Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un desafío para las administraciones locales. ¿Cómo llevar a cabo las políticas ambientales? Respondimos a esta y otras dudas en un encuentro entre UNIR y FEMP.
Grabación de la sesión
Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí
Resumen
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un desafío para las administraciones locales. ¿Cómo llevar a cabo las políticas ambientales? Respondimos a esta y otras dudas en un encuentro entre UNIR y FEMP.
La Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) celebraron el 28 septiembre, a las 12:00 horas peninsular, en el marco de su acuerdo de colaboración, una mesa redonda en la que se abordaron cuestiones sobre los retos medioambientales que afrontan los municipios desde una perspectiva práctica.
La Agenda 2030, adoptada por la Asamblea General de la ONU en 2015 como forma de adaptar el concepto de desarrollo sostenible, cuenta con 17 objetivos, también llamados ODS, que suponen uno de los mayores retos para las administraciones locales.
Cabe destacar, por ejemplo, el ODS3 – Salud y bienestar; ODS6 – Agua limpia y saneamiento; ODS7 – Energía asequible y no contaminantes; ODS11 – Ciudades y comunidades sostenibles; ODS13 – Acción por el Clima; ODS14 – Vida submarina; y ODS15 – Vida de ecosistemas terrestres.
Ante este escenario, se plantean muchas dudas y preguntas:
- ¿Qué competencias pueden asumir las entidades locales en el ámbito ambiental?
- ¿La autonomía de los entes locales, estrechamente ligada a su suficiencia financiera, se aplica a las políticas ambientales?
- ¿Podemos hablar de tributos ambientales de los entes locales?
- ¿Cómo se lleva a cabo el desarrollo y la gestión de las políticas ambientales de la Unión Europea a nivel local?
Para responder a todo esto contamos en la mesa redonda con la participación de María Eugenia Simarro, directora general de Organización y Recursos de la FEMP, ingeniera de montes e ingeniera técnica forestal; Susana Domínguez, ingeniera de montes, ingeniera técnica forestal, presidenta de Bosques Sin Fronteras y directora del Máster de Ecología Urbana e Infraestructura Verde de UNIR; e Izabel Rigo, coordinadora del Máster Universitario en Derecho Ambiental y doctora en Derecho con mención “cum laude” e internacional.
Y pudiste plantear cuestiones y consultadas variadas a nuestras expertas.
Hora de inicio por países
- 12:00 horas de España (peninsular)
- 05:00 horas de Colombia
- 05:00 horas de Ecuador
- 05:00 horas de Ciudad de México
- 05:00 horas de Perú
- 04:00 horas de Centroamérica