InternacionalAcceso estudiantes

Acércate a las tecnologías de comunicación IoT que impulsan el NewSpace

  • 19/01/2023
  • De 16:00 a 16:45
  • online
Julián Fernández y Óscar Ledesma.

La sesión comenzará a las:

16:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Descubre la evolución de esta nueva industria emergente de la exploración espacial comercial de la mano de Julián Fernández, CEO de una de las compañías líderes en comunicaciones con nanosatélites, y Óscar Ledesma, experto y profesor de UNIR.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

Descubre la evolución de esta nueva industria emergente de la exploración espacial comercial de la mano de Julián Fernández, CEO de una de las compañías líderes en comunicaciones con nanosatélites, y Óscar Ledesma, experto y profesor de UNIR.

El desarrollo de nuevas tecnologías y sistemas de comunicaciones de corto alcance convierten al espacio en sinónimo de oportunidades, dejando de ser un dominio exclusivo de unas pocas naciones con capacidad técnica y económica. Se abren puertas para que empresas, startups, universidades y todo tipo de organizaciones tengan capacidad y autonomía empleando únicamente sus propios recursos.

En esta openclass repasamos las tecnologías relacionadas con IoT en el ámbito espacial y el estado actual del sector con Julián Fernández, CEO de FOSSA Systems, una de las compañías líderes a nivel mundial en comunicaciones IoT con nanosatélites, y Óscar Ledesma, profesor de UNIR y experto en la materia.

Hablamos sobre qué es el NewSpace y su importancia en los próximos años en la industria, así como sobre las comunicaciones IoT con nanosatélites, que se convertirá en una de las comunicaciones con mayor potencial en los próximos años, profundizando en:

  • Qué son los nanosatélites y cómo se diferencian de los satélites tradicionales.
  • Cómo funcionan los sistemas de comunicación IoT a través de nanosatélites.
  • Cómo se diseñan y construyen nanosatélites y cómo se envían al espacio.
  • Los diferentes usos de los nanosatélites IoT, como la recopilación de datos, la monitorización del tráfico aéreo, la vigilancia del medio ambiente y la comunicación en áreas remotas o sin acceso a la red, y sobre todo las comunicaciones IoT.
  • Las tendencias y desarrollos futuros en el campo de los nanosatélites IoT.

Hora de inicio por países

  • 16:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Colombia
  • 10:00 horas de Ecuador
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 10:00 horas de Perú
  • 09:00 horas de Centroamérica

No te pierdas los próximos eventos

05

May 2025DE 16:00 A 16:45 online

Federico Morán, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular y director de la Fundación madri+d.

Cómo las ciencias ómicas están revolucionando la medicina

Federico Morán, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular y director de la Fundación madri+d, desvelará las claves para que la medicina moderna vaya del genoma al paciente.

05

May 2025DE 16:00 A 17:00 online

José Gabriel López-Antuñano y Carolina África, protagonistas del encuentro.

X aniversario del Máster en Estudios Avanzados de Teatro

Celebra junto a dramaturgos, guionistas, directores y artistas nuestra pasión por el teatro en una tarde de reflexión y celebración de esta apasionante expresión de vida.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado