InternacionalAcceso estudiantes

Repasamos la tensa relación entre China y Taiwán con Juan Leña y Mónica Orduña

  • 23/04/2024
  • De 16:00 a 16:45
  • online
Mónica Orduña y Juan Leña Casas

La sesión comenzará a las:

16:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

En la tercera sesión del ciclo de sesiones para reflexionar sobre el orden mundial, abordamos la situación entre ambos países y cómo una potencial anexión de Taiwán a China podría suponer otro frente de conflicto internacional.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

En la tercera sesión del ciclo de sesiones para reflexionar sobre el orden mundial, abordamos la situación entre ambos países y cómo una potencial anexión de Taiwán a China podría suponer otro frente de conflicto internacional.

China considera como una “unificación e inevitabilidad histórica” anexionar Taiwán como parte de su territorio. Internacionalmente, se viene observando esta pretensión similar a lo que viene sucediendo entre Rusia y Ucrania.

El pasado 23 de abril analizamos este conflicto de la mano de Juan Leña Casas, diplomático español que ha ocupado posiciones estratégicas como las de Embajador de España en la República Popular China, Japón, Argelia y Corea del Sur. Lo acompañó la doctora Mónica Orduña, Coordinadora del Grado en Historia y Geografía e Investigadora Principal del Grupo de Investigación Relaciones Trasatlánticas en la Contemporaneidad RETRASC.

Profundizamos en cómo el régimen chino ha incrementado la presión sobre Taipéi desde 2016 cuando fue electo el Partido Democrático Progresista, que ha revalidado su victoria en 2024. Revisamos la escalada diplomática, económica y militar de una zona de alto interés para la configuración del orden internacional y la proyección del liderazgo chino.

Además, valoramos el apoyo norteamericano a Taiwán. En mayo de 2022 Joe Biden visitó el país y, unos meses después, lo hizo Nancy Pelosi como presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU. (la primera visita en 25 años), entre reclamos y amenazas de Beijing.

Algunas de las preguntas que exploramos en la sesión:

  • ¿Cuál es la relación histórica entre China y Taiwán?
  • ¿Es probable que China anexione militarmente a Taiwán?
  • ¿Cuál es la motivación de Estados Unidos para apoyar a Taiwán?
  • ¿EE. UU. se involucraría militarmente ante una anexión militar de Taiwán por parte de China?

Conoce a los ponentes

Juan Leña Casas

Diplomático de carrera. Fue Vocal Asesor en el Departamento Internacional del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, subdirector general de Filipinas y Asuntos del Pacífico, subdirector general de América del Norte y director general de la Oficina de Información Diplomática. También, ha sido Embajador de España en la República Popular China, Japón, Argelia y Corea del Sur.

Mónica Orduña Prada

Coordinadora del Grado en Historia y Geografía. Profesora contratada doctor por ANECA. Investigadora Principal del Grupo de Investigación Relaciones Trasatlánticas en la Contemporaneidad RETRASC. Doctora en Historia Contemporánea por la Universidad de Valladolid (1995) y licenciada en Filosofía y Letras especialidad de Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad Autónoma de Madrid (1992). Cursó el Máster en Derecho Constitucional y Ciencia Política del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales en 1996 y obtuvo el Certificado de Aptitud Pedagógica por la Universidad de Valladolid en 1994.

Hora de inicio por países

  • 16:00 horas de España (peninsular)
  • 09:00 horas de Colombia
  • 09:00 horas de Ecuador
  • 08:00 horas de Ciudad de México
  • 09:00 horas de Perú
  • 08:00 horas de Centroamérica
  • 11:00 horas de Argentina
  • 10:00 horas de Chile
  • 08:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

28

Nov 2025DE 19:30 A 20:30 online

Germán Delibes visita el Aula de Cultura.

Germán Delibes: 'El abuelo Delibes'

El escritor pucelano protagonizará una nueva sesión del Aula de Cultura de Diario La Rioja y UNIR. Juntos exploraremos su novela que nos descubre el rostro más humano de su abuelo, el genial autor de ‘El camino’.

Germán Delibes: 'El abuelo Delibes'Germán Delibes: 'El abuelo Delibes'

01

Dic 2025DE 13:00 A 14:00 online

Humanos y máquinas en la Universidad: ¿Qué enseñar y cómo cuando Google lo sabe todo y ChatGPT lo explica muy bien?

El presidente del Georgia Institute of Technology, Ángel Cabrera, nos presentará una mirada desafiante sobre los retos de integración entre la IA y las personas en el ámbito universitario.

Humanos y máquinas en la Universidad: ¿Qué enseñar y cómo cuando Google lo sabe todo y ChatGPT lo explica muy bien?Humanos y máquinas en la Universidad: ¿Qué enseñar y cómo cuando Google lo sabe todo y ChatGPT lo explica muy bien?


Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado


Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento


Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado