InternacionalAcceso estudiantes

Cuerpo, mente y nutrición: pilares del rendimiento en el deporte

  • 26/06/2025
  • De 17:00 a 18:15
  • online
Juan Carlos Álvarez, Antonio Murillo, Álex Sans y Pedro Ruiz.

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Descubre cómo cuerpo, mente y nutrición se unen para llevar el rendimiento deportivo al siguiente nivel. Acompáñanos junto a expertos en alto rendimiento, coaching, nutrición y entrenamiento.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

Descubre cómo cuerpo, mente y nutrición se unen para llevar el rendimiento deportivo al siguiente nivel. Acompáñanos junto a expertos en alto rendimiento, coaching, nutrición y entrenamiento.

El alto rendimiento deportivo va mucho más allá del esfuerzo físico. Los atletas de élite y quienes aspiran a superarse día a día saben que entrenar el cuerpo es solo una parte del camino. El verdadero rendimiento se construye sobre tres pilares fundamentales: el cuerpo, la mente y la nutrición.

Por ello, el pasado 26 de junio Juan Carlos Álvarez, experto en coaching, inteligencia emocional y equipos de alto rendimiento, Antonio Murillo, experto en nutrición deportiva, Álex Sans, entrenador y formador de fútbol, y Pedro Ruiz, Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, exploraron cómo estos tres pilares—cuerpo, mente y nutrición—se combinan para optimizar el desempeño y alcanzar el máximo potencial en cualquier disciplina deportiva.

¿Qué temas se abordarán en la openclass?

  1. Nutrición para el rendimiento: Claves para una alimentación equilibrada que potencia la energía y recuperación.
  2. Preparación mental: Estrategias psicológicas para mejorar la concentración y la resiliencia deportiva.
  3. Entrenamiento funcional: Métodos de entrenamiento que maximizan la fuerza, resistencia y movilidad.
  4. Prevención de lesiones: Hábitos esenciales para evitar lesiones y cuidar el cuerpo a largo plazo.

Conoce a los ponentes

Juan Carlos Álvarez

Experto en coaching, inteligencia emocional, desarrollo directivo y equipos de alto rendimiento. Anteriormente fue Director de RRHH y Director Comercial. Actualmente, es Conferenciante, Profesor en Universidades y Escuelas de Negocios y Coach.

Antonio Murillo

Licenciado, Farmacia por Universidad de Granada Master, Nutrición Humana y Dietética por Universidad de Cádiz Máster, Calidad y Seguridad alimentaria por Universidad de Almería Master en Investigación Clínica por Universidad Camilo José Cela.

Álex Sans

Entrenador y formador de fútbol base. Ha sido asesor de Luis Enrique en la implementación de los Fundamentos Universales del Juego Colectivo en equipos como el FC Barcelona, AS Roma y Real Club Celta de Vigo. Referente en la formación de entrenadores.

Pedro Ruiz Solano

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, especialista en el Análisis del Rendimiento en Fútbol, ha compatibilizado su carrera profesional en el ámbito educativo (docencia), entrenamiento (en fútbol) y la gestión deportiva.

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Colombia
  • 10:00 horas de Ecuador
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 10:00 horas de Perú
  • 09:00 horas de Centroamérica
  • 12:00 horas de Argentina
  • 11:00 horas de Chile
  • 09:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

08

Sep 2025DE 12:30 A 14:00 online

Nuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: Valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbrida

En la segunda sesión del ciclo “La universidad pública ante los retos sociales”, nos centraremos en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en las nuevas metodologías docentes.

09

Sep 2025DE 17:00 A 17:45 online

Lucía Tello y Noelia Gregorio, ponentes del evento.

Más allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americano

Este género cinematográfico ya no solo asusta: interpela. En esta sesión exploraremos cómo el formato se ha convertido en un campo de batalla ideológico, influido por movimientos como Black Lives Matter y #MeToo, que han transformado su narrativa y su impacto social.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado