Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
Descubrimos cómo automatizar análisis genómicos y epigenómicos con herramientas punteras como Snakemake y Nextflow. Aprendimos de la experiencia del Dr. David Rubio Mangas para llevar tus proyectos al siguiente nivel con pipelines reproducibles, escalables y clínicamente relevantes.
Grabación de la sesión
Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí
Resumen
Descubrimos cómo automatizar análisis genómicos y epigenómicos con herramientas punteras como Snakemake y Nextflow. Aprendimos de la experiencia del Dr. David Rubio Mangas para llevar tus proyectos al siguiente nivel con pipelines reproducibles, escalables y clínicamente relevantes.
La automatización de análisis genómicos y epigenómicos se ha convertido en un pilar fundamental para agilizar el procesamiento de datos en investigación biomédica. En esta sesión, exploramos cómo diseñar y optimizar pipelines eficientes que integren tecnologías clave como Snakemake y Nextflow, permitiendo un análisis escalable, reproducible y de alta calidad. Además, conocimos las mejores prácticas para asegurar la robustez y fiabilidad en estudios de Next Generation Sequencing (NGS).
El Dr. David Rubio Mangas, referente en genética humana y bioinformática clínica, compartió su experiencia en instituciones de prestigio y proyectos internacionales. A través de casos prácticos, mostró cómo aplicar estos conocimientos en la identificación de variantes genéticas, el diagnóstico molecular y el análisis de datos complejos en oncogenética.
Este evento fue una ocasión única para investigadores, bioinformáticos y profesionales de la salud que buscan integrar automatización y precisión en sus estudios genómicos. No solo para aprender técnicas avanzadas, sino también para conectar con una comunidad que está transformando la investigación biomédica desde la raíz. Una oportunidad de ser parte del cambio.
Ponentes invitados
David Rubio Mangas
Doctor en ciencias moleculares
Ha desarrollado su carrera profesional en instituciones de referencia como el Hospital Ramón y Cajal, el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, el Hospital Fundación Jiménez Díaz, y el Hospital del Mar de Barcelona.

Hora de inicio por países
- 16:00 horas de España (peninsular)
- 09:00 horas de Colombia
- 09:00 horas de Ecuador
- 08:00 horas de Ciudad de México
- 09:00 horas de Perú
- 08:00 horas de Centroamérica
- 11:00 horas de Argentina
- 10:00 horas de Chile
- 08:00 horas de Guatemala