InternacionalAcceso estudiantes

¿Qué hemos aprendido en la implementación de tecnopedagogías tras la pandemia?

  • 28/06/2022
  • De 23:50 a 01:00
  • online
La bióloga y ecóloga Zaida González de Márquez.

La sesión comenzará a las:

23:50 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

El pasado martes, 28 de junio, la docente de UNIR Zaida González desveló las claves esenciales para una mejor adaptación educativa a la nueva realidad tras la COVID-19.

Resumen

El pasado martes, 28 de junio, la docente de UNIR Zaida González desveló las claves esenciales para una mejor adaptación educativa a la nueva realidad tras la COVID-19.

La vuelta a la escuela bajo la nueva normalidad tras la pandemia ha traído consigo la necesidad de adaptarnos a una modalidad híbrida que transita entre la presencialidad y la virtualidad, debido a las cuarentenas focalizadas en aquellos grupos donde se detecten contagios, y con la idea siempre en mente de continuar brindando el servicio educativo y consolidando los procesos de enseñanza – aprendizajes necesarios en la educación básica regular.

Debemos enfocar nuestra actual atención, pues, en el desarrollo de la motivación intrínseca necesaria para el aprendizaje autorregulado mediante el uso de tecnopedagogías. Sin perder de vista, eso sí, el apoyo socioemocional y una evaluación de carácter más formativo que conlleve una realimentación efectiva que favorezca el aprendizaje personalizado.

El martes, 28 de junio, a las 4:50 pm de Perú (23:50 pm en España) tuvo lugar esta openclass cuyo objetivo principal se centró en realizar una revisión cualitativa de las experiencias comenzadas por los docentes en la implementación de tecnopedagogías que han contribuido al desarrollo de la motivación, el aprendizaje autorregulado y personalizado de nuestros estudiantes de educación básica regular durante este período postpandemia.

Para ello intervino Zaida González de Márquez, bióloga y ecóloga con más de 20 años de experiencia educativa en Colegios Internacionales y la Organización de Bachillerato Internacional (OBI). Se desempeña actualmente como profesora y asesora de Ciencias Experimentales del Colegio Salcantay. Magister en Tecnología Educativa y Competencias Digitales de UNIR México. Líder en transformación digital de Centros Educativos.

Se pudo seguir de manera online y gratuita esta sesión, previa inscripción en el formulario de la página. Pudiste plantear tus preguntas o sugerencias al inscribirte y también durante la clase a través de chat.

Hora de inicio por países

  • 23:50 horas de España (peninsular)
  • 16:50 horas de Colombia
  • 16:50 horas de Ecuador
  • 16:50 horas de Ciudad de México
  • 16:50 horas de Perú
  • 15:50 horas de Centroamérica
  • 18:50 horas de Argentina
  • 17:50 horas de Chile
  • 15:50 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

19

Nov 2025DE 12:30 A 13:30 online

Pedro García Cuartango, protagonista de la sesión.

Conversación con el periodista Pedro García Cuartango

En esta nueva sesión del Foro Nueva Revista hablamos con el autor de 'El enigma de Dios', un recorrido por la historia del pensamiento donde se entremezclan argumentos de grandes filósofos, científicos o escritores con sus propias reflexiones vitales.

Conversación con el periodista Pedro García CuartangoConversación con el periodista Pedro García Cuartango

19

Nov 2025DE 15:30 A 16:15 online

Patricia Tisner, protagonista del encuentro.

Liderazgo con propósito: habilidades blandas

Según Harvard Business School, el 85% del éxito profesional depende de las denominadas soft skills. En este encuentro, descubrirás cómo liderar con inteligencia emocional, empatía y propósito puede marcar la diferencia en entornos laborales cada vez más complejos, híbridos y humanos.

Liderazgo con propósito: habilidades blandasLiderazgo con propósito: habilidades blandas

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado