarla a cabo?
- ¿Responde a las necesidades de rapidez, eficiencia y eficacia que demanda la sociedad?
- ¿Es segura, transparente y genera confianza en el ciudadano?
- ¿Corre el riesgo de generar exclusión de los ciudadanos?
Fernando de Pablo, director de la Oficina Digital del Ayuntamiento de Madrid; Francisco Javier Ridruejo Pérez, coordinador de Modernización Tecnológica del Ayuntamiento de Logroño, Virginia Moreno Bonilla, directora general de Nuevas Tecnologías e Innovación del Ayuntamiento de Leganés; y José Luis Garrote, subdirector de Modernización Administrativa de la FEMP, debatieron sobre todas estas cuestiones.
Lo hicieron de la mano de la moderadora, Yolanda Rodríguez, directora académica del Área de Empresa de la Facultad de Empresa y Comunicación de UNIR; y del presentador del evento, Daniel Fernández Rodríguez, subdirector de Formación, Estudios y Función Pública de la FEMP.
Un debate abierto sobre la visión estratégica de la transformación de la Administración pública, sobre los elementos habilitadores del cambio y el papel central del ciudadano en este proceso. Los retos son muy importantes y una visión estratégica es clave para el éxito.
Hora de inicio por países
- 16:00 horas de España (peninsular)
- 10:00 horas de Colombia
- 10:00 horas de Ecuador
- 09:00 horas de Ciudad de México
- 10:00 horas de Perú
- 09:00 horas de Centroamérica